TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Mensajepor Mr_Baca » Vie Ene 18, 2008 1:10 pm

SEGÚN DEUTSCHE Y BEAR STEARNS SE APRECIARÍAN HASTA 40%
De incomprendidos a venerados: Wall Street recomienda cupones
Los más beneficiados serían los títulos en dólares. Pese a que en 2007 fueron castigados por los inversores, los supuestos de crecimiento de la economía los favorecen
FLORENCIA DONOVAN Buenos Aires ()
Imprimir Recomendar

03:00
Incomprendidos al principio, hoy camino a ser venerados. Los cupones que se ajustan por el crecimiento de la economía están siendo hoy recomendados por algunos de los principales bancos de Wall Street. A través de diversos modelos anticipan que las unidades PIB, en particular las denominadas en dólares, podrían llegar a tener subas de entre el 30% y el 40%.

Tales son los casos de Bear Stearns y de Deutsche Bank. Para la primera entidad, existe una probabilidad superior al 50 % de que el cupón en dólares se ubique entre los u$s 16 y u$s 18. Hoy, el papel está negociándose en el mercado a u$s 12,5, lo que implicaría una apreciación de entre el 28 % y el 44 %, según los cálculos de Bear. El banco de origen alemán, en tanto, valúa al mismo título en u$s 17,6 (supone una mejora del 40%), y proyecta un aumento de 27 % para el cupón en pesos, que hoy se opera en torno a los $ 9,6.

El año pasado, los también denominados warrants no quedaron al margen de la ola de ventas de activos argentinos que se generó como consecuencia de la mayor aversión al riesgo que trajeron la crisis de hipotecas suprime de los EE.UU. y, en el plano local, la manipulación del índice de inflación. Pese a que, explican desde la consultora Econométrica, los cupones en dólares tienen poca correlación con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) –si por algo, una manipulación del Índice Costo de Vida se manifestaría en una sobreestimación del crecimiento real de la economía, lo que favorecería a los warrants– sufrieron un castigo “simplemente por simpatía con la pérdida de credibilidad de los títulos públicos indexados al CER”.

No obstante, advierte en un informe Econométrica, el aumento de la cotización del cupón debería ser inducido por los incrementos explosivos de los precios internacionales de los productos de exportación, las subas salariales en términos reales, la reforma previsional y los subsidios asociados con los precios de los servicios públicos privatizados. Estos factores, señala la consultora que encabeza Mario Brodersohn, explican que el crecimiento del PIB en 2007 sea de 8,7 % y que ya exista un arrastre de 3,5 % para este año.

De acuerdo con el informe, según las proyecciones de crecimiento de la economía que manejan, en los próximos cuatro años los pagos del cupón atado al PIB le permitirían al inversor recuperar el 82% del precio actual de mercado. Por lo que, asevera, “queda un amplio margen en los años siguientes para alcanzar los valores que mencionan Bear Stearns y Deutsche Bank”.

SMZ
Mensajes: 962
Registrado: Lun Jul 03, 2006 4:23 pm

Mensajepor SMZ » Vie Ene 18, 2008 1:04 pm

pone la nota si podes.
atrevido escribió:De incomprendidos a venerados: Wall Street recomienda cupones.

Titular del Cronista de hoy


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Mensajepor atrevido » Vie Ene 18, 2008 12:58 pm

De incomprendidos a venerados: Wall Street recomienda cupones.

Titular del Cronista de hoy

abraxas
Mensajes: 122
Registrado: Lun Jul 30, 2007 2:25 pm

Mensajepor abraxas » Vie Ene 18, 2008 11:38 am

Idolo.
rocca escribió: Si, a mi entender hay un principio de arreglo con el Club de Paris

- Cristina viajó a Europa antes de ser presidenta por ese tema, pero no trascendió lo que pasó.

- Los bonos argentinos suben mientras el mundo financiero se cae mal

- El ministro de economía no desmintío el arreglo con el Club de París, sólo dijo que no tenía apuro.

- Es la primera inversión francesa luego de la huida de Suez.

- La condición para que los franceses inviertan en Argentina es que haya un arreglo con el club de Paris

A mi me cierra perfecto, escucho ofertas :wink:


abraxas
Mensajes: 122
Registrado: Lun Jul 30, 2007 2:25 pm

Mensajepor abraxas » Vie Ene 18, 2008 11:37 am

Dale Gordon, que me gustó el debate.

Suerte.
GORDON GEKKO escribió:abraxas: muy interesante tu respuesta, ahora no puedo responderte como corresponde xq estan x abrir los mercados.
despues del cierre te respondo.
Te felicito por todo lo q leiste.
slsds


rocca
Mensajes: 134
Registrado: Vie Abr 21, 2006 9:11 am
Ubicación: Capital Federal
Contactar:

Mensajepor rocca » Vie Ene 18, 2008 11:37 am

abraxas escribió:Roquita, no te hagas el misterioso, ya bastante me obliga a pensar Gordon.

¿Hablás del Club de París?

Si, a mi entender hay un principio de arreglo con el Club de Paris

- Cristina viajó a Europa antes de ser presidenta por ese tema, pero no trascendió lo que pasó.

- Los bonos argentinos suben mientras el mundo financiero se cae mal

- El ministro de economía no desmintío el arreglo con el Club de París, sólo dijo que no tenía apuro.

- Es la primera inversión francesa luego de la huida de Suez.

- La condición para que los franceses inviertan en Argentina es que haya un arreglo con el club de Paris

A mi me cierra perfecto, escucho ofertas :wink:

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Mensajepor Mr_Baca » Vie Ene 18, 2008 11:35 am

Arreglamso con el club de paris ?

No, q linda noticia... :lol: :lol: :lol:

rocca escribió: Más pistas?

- Con que país se firmó el contrato para construir el tren de alta velocidad?

- Quien estaba presente en la reunión?

- Por qué estaban suspendidas las inversiones francesas en Argentina?



Demasiadas pistas... piensen... piensen 8)


abraxas
Mensajes: 122
Registrado: Lun Jul 30, 2007 2:25 pm

Mensajepor abraxas » Vie Ene 18, 2008 11:35 am

Roquita, no te hagas el misterioso, ya bastante me obliga a pensar Gordon.

¿Hablás del Club de París?
rocca escribió:Este año vamos a tener gratas sorpresas con los bonos.

Pista: Tren de alta velocidad a Rosario-Córdoba.

A ver si deducen el por qué 8)


rocca
Mensajes: 134
Registrado: Vie Abr 21, 2006 9:11 am
Ubicación: Capital Federal
Contactar:

Mensajepor rocca » Vie Ene 18, 2008 11:34 am

Mr_Baca escribió: Mas datos amgo rocca, pk pensas eso ?

Sube fuerte cuando ? :wink:

Más pistas?

- Con que país se firmó el contrato para construir el tren de alta velocidad?

- Quien estaba presente en la reunión?

- Por qué estaban suspendidas las inversiones francesas en Argentina?



Demasiadas pistas... piensen... piensen 8)

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Mensajepor Mr_Baca » Vie Ene 18, 2008 11:32 am

rocca escribió:Este año vamos a tener gratas sorpresas con los bonos.

Pista: Tren de alta velocidad a Rosario-Córdoba.

A ver si deducen el por qué 8)

Mas datos amgo rocca, pk pensas eso ?

Sube fuerte cuando ? :wink:

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Mensajepor Mr_Baca » Vie Ene 18, 2008 11:32 am

Mr_K escribió:Se armo un lindo debate.
Pero sin animo de tirar nafta al fuego yo creo q Arg tiene 2 salidas:

1 Ezeiza, al q tga la cultura del trabajo sin dudas es la mejor opción y no hace falta ir a Usa o a Europa, bien cerca Brasil.

2 Aprovechar las crisis ciclicas, dolar barato dolar caro.
Ojala q este gob cambie la historia en en 20 años seamos Australia, pero la verdad creo q lo más probable es q la historia se repita.


NO quiero polemizar, pero la Argentina tiene varias salidas.
No solo Ezeiza, sino todos los cruces fronterizos con los paises limitrofes.
Y no olvidar los lagos, rios y mares, pk te podes cruzar en bote, lancha, balza o barco, el que mas prefieras...

rocca
Mensajes: 134
Registrado: Vie Abr 21, 2006 9:11 am
Ubicación: Capital Federal
Contactar:

Mensajepor rocca » Vie Ene 18, 2008 11:31 am

Este año vamos a tener gratas sorpresas con los bonos.

Pista: Tren de alta velocidad a Rosario-Córdoba.

A ver si deducen el por qué 8)

abraxas
Mensajes: 122
Registrado: Lun Jul 30, 2007 2:25 pm

Mensajepor abraxas » Vie Ene 18, 2008 11:23 am

Gordon:

Si no querés Estado, te definiría como anarquista antes que liberal. El Estado existe y su función última es defender el orden, en este caso, capitalista. El liberalismo nació junto con el capitalismo. Difícil imaginar un orden capitalista sin el Estado detrás. Sin Estado no habría regulación formal de ningún tipo, ni siquiera penal.

En la primera respuesta entiendo que confundís naturaleza con sociedad. Las reglas sociales son arbitrarias y muy diferentes de las naturales (Rousseau, Durkheim y tantísimos otros).

En la segunda, no das cuenta de los cambios que vivió el país y que afectaron seriamente la cultura del trabajo que con tanta nostalgia recuerdan nuestros mayores. Yo tengo 29 años y llegué a ver dos países. A mi juicio, el cambio cultural en los '90 fue radical (vaya paradoja).

Con la última pregunta apunto a las decisiones contrarias a los mandatos europeos que supo tomar EE.UU. para desarrollarse. Nosotros no, claro está. Lo religioso incide (Max Weber: "La ética protestante y el espíritu del capitalismo", discutido por DurKheim, de origen judío), pero me refería a decisiones políticas lograron evadir la premisa clásica de concentrarse en las ventajas comparativas y no desarrollar otras industrias.

Saludos.

GORDON GEKKO escribió:yo te respondo todas las preguntas, aclarando q no se si soy neoliberal, pero si soy liberal en el sentido q creo q la libertad de todo tipo debe ser el marco donde se desenvuelve la vida de las personas: es decir: no deben existir lso esclavos sino personas libres q hagan con su vida y su patrimonio lo q consideren conveniente, sin q nadie pueda entrometerse en sus decisiones.Cuando digo nadie me refiero tambien al estado.

[/quote]
Última edición por abraxas el Vie Ene 18, 2008 11:24 am, editado 1 vez en total.


Volver a “Foro Bursatil”