Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Mar Abr 07, 2015 11:04 am

https://www.youtube.com/watch?v=bmVjC4AjVCY Cristina le habla a la militancia...!!!
Estos Camporitos al menos sirven para abrigarte con su lana...

zxyx
Mensajes: 142
Registrado: Sab Feb 01, 2014 7:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor zxyx » Mar Abr 07, 2015 10:03 am

La inflación volvió a superar la barrera de 2% mensual

Según las estimaciones privadas, en marzo se cortó el proceso de desaceleración de los precios

Imagen

"veranito" de la inflación se terminó. Después de un comienzo de año tranquilo, en marzo los precios volvieron a cruzar la barrera de 2% mensual.

Los analistas privados advierten que el proceso de desaceleración que había comenzado en la segunda mitad de 2014 y que se profundizó a partir de diciembre está llegando a su fin, y que en los próximos meses a la inflación le va a costar cada vez más ubicarse por debajo de 30% interanual, pese a que la actividad económica no da señales de recuperación.

Impulsada por factores estacionales como los aumentos en el rubro educación y otros más estructurales, como la medicina prepaga y los alimentos y bebidas, la inflación cerró marzo con un piso de 2% y, según algunas consultoras, podría trepar a 2,4%. De esta manera, se dejaría atrás un período de mayor tranquilidad en los precios que había llevado al equipo económico a proclamar que el problema de la inflación estaba bajo control.


La tendencia actual de los precios creciendo en torno de 2% mensual, o algo más, probablemente se mantenga durante los próximos meses, según los expertos, pero señalan que para evitar una mayor aceleración el Gobierno deberá mantener el tipo de cambio bajo control e impedir que se vuelva a producir una disparada del dólar similar a la que ocurrió en enero del año pasado.

"En marzo la inflación volvió al 2% y creo que para los próximos meses el escenario va a ser parecido. Lo raro fue la desaceleración de enero y febrero. De acá en más esperamos una inflación de carácter más inercial, que se explica en gran parte por las previsiones que se hacen en los contratos o a la hora de negociar en las paritarias", explicó Luciano Cohan, director de la consultora Elypsis.

La idea de que en términos interanuales la inflación de los próximos meses dejará de mostrar una desaceleración es confirmada por el economista Carlos Melconian. "Marzo y abril posiblemente sean los últimos meses que muestran una desaceleración interanual de la inflación. Y a menos que la recesión sea peor de lo que parece, de acá en más vamos a ver una inflación anualizada estancada en torno al 30%", explicó el economista, que estimó para marzo una inflación del 2,4%, lo que implica un fuerte salto contra el 0,9% que había informado en febrero.

En el estudio de Miguel Bein también informaron sobre un repunte de la inflación el mes pasado, que alcanzó al 2,2%. "El dato de marzo se ubicó por debajo del 3% registrado un año atrás, cuando todavía impactaba el salto devaluatorio de diciembre-enero, pero por encima del promedio de 1,6% de los últimos cinco meses", explicaron economistas de la consultora.

A la hora de hacer una proyección sobre lo que podría ocurrir en los próximos meses, todas las miradas están puestas en la política cambiaria del Gobierno y la capacidad que tenga la actual administración para llegar al fin de su mandato sin tener que volver a devaluar el peso.

EL DÓLAR COMO ANCLA

"Nuestra proyección es que la inflación seguirá en torno al 2% mensual a lo largo de todo el año, pero partiendo siempre de la premisa de que el Gobierno podrá mantener estable al dólar. En las actuales condiciones, cualquier movimiento en el tipo de cambio se va a los precios rápidamente", señaló Jorge Todesca, que informó que, según los cálculos de su consultora, en marzo la inflación había llegado al 2 por ciento.

En la misma línea, Camilo Tiscornia precisó que "en marzo la inflación volvió a superar la barrera del 2%, y según nuestra medición llegó al 2,2%, con aumentos en colegios, prepagas, cigarrillos y algo de alimentos y bebidas. Para todo 2015 estamos proyectando una suba en torno al 30%, aunque el número final está muy ligado a lo que pueda pasar con el tipo de cambio y con las paritarias", explicó el economista.

Los analistas además alertan que, más allá del ancla que significa el dólar, no se puede determinar que el Gobierno esté avanzando con una política clara y definida para combatir a la inflación. "La política económica no tiene un programa definido, sino que profundiza los parches sin buscar soluciones de fondo. Como lo venimos destacando, la pax' cambiaria y la desaceleración de la inflación son una solución transitoria y con un enorme costo en materia de actividad económica", explicaron en la consultora Analytica.

Con la aceleración de las últimas semanas, un interrogante adicional es si el Indec reflejará el cambio de tendencia cuando dentro de diez días dé a conocer el índice de marzo. Los últimos antecedentes no permiten alentar muchas esperanzas en ese sentido.

El mes pasado, el organismo oficial informó una suba del 0,9% en el índice de precios al consumidor de febrero, lo que implicaba casi un 0,6% menos que el promedio de las mediciones privadas, mientras que en el acumulado de los últimos doce meses para el Indec la inflación se ubica en el 18% anual, muy lejos del 30% anual del que dan cuenta las consultoras privadas.

EL FIN DE LA DESACELERACIÓN

Carlos Melconian

Estudio m&S


"Marzo y abril posiblemente sean los últimos meses que muestren una desaceleración interanual de la inflación"

Jorge Todesca

Finsoport


"En las actuales condiciones, cualquier movimiento en el tipo de cambio se va a los precios rápidamente"

Camilo Tiscornia

C&T asesores económicos

"Para 2015 proyectamos una suba en torno a 30%, aunque el número final estará muy ligado al dólar y a las paritarias"

Luciano Cohan

Elypsis


"En marzo la inflación volvió a 2%, y creo que para los próximos meses el escenario va a ser parecido".



http://www.lanacion.com.ar/1782259-la-i ... -2-mensual

zxyx
Mensajes: 142
Registrado: Sab Feb 01, 2014 7:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor zxyx » Mar Abr 07, 2015 10:00 am

titán2 escribió:Imagen

Imagen


como no era una exitosa abogada que amasó por derecha dos palos verdes?

titán2
Mensajes: 2566
Registrado: Vie Dic 05, 2014 3:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor titán2 » Lun Abr 06, 2015 11:12 pm

Imagen

Imagen

titán2
Mensajes: 2566
Registrado: Vie Dic 05, 2014 3:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor titán2 » Lun Abr 06, 2015 10:57 pm

Imagen

titán2
Mensajes: 2566
Registrado: Vie Dic 05, 2014 3:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor titán2 » Lun Abr 06, 2015 10:43 pm

Los pibes antes NO cantaban ACA ESTÁN LOS PIBES PARA LA LIBERACIÓN

Imagen


AHORA SI

Imagen

Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Athila » Lun Abr 06, 2015 10:38 pm

Me refiero a los FERROCARRILES ARGENTINOS.-

Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Athila » Lun Abr 06, 2015 10:37 pm

Este hombre es como Dios: tuvo que DESTRUIR para después CONSTRUIR...

titán2
Mensajes: 2566
Registrado: Vie Dic 05, 2014 3:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor titán2 » Lun Abr 06, 2015 10:26 pm

LA VAN A PAGAR CARO LOS K. de eso estoy seguro

Atacaron la casa del periodista santiagueño que estuvo preso por filmar una protesta policial
Desconocidos (JAJAJAJEJEJEJa) ingresaron al inmueble de Juan Pablo Suárez y causaron serios destrozos. Denuncian que fue un "intento de amedrentamiento". Había estado detenido por "instigar a la sedición" (les interrumpiò la SIESTA)

titán2
Mensajes: 2566
Registrado: Vie Dic 05, 2014 3:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor titán2 » Lun Abr 06, 2015 10:16 pm

"gusflaquer"Miles de personas recibieron anoche en la estación Rosario Sur, en el horario previsto de las 22.40, el primer tren en 23 años procedente de Retiro.
El convoy había partido a las 16.07 desde la Capital Federal, con el pasaje completo. La formación fue recibida por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; la intendenta socialista de Rosario, Mónica Fein; el precandidato a gobernador y diputado nacional por el Frente para la Victoria, Omar Perotti, así como funcionarios comunales y público en general.
El último viaje que unió los 310 kilómetros de vías que separan la Capital con Rosario fue realizado el 31 de julio de 1992.
En este primer viaje, no quisieron estar ausentes los integrantes de la Asociación Amigos del Riel, que participaron de las 6 horas y media que demandó el recorrido. Ahora, las autoridades tienen previsto reducir, para los próximos meses, la duración del viaje a 3 horas y media.

AQUI CERRABA LOS RAMALES CON MENEN

Imagen

gusflaquer
Mensajes: 554
Registrado: Dom Jun 08, 2014 1:33 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor gusflaquer » Lun Abr 06, 2015 10:05 pm

Miles de personas recibieron anoche en la estación Rosario Sur, en el horario previsto de las 22.40, el primer tren en 23 años procedente de Retiro.
El convoy había partido a las 16.07 desde la Capital Federal, con el pasaje completo. La formación fue recibida por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; la intendenta socialista de Rosario, Mónica Fein; el precandidato a gobernador y diputado nacional por el Frente para la Victoria, Omar Perotti, así como funcionarios comunales y público en general.
El último viaje que unió los 310 kilómetros de vías que separan la Capital con Rosario fue realizado el 31 de julio de 1992.
En este primer viaje, no quisieron estar ausentes los integrantes de la Asociación Amigos del Riel, que participaron de las 6 horas y media que demandó el recorrido. Ahora, las autoridades tienen previsto reducir, para los próximos meses, la duración del viaje a 3 horas y media.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Abr 06, 2015 9:07 pm

“El populismo siempre termina mal, y el ajuste, al final, es inevitable”


Diálogos a fondo: Sebastián Edwards, economista.Paula Lugones


El premio Nobel de Economía Paul Krugman publicó semanas atrás en su columna en The New York Times que los problemas de Argentina y Venezuela se debían fundamentalmente al “populismo macroeconómico” que aplicaban sus gobiernos, un término acuñado por Sebastián Edwards y Rudiger “Rudi” Dornbusch en 1989.

En general, el populismo nace luego de una gran crisis. Esto produce una reacción política que hace que surja un líder populista, con una retórica incendiaria, nacionalista, que divide al mundo entre “nosotros” y “ellos”. “Ellos” son los culpables de la penuria de “nosotros”, el pueblo. “Ellos” son el Fondo Monetario Internacional, la banca internacional, las multinacionales, el sector privado, las grandes empresas nacionales aliadas con la banca internacional.


Nota Completa

http://www.clarin.com/opinion/populismo ... 68476.html

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Abr 06, 2015 8:55 pm

Sebastián Edwards:

"Ninguna experiencia populista terminó bien"

En las charlas de FIEL, el economista chileno caracterizó hoy las políticas económicas que asimilan la Venezuela de Hugo Chávez a la Argentina de los últimos años.


De acuerdo con Edwards, Hugo Chávez, en Venezuela; y los Kirchner, en Argentina; siguieron al pie de la letra el manual del gobierno populista: aumentaron la demanda agregada con la emisión de dinero, permitieron un déficit fiscal elevado, y mantuvieron un tipo de cambio controlado. "Después de la austeridad, esta política genera un efecto beneficioso bastante rápido".

Nota Completa

http://www.ieco.clarin.com/economia/Seb ... 78149.html

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun Abr 06, 2015 7:19 pm

Adentro se ven tres imberbes disfrazados de monos, siempre mintiendo, no pueden con el genio.
adxrsi escribió:Fotografía exclusiva de una cueva en el microcentro porteño.

Imagen


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Abr 06, 2015 7:15 pm

DarGomJUNIN escribió:
Es más fácil que estén intoxicados con plaguicida ustedes que viven en countries, en comparacíon con quienes vivimos en la parte geográfica central :D de una ciudad de 100.000 habitantes.

El mejor candidato a intendente de Junín es indubitable el economista joven Aguiar, pero la imbécil de Alicia Kirchner :2230: decidió apoyar por 3ra vez al fracasado farmaceútico Traverso.

deportado escribió: Don Dario yo vivo en Capital, los countries están en Pcia de Bs.as.
con respecto a Aguiar, veo resentimiento de su parte hacia los kks porque no lo apoyan? :shock:

No tengo resentimiento. Señalo la estupidez reiterativa en Junín del kirchnerismo (vía la inútil :abajo: Alicia Kirchner).


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], pipioeste22, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 658 invitados