Página 2057 de 2181
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mié Jun 22, 2011 1:57 pm
por salvatuti
josef,
creo que pensamos bastante parecido pero igual te respondo algunas cosas por si no pensamos parecido:
Con respecto a las TV, debo insistir que el rendimiento para las centrales era 0 en 2001. Actualmente 1 MW DE TV le genera a central puerto un 60 % mas que uno de ciclo combinado.
No creas... las TV de puerto cobraban potencia todo el año como maquinas forzadas por el distribuidor. Antes de eso, tenian el contrato con las distribuidoras para poder salir a flote tras alfonsin. Como lo dibujaban contablemente desconozco.
Esto es bastante parecido a un milagro.
En eso estoy de acuerdo...es el milagro de la paparruchada K
En cuanto a los ciclos , 13 dolares son mas que 10 con indepependencia de la reposicion. Es mas, es buenisimo que la reposicion sea mas cara que antes, porque no hay reposicion y esto es un factor que TIRONEA el margen para arriba.
No entiendo este concepto.
A los tenedores de acciones de esta empresa les importa muy poco que el costo marginal como estaba establecido en los 90 haya muerto.
eso es cierto. Por eso en mi post anterior dije que esta empresa disfruta de las barbaridades de K en materia energetica
Lo que importa es entender la famosa ley de la oferta y la demanda , que en este sector ha provocado, gracias al gobierno , el aumento del precio , es decir el aumento de las ganancias.
lo que aumentó es el uso de las maquinas, combinado con un reconocimiento de los costos mas un margen. Y creer que todo el tiempo te van a dar más dulce no me parece que sea razonable.
Hoy central puerto es mas rentable que en cualquier momento anterior de toda su historia, y la tendencia es hacia arriba.
Lo primero es cierto gracias al mamarracho K. Lo segundo ...ojalá.
abrazo
salva +3

Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mié Jun 22, 2011 1:53 pm
por chory461
Salvatuti,
estamos en muchas cosas de acuerdo, el tema es el camino que aplicaran y eso no lo sabemos.
abrazo
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mié Jun 22, 2011 1:46 pm
por salvatuti
Chory, tu post es muy largo, pero sólo te voy a decir que si fuera igual de fácil que con la carne que la energía, ya habría aumentado ésta también. Acá CEPU si tiene el margen que tiene es debido a la barbaridad en materia energética que llevóa cabo el gobierno nacional. Si lees mi post anterior eso es lo que dije.
Salvatuti, La carne tambien valía $ 3 el kilo y hoy vale $ 50...... y no fue necesario ponerle un revolver en la cabeza a los consumidores, quieren carne, pagan el precio. Los productos valen por lo que sabemos que pagamos. Si incrementas pagas mas y pagas mas, al otro día se olvidan del precio y pagan mas. si aumentas las tarifas te salen con los tapones de punta los medios, la oposición, la clase media, etc. Te afanan más energía en los barrios carenciados, se vuelve más ineficiente tu industria, se reduce el consumo de bienes, etc... Este modelo cierra con tarifas subsidiadas y dudo que alguien tome la decisión de pasar las tarifas a lo que deben valer.
Los precios parados en $ 120 ? solo para el indek. Los otros condimentos son parte del precio pero no te lo dicen. Pero, precio es todo lo que cobramos por un bien, sea precio + bono + beneficio = TODO ES PRECIO, podes llamarle de diferentes maneras, pero ya los 120 pesos se terminaron hace rato Algo así, pero lo único que estás reconociendo es que el mecanismo es el de cost plus que te decía antes..
La logica termina donde empieza la politica...... le agrego un parrafo mas a tu frase....... la logica termina donde empieza la política y vuelve a empezar la logica cuando se termina la CAJA estoy de acuerdo...por eso creo que el gobierno va a ir reduciendo muy de a poco los subsidios sin regresar al esquema anterior de PM=Cmg. Si lees la historia argentina esta lleno de ejemplos donde la politica se arrodillo frente al SR MERCADO. Simple, no le queda otra alternativa.Me parece que estos tipos demostraron que les chupa un egg todo, mkt incluido Preguntale a ALFONSIN sin ir mas lejos, a los K con el precio de la leche, la carne, el maiz, las naftas......etc..... y eso que es politica pero el MERCADO es oferta y demanda.... tocas precio no fijas oferta........ se quedaban sin oferta y salieron a dar mas precio sino nos quedabamos sin LECHE.... quieren mas oferta.... deben dar mas precio. Simpleza.
La garrafa social a $ 15?...... y hay politica...... donde esta? Acá ves un ejemplo más...la garrafa social no es mediatica...si aumentan la energia electrica, los medios te achuran...que periodista usa garrafa social?.
Esta lleno de ejemplos donde los políticos tuvieron que dar marcha atras con el mercado. La caja se achica y ahora quieren ir por el BCRA para volver a tener oxigeno..... despues que queda? La caja se achica y no tenemos GAS ahora van por el 2do barquito... que van hacer en 1 año.... iran por el 3er barquito?....... y pagaran U$S 12 en vez de aumentar aca?.....
paciencia.... precio local se iguala al internacional.... y el local sigue aumentando y no son 120 pesos hace rato. repito: precio es distinto de lo que se reconoce a cada generador. el precio lo fijaba el mkt. Hoy se reconoce costo + un plus
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mié Jun 22, 2011 1:17 pm
por Josef
salvatuti escribió:Es cierto que las TV tienen más ingresos que en los 90 (no la TV04 que está fuera de servicio).Hoy por hoy, lo que digo es que hay que conformarse con el plus sobre el costo que te vaya dando el gobierno porque el mercado se destruyó. Es decir, el modelo de Precio de mercado = costo marginal murió.
Un tema más:
los 13 usd hoy son menos que los 10 usd en los 90. El costo de reposición de las máquinas se incrementó en la última década.
Creo que los tenedores de CEPU debemos disfrutar la barbaridad en materia energetica que hizo este gobierno pero sin esperar milagros.
abrazo
salva +3

Con respecto a las TV, debo insistir que el rendimiento para las centrales era 0 en 2001. Actualmente 1 MW DE TV le genera a central puerto un
60 % mas que uno de ciclo combinado.
Esto es bastante parecido a un milagro.
En cuanto a los ciclos , 13 dolares son mas que 10 con indepependencia de la reposicion. Es mas, es buenisimo que la reposicion sea mas cara que antes, porque no hay reposicion

y esto es un factor que
TIRONEA el margen para arriba.
A los tenedores de acciones de esta empresa les importa muy poco que el costo marginal como estaba establecido en los 90 haya muerto.
Lo que importa es entender la famosa ley de la oferta y la demanda , que en este sector ha provocado, gracias al gobierno , el aumento del precio , es decir el aumento de las ganancias.
Hoy central puerto es mas rentable que en cualquier momento anterior de toda su historia, y la tendencia es hacia arriba.
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mié Jun 22, 2011 1:09 pm
por chory461
Luis XXXIV escribió:Tal cual
chory461: la política termina cuando la realidad se les viene encima y no la pueden seguir dibujando, ni escondiendo...

Y ahora van por el BCRA .... ?..... eso si que es meter al país en un suicidio en masa... ajajajajaj
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mié Jun 22, 2011 12:53 pm
por Luis XXXIV
Tal cual
chory461: la política termina cuando la realidad se les viene encima y no la pueden seguir dibujando, ni escondiendo...

Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mié Jun 22, 2011 12:46 pm
por chory461
salvatuti,
Unos ejemplos mas donde la politica se coj... al consumidor......
1.- Secuestro de las AFJP
2.- Aquellos que depositaron dolares le devolveremos dolares....... donde estan?
3.- No hay aumentos de precios en energía y en la factura te sacan el precio subsidio y pagas mas y te dicen.... no hay aumentos, solo sacamos el subsidio del GAS, ajajajajajaj
4.- La inflacion es del 9% indek y para el resto del mundo es del 30%......
5.- El 1 a 1............ y fueron 10 años...... y.... un día devaluta
6.- Un día el alfonsin se levanto y secuestro todos los depósitos en dolares..... yo era muy chico pero me acuerdo de eso.
La politica no puede gobernar al Mercado.... solo te lo hacen creer pero por atras.... el mercado siempre GANA !!! SIEMPRE.
Y volveremos a tener precios locales mas altos que los internacionales.
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mié Jun 22, 2011 12:37 pm
por chory461
salvatuti escribió:chory,
SÍ que hay que pensar en si es o no posible. Te acordas de la 125? Bueno..multiplicalo por miles de personas...
el precio de mercado hoy no supera los 120 pesos . Hay otros aditamentos que suman.
No hace falta hablar de diferencias con el precio internacional. Eso lo sabe hasta el verdulero.
Pero cómo hacés para cobrarle a un tipo esa guita hoy cuando le hiciste creer durante años que la tarifa es la que es? Le pone´s un revolver en la cabeza? La lógica termina donde empieza la política y acá lo único que podés hacer es pagar los costos de generación y si hay caja, algo de rentabilidad. Eso es lo que se está haciendo en mi opinión con algún dulce de vez en cuando.
Pero bueno, expectativas distintas mueven al mercado.
Abrazo
salva +3

Salvatuti, La carne tambien valía $ 3 el kilo y hoy vale $ 50...... y no fue necesario ponerle un revolver en la cabeza a los consumidores, quieren carne, pagan el precio. Los productos valen por lo que sabemos que pagamos. Si incrementas pagas mas y pagas mas, al otro día se olvidan del precio y pagan mas.
Los precios parados en $ 120 ? solo para el indek. Los otros condimentos son parte del precio pero no te lo dicen. Pero, precio es todo lo que cobramos por un bien, sea precio + bono + beneficio = TODO ES PRECIO, podes llamarle de diferentes maneras, pero ya los 120 pesos se terminaron hace rato.
La logica termina donde empieza la politica...... le agrego un parrafo mas a tu frase....... la logica termina donde empieza la política y vuelve a empezar la logica cuando se termina la CAJA. Si lees la historia argentina esta lleno de ejemplos donde la politica se arrodillo frente al SR MERCADO. Simple, no le queda otra alternativa. Preguntale a ALFONSIN sin ir mas lejos, a los K con el precio de la leche, la carne, el maiz, las naftas......etc..... y eso que es politica pero el MERCADO es oferta y demanda.... tocas precio no fijas oferta........ se quedaban sin oferta y salieron a dar mas precio sino nos quedabamos sin LECHE.... quieren mas oferta.... deben dar mas precio. Simpleza.
La garrafa social a $ 15?...... y hay politica...... donde esta?
Esta lleno de ejemplos donde los políticos tuvieron que dar marcha atras con el mercado. La caja se achica y ahora quieren ir por el BCRA para volver a tener oxigeno..... despues que queda? La caja se achica y no tenemos GAS ahora van por el 2do barquito... que van hacer en 1 año.... iran por el 3er barquito?....... y pagaran U$S 12 en vez de aumentar aca?.....
paciencia.... precio local se iguala al internacional.... y el local sigue aumentando y no son 120 pesos hace rato.
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mié Jun 22, 2011 11:26 am
por PELADOMERVAL
salva,,como le hacias creer a las personas que el 1 a 1 era una fantasia,,hasta que un dia,,te cantaron el cero,,esto es asi,,sino con tu teoria,,no hay mas empresas de servicio y se las queda el estado,,,
porque si no vana ganar nucna mas plata ne la vida,,para que quedarse y tener empleados como vos jaja caros y no eficientes jaja
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mié Jun 22, 2011 11:24 am
por salvatuti
chory,
SÍ que hay que pensar en si es o no posible. Te acordas de la 125? Bueno..multiplicalo por miles de personas...
el precio de mercado hoy no supera los 120 pesos . Hay otros aditamentos que suman.
No hace falta hablar de diferencias con el precio internacional. Eso lo sabe hasta el verdulero.
Pero cómo hacés para cobrarle a un tipo esa guita hoy cuando le hiciste creer durante años que la tarifa es la que es? Le pone´s un revolver en la cabeza? La lógica termina donde empieza la política y acá lo único que podés hacer es pagar los costos de generación y si hay caja, algo de rentabilidad. Eso es lo que se está haciendo en mi opinión con algún dulce de vez en cuando.
Pero bueno, expectativas distintas mueven al mercado.
Abrazo
salva +3

Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mié Jun 22, 2011 11:01 am
por chory461
Sino me equivoco, los precios libre en los mercados vecinos es de U$S 150 a U$S 300......... dependiendo del horario y la fuente de energía.
Estimados, no es una cuestion de pensar o no pensar si es posible en Argentina ese precio, es el precio internacional y es el que regula las inversiones en el mundo. Estan atónitos por la diferencia vs el precio local? No se sorprendan, esa es la magnitud de la demora tarifaria. No es una cuestion de sorprenderse con semejante diferencia, es el descalabro nacional de precios generados por el gobierno.
Esos precios volveran sin lugar a dudas, y estan volviendo, en el 2006 nos pagaban 65 pesos y hoy estamos en 265 pesos,..... me pueden calcular el margen de incremento? es mucho ? se hizo !!! y se seguira haciendo !!! no piensen que estamos excentos en materia energética de los precios promedios internacionales, es una pelicula la que vivimos pero tiene un FIN.
Lo haran escalonado? como deseen, pero se hará.
Obvio, si con este formato gano mas dinero, me quedo con este.
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mié Jun 22, 2011 10:49 am
por salvatuti
Es cierto que las TV tienen más ingresos que en los 90 (no la TV04 que está fuera de servicio). La idea de los 90 era premiar a las máquinas eficientes (ciclos combinados) en detrimento de las viejas TV que consumen demasiado combustible. En esa época, rara vez ingresaban en el despacho las TV de puerto y costanera, las cuales entraban forzadas por EDN y EDS en general. Puerto y Costanera gozaron adicionalmente hasta el 2000 si mal no recuerdo de un contrato con EDN y EDS que las distribuidoras pasaban a tarifa. Los ciclos no operaban sino en hemiciclos porque los generadores se quejaron de que no podían cubrir la cuota de gas "take or pay" y tenían que salir a garpar penalidad por no consumirlo. En síntesis, el modelo fue tan virtuoso que se tradujo en sobreoferta de generación, lo que en una tesis de un tal Nicchi se denominó "canibalización de la oferta". La realidad del 2001 era otra: hubo períodos en los que salía prácticamente lo mismo generar con gas que con fuel, los ciclos fallaban mucho con gas oil, además tenían fallas tempranas. No existían necesidades para tener operativas las TV (sólo en años extrasecos -escenarios con 1% de probabilidad de ocurrencia).
En ese contexto, las máquinas cobraban potencia (10 usd) y el precio de mercado= costo marginal de la máquina más cara operando (no forzada). Estas máquinas eran casi siempre los ciclos combinados.
Hoy por hoy, lo que digo es que hay que conformarse con el plus sobre el costo que te vaya dando el gobierno porque el mercado se destruyó. Es decir, el modelo de Precio de mercado = costo marginal murió.
Para Puerto y Costanera, siempre existe la posibilidad de cerrar el anillo de 220 kV del GBA para poder inyectar más potencia vía cierre de TV en ciclos combinados, para lo cual deberán analizar a) la factibilidad propia y b) las potencias de cortocircuito de las redes del transportista (EDN y EDS).
Un tema más: los 13 usd hoy son menos que los 10 usd en los 90. El costo de reposición de las máquinas se incrementó en la última década.
Chory, no estoy de acuerdo en la posibilidad de liberar los precios: Hoy marginan máquinas de 700 pesos. Pero la realidad es que a las máquinas eficientes se les paga mucho menos. Hagan las cuentas del costo de liberar los precios (no a 700 pesos sino al que ustedes imaginen luego de las inversiones eficientes).
Creo que los tenedores de CEPU debemos disfrutar la barbaridad en materia energetica que hizo este gobierno pero sin esperar milagros.
abrazo
salva +3

Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mar Jun 21, 2011 7:29 pm
por el lobo
muchachos ven aluna correccion para mañana por lo de cristina?
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mar Jun 21, 2011 7:22 pm
por chory461
Reforzando un poco lo escrito por Josef, y un poco mas de historia, el modelo de la desregulación y privatización de los 90 dió al pais un gran salto tecnológico en materia de generación, y como bien esta escrito por Josef las TV quedaron obsoletas y CEPU las estaba por desmantelar. Practicamente las TV04, TV05 y TV06 pasaban a desguace.
De casualidad, llego el colapso del 2002 antes de desmantelarlas. Estaba en los planes de CEPU no tenerlas desde el 2003 y en su lugar estudiaban poner otro CC, pero en CEPU decidieron no hacerlo porque obvio habia que gastar dinero no solo en desmantelar que ya es mucho dinero y no habia un peso, y ademas, se estaba renegociando la deuda.
Luego, las condiciones actuales del 2002 se iban a mantener y no habia horizonte y empezaron a arreeglar las TV poco a poco a medida que se iban necesitando dada la demanda.
Hoy tenes en CEPU un parque de generación de 1952 que es la TV04 funcionando, es realmente ilógico. Ademas, las TV restantes son de la decada del 60..... y realmente ya no valen nada. Solo para museo pero, pero, funcionan, despachan energía, fueron modernizadas, y dan dinero.
Para que el país vuelva a correr en primera no hay mas remedio que liberar los precios y dejar que el escenario de los 90 se vuelva a repetir donde corrio un chorro de inversiones que posibilito tener en el país las CC practicamente actuales.
Mientras ese escenario de liberación no suceda a mi juicio no habran nuevas inversiones salvo las Foninvemen.
Siempre doy el mismo ejemplo.... si tenes 1000 millones y en los paises vecinos te dan condiciones de competencia y seguridad donde pones los millones? En argentina que no sabes si despues te cambian las reglas? o en los paises vecinos.
No hay otra salida, crease o no, no hay otra salida, sucedio con la CARNE, el petroleo, el maiz, y demas yerbas. La caja consume y el pais necesita mas energía y rápido. Rapido son 4 años de horizonte.
Si el gobierno elije poner ellos sus generadoras sabemos como termina la historia, sobre precios, y 50.000 empleados en una empresa que solo necesita 400. El gobierno lo sabe y sabe que ese remedio es peor, mucho peor.
Quizas la muñequeen 4 años mas, es posible, mientras tanto ganaremos a lo loco, parte dividendos, parte compras de empresas. En el mientras tanto, disfruto de ver a CEPU sana, saludable, y en movimiento.
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mar Jun 21, 2011 6:56 pm
por Josef
salvatuti escribió:yo creo que son demasiado optimistas con el futuro de la regulación del sector. En mi opinión, es IMPOSIBLE el retorno a las
condiciones previas al 2002. Nadie puede sincerar precios de 700 mangos el MWh.
Es decir, con suerte se mantendrá un esquema de cost plus (con sus deficiencias) a la argentina. El mercado como tal ya no existe más. Creo que el modelo con más probabilidades de imponerse es el de licitaciones a Cammesa, si se va este gobierno, o el de mamarracho plus si sigue.
abrazo
salva +3

Es correcto en el sentido que 700 no va a ser el precio con el cual se margine, seria absurdo, porque es un precio que mas que duplica al MWh de cualquier pais.
Ahora, hablando de las
"condiciones previas al 2002" digamos que , gracias a lo que hicieron y siguen haciendo desde el gobierno, las condiciones actuales son muy pero muy superiores que las anteriores, muchisimo mas favorables para las centrales, y es una tendencia que se va acentuar sin remedio. En ese sentido, es "imposible" volver a 2001.......porque hay que pagar
MAS, mucho
MAS.
Pruebas al canto:
En 2001 las Tvs estaban de adorno en el pais, eran tecnologia vieja. Ahora son oro en polvo y le dejan a puerto mas de 100 millones de dolares anuales de margen bruto, entre potencia, fuel propio , y resolucion 6866.
En 2001 los ciclos combinados existentes se mataban declarando costos menores a los reales para poder entrar a marginar y recibir la remuneracion por potencia. Recibian con suerte 10 usd por mw entre margen y potencia normalizada a 24 hs, 7 dias por semana.
Actualmente reciben unos 13 dolares entre margen y potencia normalizada a 24hs, 7 dias por semana, y la unica manera de que haya mas ciclos sera indudablemente, incrementarlos.