Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Macri cerró el Programa de Atención a Víctimas de Delitos Sexuales
El gobierno de Mauricio Macri dejó sin asistencia estatal a decenas de personas sobrevivientes de abusos sexuales, y echó a los profesionales que coordinaban el programa.
-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política




Re: Actualidad y política
Nisman tenía al menos dos seguros de vida y vacaciones adeudadas
El fiscal federal tenía una póliza del Banco Provincia, por pertenecer al Ministerio Público Fiscal, y otra privada, a través de Swiss Medical Group.
La resolución del caso por la muerte del fiscal especial Alberto Nisman tendrá consecuencias económicas para sus sucesores, más allá de las derivaciones políticas de la definición a la que arribe la investigación a cargo de la fiscal Viviana Fein. Este dato cobra relevancia porque su ex mujer, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, puso las cuestiones patrimoniales en el centro de la escena al señalar la existencia de una cuenta conjunta con el técnico informático Diego Lagomarsino, como reveló PERFIL en su edición de ayer.
Según pudo reconstruir este medio a partir del testimonio de funcionarios y allegados a la familia, Nisman tenía, al menos, dos pólizas. Una a través del Banco Provincia, que cubre a todos los empleados del Ministerio Público Fiscal, y otra, privada, a través de Swiss Medical Group. El monto asegurado sería de millones de pesos. Además, Fein no descarta pedir información a empresas extranjeras sobre otras pólizas que podría haber contratado en el exterior.
Si la investigación, caratulada por el momento como “muerte dudosa”, derivara en la conclusión de un suicidio como causa de su fallecimiento, ello impediría el cobro del seguro. Por el contrario, si se comprueba que ha ocurrido un “magnicidio”, como sostiene Arroyo Salgado y su equipo de peritos, también podría abrirse la posibilidad de una demanda millonaria contra el Estado porque éste había asumido la responsabilidad de custodiarlo como responsable de la investigación del atentado contra la AMIA que segó la vida de 85 personas.
La ex mujer de Nisman ya inició los trámites para el cobro de las pólizas de seguro, pudo saber este medio. También gestionó el cobro del pago de vacaciones adeudadas que, indicaron fuentes del Ministerio Público, asciende a un importante monto porque en los registros no figuraban como tales sus viajes a Cancún o Europa, que son de público conocimiento por la investigación de su muerte.
El abogado especializado en seguros Damian Linari, del estudio Vitale, Manoff, Feilbgen, explicó a PERFIL que el cobro de un seguro de vida requiere que sea reclamado antes de que transcurra un año y que sólo en el caso de que se compruebe que fue por un suicidio, la empresa podría resistir el cobro –siempre que se ajuste a las cláusulas más usuales, que suelen excluir las muertes autoinfligidas– de la cobertura. “En caso de que quede como una muerte dudosa, sin que se determinen las causas, el pago se debe realizar igual”, indicó Linari.
Re: Actualidad y política
Acaban de pasar por TN que en una dependencia del ministerio de Florencio vendían artículos robados.
Parece que hay fuego amigo, sino no se entiende.
Re: Actualidad y política
AKD escribió:Qué cagados que están ... por un lado, pronostican que la UCR, por su estructura, le gana la interna a Macri y por otro lado la fustigan por haber "entregado al Partido Centenario" a "la derecha" ...
Se vienen los Tribunales; inevitable, no zafan.
No resisten el menor análisis lógico.
Sólo saben emitir afirmaciones sin sentido.
Re: Actualidad y política
Revelan que Cristóbal López paga millones en alquileres a la familia presidencial
El dueño del Grupo Indalo pagó $ 2,8 millones por un departamento, una oficina y cinco cocheras en Madero Center a la Presidenta y sus hijos

Re: Actualidad y política




Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:.....Estaba pelotudeando un poco
Re: Actualidad y política
07/03/15 -
Ayer nombró en esa repartición a Guillermo Michel, un funcionario de la AFIP sospechado de conformar empresas fantasmas, con la participación de una abogada estrechamente vinculada con un narcotraficante. También tendría relación con la ex SIDE y con un ex pirata del asfalto socio de Echegaray
El polémico y sospechado titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, ayer retomó el control de la Aduana tras la salida de Carlos Sánchez, que reportaba al ex jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Fiel a su estilo, Echegaray no tuvo mejor idea que poner en ese lugar estratégico a su alter ego: Guillermo Michel, un funcionario acusado de poner en práctica gran parte de los aprietes del organismo recaudador que en los últimos años se realizaron contra jueces, políticos y medios de comunicación que cuestionan al kirchnerismo.
Michel, hasta ayer, se desempeñó como subdirector general de Coordinación Técnico Institucional de la AFIP. Es un funcionario que se jacta de ser un especialista en paraísos fiscales y en la conformación de empresas, habiendo intervenido en la creación de numerosas sociedades comerciales que serían cáscaras vacías que podrían servir como plataforma para lavar dinero. También tendría vínculos con la ex SIDE, tal como denunció la diputada Elisa Carrió durante la sesión en la que se votó la nueva Ley de Inteligencia.
Eso no es lo más grave. El lunes pasado, el diario Hoy dio a conocer los estrechos vínculos de Michel con Jorge Lambiris, un uruguayo amigo y socio de Echegaray que hace 15 años estuvo preso por piratería del asfalto y que actualmente se dedicaría a gestionar depósitos fiscales a través de testaferros. Nuestro diario tuvo acceso a registros de sociedades comerciales que echan luz sobre la relación. Por ejemplo, de la documentación analizada se desprende que la escribana Sara Celia Hurovich y la abogada Ana Cristina Palesa figuran en la conformación de las empresas L&L Mandatos y Negocios SRL y LW Logística y Carga SA que tienen a Lambiris como titular, y al mismo tiempo también intervienen en varias sociedades comerciales de Michel. A saber: AGE SA, Rapp Collins Worldwide SA, Panza Verde SA, Comercializadora de Combustibles del Litoral SA, Sandebus Inversiones SA, Riga Transporte SA, NP Fotografía, WM Zurich, La Barranca de Gualeguaychú SA, CAF Jauser SA, PNA SA, Inspire Group SA y Flechas de Los Andes SA. También intervienen en Baco Inversiones SA, una sociedad comercial que hasta el año 2010 tuvo como socios a Michel y al actual senador kirchnerista Pedro Guastavino, que es oriundo de Gualeguaychú al igual que el flamante titular de la Aduana.
A través de Michel y Lambiris, Echegaray habría intentado realizar una inversión de más de 1,5 millones de dólares en Pocitos, el populoso barrio de Montevideo. La operación se iba a realizar mediante un fideicomiso y con un préstamo del banco HSBC, que finalmente se frenó y habría sido el motivo por el cual, de buenas a primeras, el titular de la AFIP decidió pedir la captura de un contador acusado de administrar cuentas en la filial suiza del mencionado banco. La solicitud fue desestimada por la Justicia.
El accionar de la abogada Palesa también nos conduce a una red de empresas vinculadas con el narcotráfico. Concretamente, la letrada puso la firma en numerosas compañías integradas por Carlos Alberto Salvatore, otro abogado que actualmente se encuentra preso en el penal de Ezeiza en el marco de la causa “Carbón Blanco”. Está acusado por el contrabando de grandes cantidades de cocaína a Portugal, escondida en carbón vegetal. Las empresas de Salvatore, rubricadas por Palesa, son: Katrine SA, Sacasi SA, KA&SO SA, LC Producciones SRL, CS Entertainment SRL, Lugin SRL, Libres del Sud 2079 SA, NS Administraciones SA, Anisa SRL, Gral Paunero 2256 SA, Milenio Bienes Raíces, Pure Visión SA, Automotores Los Alpes SA, Saint Maxime SRL, Aristóbulo del Valle 2480 SA, Milenio Motors SA, Maipú 250 SA y Manos Digitales Animation Studio SA.
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:Estaba pelotudeando un poco, y laburando. No tenía tiempo para escribir largo.
No coincido con pascua que los crash del pasado hayan sido golpes de mercado, pero en Argentina tenemos un temita con el dólar que viene de larga data (desde la dictadura específicamente, cuando hicieron mie*** la moneda nacional). No importa lo que pase, el argentino va al dólar, es como dice Pinti, tiene el sorete verde que no le deja pensar. Entonces, en nuestro contexto, los golpes de mercado van a ir a hacer que la población vaya corriendo a comprar dólares. Lo hicieron en el 2001 cuando salieron a decir que los bancos iban a congelar los depósitos, creando una profecía autocumplida porque fueron todos a retirar los depósitos, los bancos se quedaron sin liquidez. Esto se lo habrán escuchado decir a nuestro ministro de economía, pero no es un invento de él (http://www.eumed.net/diccionario/defini ... =4&def=907), es economía básica.
Luego, en estos 12 años, siempre que se quiso presionar a un gobierno desde el lado economico, fue desde el dólar, lanzando a correr rumores de que el dólar se iba al carajo, haciendo que la gente vaya corriendo a sacar depósitos o a comprar dólares. Lo que hizo este gobierno fue dedicar el flujo de dólares del central a lo que realmente importa para mantener la economía andando, que es el flujo de exportaciones/importaciones. Que vos y yo podamos ir a comprar dólares importa, pero muchísimo menos que mantener a las empresas funcionando, porque si las empresas dejan de funcionar, te aseguro que ni aunque te abran el cepo vas a poder comprar dólares porque no vas a tener laburo.
Por qué en otros paises no pasa? Por lo que te dije antes. Vos ves a los brasileros yendo corriendo a comprar dólares, aunque la moneda se les haya devaluado el 20%? Yo no vi nada, ni me enteré de que hubiera filas en las casas de cambio para comprar. Cada uno que va a Brasil me dice que les llevás dólares y no te los aceptan. Entonces hay un tema cultural en nosotros que influye en ese sentido creo.
Estoy de acuerdo en que hay un tema cultural de los argentinos por el dólar, que hace que busquen resguardarse en una moneda extranjera con todos los problemas que bien describís para la economía local...
Sin embargo creo que esta costumbre tiene enormes fundamentos... todo el que tenía dólares en el 2001 fuera del circuito formal de repente podía comprar cuatro veces más que hacía una semana.
Todos los que tuvieron dólares estos años, mal que mal, se cubrieron de una inflación en alza y en la crisis del 2008 pudieron aprovechar gangas con la liquidez.
Los instrumentos de ahorro en pesos en este país no sirven... los plazos fijos tienen tasas negativas o iguales a la inflación, por lo que no generan ganancias. Los bonos en pesos ajustados al CER sufrieron una estafa gigante y tuvieron que ajustar TIR fuerte cuando maquillaron el índice. Los cupones en pesos que venían dando muy buenas rentas, con la estafa se derrumbaron.
Para una persona común que no conoce nada de finanzas, el dólar es algo seguro y que está a su alcance, aunque, como todo, conlleva riesgo...
Creo que si desde los gobiernos se buscara fortalecer los instrumentos de ahorro en pesos, y se disminuyera la inflación, a lo largo de los años se generaría una cultura de ahorro en moneda nacional... pero si todos los que apostaron al peso perdieron recurrentemente se refuerza la tendencia de que el dólar es lo que hay que adquirir...
-
- Mensajes: 4367
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:AHHHHHHHHHHHH... Ya entendí por qué todos querían ser Nisman...yo también quiero!!
Pero no lo habían matado, porque era trolo
-
- Mensajes: 756
- Registrado: Dom Ene 25, 2015 11:20 pm
Re: Actualidad y política
schopenhauer escribió:a vos te gustaría ser la morocha de la derecha
gusflaquer escribió:La morocha de la derecha que me haga cualquier cosa, eso si, sin fotos !!!!
Jeje mirá que picarón que resultó degustaflacos

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política

Final a toda orquesta: La millonaria compra de pianos para el Centro Cultural Néstor Kirchner
martes, 17 de marzo de 2015
Por José M. Stella e Ignacio Montes de Oca
A poco de partir en su primer y definitivo viaje, el transatlántico de lujo HMS Titanic embarcó cinco costosos pianos de cola fabricados por la firma norteamericana Steinway & Sons. Se trataba de los modelos B y K, quizás los más fastuosos y caros del momento. Para fabricarlos, se contrataron a los mejores artesanos del mundo, para que trabajaran a mano y pieza por pieza las maderas importadas de la más alta calidad. Los instrumentos se fueron a pique con la nave, que no pudo esquivar su destino trágico pese a los alardeos arrogantes y multimillonarios de sus creadores.
Un siglo después, en Buenos Aires, se termina de firmar un contrato para importar desde Japón un grupo de pianos y celestas fabricados por la firma Yamaha. Los pianos que llegarán desde la planta nipona en Hamamatsu están entre los más caros que se pueden conseguir en el mercado de pianos de cola de primera mano. Su destino serán los salones del Centro Cultural del Bicentenario “Presidente Néstor Kirchner”, la obra más ostentosa e inexplicable del período

Sigue

http://www.eliminandovariables.com/2015 ... naria.html
“Donde uno toca salta pus.” Néstor, dixit.

Re: Actualidad y política
Cohelet8 escribió:Estos neo-frepasistas se hacen los progre pero en el fondo son bien conserva...
Hacete un curso de sacar capturas de pantalla...

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Ayaxayante, BACK UP, Bing [Bot], blackbird, caballo, cabeza70, candado8, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, chelo, chewbaca, chory461, Chumbi, come60, danyf1, davinci, debenede, Dolar K, el indio, enzocaporal, Erne530, escolazo21, excluido, Fercap, Funebrero, Gon, Google [Bot], Gua1807, heide, ironhide, Itzae77, j5orge, jerry1962, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Matraca, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, notescribo, nucleo duro, OSALRODO, Oximoron, Peitrick, Profe32, Rafaelerc2, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, SoloSeQueNoSe, Sr. Prudencia, stolich, Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, Walther, Yebeaux, Z37A y 1774 invitados