TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
economía
Aconsejan a boudou apurar el canje
Qué fuerzas pueden frenar la economía a pesar del viento a favor
La diferencia de recuperarse al 3% o de crecer al 6% en 2010 estará dada por la resolución de problemas como inflación e inversión.
Por C.L.I.
Impulsada por el crecimiento de China y la recuperación de Brasil, la menor aversión al riesgo de los inversores internacionales y la perspectiva de una buena cosecha gracias a la mejora climática, la economía local se expandirá entre 3 y 6%, según la mayoría de los consultores privados.
La diferencia entre recuperarse al 3% o crecer al 6% estará dada por el freno que generen los problemas locales: la inflación, la presión tributaria, la falta de inversión privada, el estancamiento del crédito y de la creación de empleo.
Además, casos como el default de la corporación estatal Dubai World y la eventual cesación de pagos de Grecia amenzan con crispar los ánimos de los inversores y frenar los flujos de capitales hacia los emergentes.
Aunque ayer el dólar se haya fortalecido, impulsado por la difusión de datos que muestran una relativa mejora en el mercado laboral norteamericano, y que eso se haya traducido en un pequeño retroceso en los precios de los commodities, los analistas esperan que la demanda internacional de granos siga fuerte, empujada por China.
Por caso, la soja para entregar en enero retrocedió ayer cuatro centavos a US$ 383, 24 por tonelada en Chicago, lejos de los máximos del año pasado, pero a valores altos en términos históricos.
En el fondo, se trata de dos hipótesis en juego: la conyuntural y la estructural.
La primera sostiene que si la recuperación en los EE.UU. se consolida, la Fed podría volver a subir las tasas, el dólar dejaría de debilitarse y los capitales podrían abandonar las plazas emergentes.
En el segundo enfoque, se plantea que los inversores reubican sus carteras hacia los países emergentes, –especialmente Brasil, Rusia, India y China– porque ahora ellos explican el 70% del crecimiento mundial y contituyen 50% del PBI mundial.
Entre ambas teorías, muchos analistas advierten que la demora del canje de deuda podría significar que se cierre una ventana de financiamiento y, por ello, aconsejan al ministro Boudou apurarse.
El mercado en los valores de los cupones, en mi opinión, no tiene descontado para nada un crecimiento por encima del 3,26% en el 2010. Este artículo nos puede orientar muy bien sobre lo que pueden estar esperando varios para valorizar a los cupones de acuerdo a sus reales fundamentals. No es lo mismo un crecimiento entre 3/4% y uno de un 6%.
En definitiva, al tvpp, como mínimo, al precio actual habría que sumarle lo que paga en el 2011. Por eso estoy muy tranquilo con esta inversión como siempre lo estuve con la cantidad de jugadas en bonos que hice durante este año y que muchos pensaron que estaban sostenidas por el ILUSIONISMO
, pero el mercado y mi cuenta comitente los mostró como una realidad muy concreta cuando una buena parte de los genios que pululan por el foro de Rava la vieron desde afuera o se la pasaron dibujando grafiquitos de colores.
pd: lo bueno del pasado es que no se puede cambiar. El pasado pone a todos en su lugar con sus aciertos y desaciertos. Que cada uno saque sus propias conclusiones.
un saludo a todos
Aconsejan a boudou apurar el canje
Qué fuerzas pueden frenar la economía a pesar del viento a favor
La diferencia de recuperarse al 3% o de crecer al 6% en 2010 estará dada por la resolución de problemas como inflación e inversión.
Por C.L.I.
Impulsada por el crecimiento de China y la recuperación de Brasil, la menor aversión al riesgo de los inversores internacionales y la perspectiva de una buena cosecha gracias a la mejora climática, la economía local se expandirá entre 3 y 6%, según la mayoría de los consultores privados.
La diferencia entre recuperarse al 3% o crecer al 6% estará dada por el freno que generen los problemas locales: la inflación, la presión tributaria, la falta de inversión privada, el estancamiento del crédito y de la creación de empleo.
Además, casos como el default de la corporación estatal Dubai World y la eventual cesación de pagos de Grecia amenzan con crispar los ánimos de los inversores y frenar los flujos de capitales hacia los emergentes.
Aunque ayer el dólar se haya fortalecido, impulsado por la difusión de datos que muestran una relativa mejora en el mercado laboral norteamericano, y que eso se haya traducido en un pequeño retroceso en los precios de los commodities, los analistas esperan que la demanda internacional de granos siga fuerte, empujada por China.
Por caso, la soja para entregar en enero retrocedió ayer cuatro centavos a US$ 383, 24 por tonelada en Chicago, lejos de los máximos del año pasado, pero a valores altos en términos históricos.
En el fondo, se trata de dos hipótesis en juego: la conyuntural y la estructural.
La primera sostiene que si la recuperación en los EE.UU. se consolida, la Fed podría volver a subir las tasas, el dólar dejaría de debilitarse y los capitales podrían abandonar las plazas emergentes.
En el segundo enfoque, se plantea que los inversores reubican sus carteras hacia los países emergentes, –especialmente Brasil, Rusia, India y China– porque ahora ellos explican el 70% del crecimiento mundial y contituyen 50% del PBI mundial.
Entre ambas teorías, muchos analistas advierten que la demora del canje de deuda podría significar que se cierre una ventana de financiamiento y, por ello, aconsejan al ministro Boudou apurarse.
El mercado en los valores de los cupones, en mi opinión, no tiene descontado para nada un crecimiento por encima del 3,26% en el 2010. Este artículo nos puede orientar muy bien sobre lo que pueden estar esperando varios para valorizar a los cupones de acuerdo a sus reales fundamentals. No es lo mismo un crecimiento entre 3/4% y uno de un 6%.
En definitiva, al tvpp, como mínimo, al precio actual habría que sumarle lo que paga en el 2011. Por eso estoy muy tranquilo con esta inversión como siempre lo estuve con la cantidad de jugadas en bonos que hice durante este año y que muchos pensaron que estaban sostenidas por el ILUSIONISMO

pd: lo bueno del pasado es que no se puede cambiar. El pasado pone a todos en su lugar con sus aciertos y desaciertos. Que cada uno saque sus propias conclusiones.
un saludo a todos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En el corto veo un rebote, que quizas, y para mi gusto sea para salir. Que algunos quieran reinvertir todo lo que cobran aca, me parece perfecto, cada uno hace lo que parece mas conveniente.
Sorry Apolo! la pregunta es para bullish. puse mal el post.saludos y mi agente te conoce lo cual me da màs confiaza en lo que decis
Sorry Apolo! la pregunta es para bullish. puse mal el post.saludos y mi agente te conoce lo cual me da màs confiaza en lo que decis
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:Martin, como ves esta baja, en TVPY, ves para entrar fuerte, o parcial y esperar por si sigue la baja, estoy con un poco de liquidez,
Lo castigaron mucho ayer. Está teniendo poca liquidez últimamente y es fácil manipularlo. A mi me gusta más el tvpp porque le veo más potencial pero, tal vez, el tvpy podría rebotar.
saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Martin, como ves esta baja, en TVPY, ves para entrar fuerte, o parcial y esperar por si sigue la baja, estoy con un poco de liquidez,
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
blanco escribió:El mercado siempre reacciona con las cosas que pueden pasar no con las que pasan realmente, por eso pudimos comprar los bonos tan baratos este año, porque todos pensaban en un default, si todos piensan en un impuesto a la renta financiera, eso es lo que perjudica, despues no importa si se concreta o no.
Pero eso también afecta a los bonos con cer y a las acciones. Y el mercado hace rato que sabe sobre los proyectos de la oposición. Además se vienen noticias muy pero muy importantes que van a beneficiar a los activos de renta fija y, sobre todo, a los cupones. No digo nada más.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El mercado siempre reacciona con las cosas que pueden pasar no con las que pasan realmente, por eso pudimos comprar los bonos tan baratos este año, porque todos pensaban en un default, si todos piensan en un impuesto a la renta financiera, eso es lo que perjudica, despues no importa si se concreta o no.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bullish One escribió:Ahi tienen otras de las variantes, tengo entendido que algunos van a invertir lo que cobren el 15 en el NF18. Es una buena Alternativa.
Lo que hay que entender como dice Criacuervos es que si suben los bonos suben los cupones y más aún que el potencial de suba de los bonos no es muy grande en relación al de los cupones.
En definitiva: a medida que los rendimientos de los bonos disminuyan irremediablemente van a subir los cupones.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
blanco escribió:En el Clarin de hoy podran ver lo que yo decia la semana pasada, sobre la Asignacion Universal por Hijo, que serà financiada en parte con un impuesto a la renta financiera. Entre otros proyectos de la opocision figura el de reformular el INDEC, algo que beneficiaria muchisimo a los bonos con CER, que yo pienso que tendran que retirar prontamente y si es necesario emitir para recomprarlos, tendran que hacerlo.


Pero son proyectos de la oposición que a esta altura todos conocemos. El ejecutivo puede vetar las leyes que considere que los perjudica. Como hay que decírtelo. Todavía no lo entendes?.......
-
- Mensajes: 264
- Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:15 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ahi tienen otras de las variantes, tengo entendido que algunos van a invertir lo que cobren el 15 en el NF18. Es una buena Alternativa.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En el Clarin de hoy podran ver lo que yo decia la semana pasada, sobre la Asignacion Universal por Hijo, que serà financiada en parte con un impuesto a la renta financiera. Entre otros proyectos de la opocision figura el de reformular el INDEC, algo que beneficiaria muchisimo a los bonos con CER, que yo pienso que tendran que retirar prontamente y si es necesario emitir para recomprarlos, tendran que hacerlo.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Maldita duplicacion impositva
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y.... en el corto.... supongamos que se iluminan nuestros gobernantes, se hace el bendito canje del arbolito, se terminan con todas esas ridiculas posturas psicobolches socioprogres que hubo adoptado la estupida clase media argentina con el palazo del 2001 y que fueron aprovechadas por cuatro vivos que se instalaron y reparten el queso.. Supongamos que nos avivamos y entonces nos decidmos a copiar a los paises parecidos al nuestro pero que progresan..... Y bue ... si todo eso se hace en el corto, e el corto te van a subir los cupones y tambien el resto de los bonos..... aunque los tengamso separados en dos topics, los cupones son titulos publicos .... lo que tienen que subir son los titulos publicos.... s
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y.... en el corto.... supongamos que se iluminan nuestros gobernantes, se hace el bendito canje del arbolito, se terminan con todas esas ridiculas posturas psicobolches socioprogres que hubo adoptado la estupida clase media argentina con el palazo del 2001 y que fueron aprovechadas por cuatro vivos que se instalaron y reparten el queso.. Supongamos que nos avivamos y entonces nos decidmos a copiar a los paises parecidos al nuestro pero que progresan..... Y bue ... si todo eso se hace en el corto, e el corto te van a subir los cupones y tambien el resto de los bonos..... aunque los tengamso separados en dos topics, los cupones son titulos publicos .... lo que tienen que subir son los titulos publicos.... s
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Capitan, Carlos603, Chuikov, danyf1, el indio, elcipayo16, falerito777, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], GUSTAVOLB, heide, hernan1974, inge, INVERSOR, Itzae77, jerry1962, jose enrique, Kamei, lehmanbrothers, Liebre81, Luq, magnus, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Pirujo, resero, sabrina, Scott, Semrush [Bot], Stalker, Tipo Basico y 478 invitados