TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Dom Dic 13, 2009 4:01 pm

Estuve revisando las estimaciones de Bein, Broda y Brodherson (la nota de Clarín que ya comentamos).
Si bien los 3 dicen que habrá crecimiento para 2010, por 2009 también dicen que la caída está entre 2 y 3 puntos; FIEL se despacha con un -5ypico, que supera la caída de 2001 según INDEC!
Para variar, ninguno explicita cómo llegan a esa conclusión.
Ojo con las mediciones “personalizadas” porque para esto lo que cuenta son los números del INDEC.

Ésta es la participación de cada sector al PBI; a partir de este dato se puede analizar mejor por dónde puede venir la recuperación.

Imagen

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Dom Dic 13, 2009 3:36 pm

Hola a todos.

Cristián: comentarios breves de tu nuevo trabajo.
a.Revisé el mecanismo de liquidación; coincidimos y también con el IAMC.
b.Las hipótesis de variables son razonables; podría hilar más fino en algunos supuestos pero sería buscar la aguja en el pajar.
c. Del crecimiento en particular:
2009 ya está jugado en torno al 0.5%
2010 pinta entre 3% y 5%, está bien un 4%
2011 en el contexto actual, debería seguir en el rango 3-4%
De ahí en más la alternancia paga-no paga es conservadora; está bien para no pecar de optimista.
En los hechos, creo improbable oscilar de 3 a 1.8 y vuelta a 3; difícil que se den desvíos tan pronunciados y alternados.

Quienes gobiernen a partir de Diciembre 2011 deberían mantener las sensibles mejoras de estos años en factores claves (superávits gemelos, reservas importantes, tipo de cambio competitivo, recaudación, etc.) y si la inversión privada acompaña esto, estaremos mucho más cerca de los ciclos naturales que de la ciclotimia histórica: se necesitan unos 2 puntos anuales sólo para generar puestos de trabajo para la chicos que vienen creciendo...

d.Del análisis entre TVPP y TVPA:
Pasar los cobros en pesos a dólares está bien para homogeneizar y comparar; sin embargo son activos nominados en distintas monedas y no habría que omitir el análisis en cada moneda.
Tomando tus datos, la tasa de descuento (sería la TIR en títulos de flujo cierto) para TVPP es 56,3% y para TVPA 31,5%, para que igualen el precio actual. Menudo rendimiento.
e.No le encuentro utilidad al cuadro de la derecha, donde se reinvierte al 18% hasta 2034; ni con reinversión en cupones se obtendrá una tasa de ese nivel.
Para mí, Argentina se consolida para bien en la década 2010-2020 o termina siendo “Costa Pobre” de una vez y para siempre.
Saludos.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Dic 13, 2009 1:56 pm

Cómo es el portafolio de...
Noticias de Economía: anterior | siguiente
Domingo 13 de diciembre de 2009 | Publicado en edición impresa
clic aqui
Enviá tu opinión Sé el primero en comentar


LUIS CELASCO
Portfolio Manager de RJ Delta Fund Los mercados emergentes atraerán a los inversores

Los emergentes tuvieron una mejor performance relativa que los mercados desarrollados (mucho de los cuales creemos se encuentran sobrevaluados). El poco endeudamiento relativo de los emergentes, el contraste en la dinámica de las economías domésticas, el poco apalancamiento del sistema financiero, cuentas fiscales sólidas, y una gran acumulación de reservas atraerán flujos de inversores con baja exposición a estos países en busca de mayores rendimientos y de diversificación, como son los casos de los fondos de pensión norteamericanos o fondos soberanos, entre otros.
Las commodities no pierden protagonismo

También seguimos siendo constructivos con el oro, que el viernes terminó en US$ 1115 la onza, y con monedas ligadas a commodities (como el dólar australiano, el dólar canadiense y el real brasileño, entre otras).
La Argentina tiene motivos para seguir ganando

Todavía existe una contracción potencial de 120 puntos básicos en el riesgo país (el índice EMBI actualmente se encuentra en 780 puntos) a medida que se avance en el proceso de negociación de la deuda en default y con el Club de París. Por otro lado, la contracción de la brecha entre la inflación oficial y la estimada por analistas privados genera oportunidades de inversión en bonos en pesos ajustables por CER. Más aún, la apreciación real de las monedas de nuestros principales socios comerciales (especialmente Brasil y la zona euro) y la debilidad del dólar reducirá la tasa de depreciación implícita entre la curva de dólar-peso y favorecerá a los bonos denominados en pesos. En este contexto, recomendamos tomar posiciones en Bogar 2018, en Discount en pesos (sólo para trading) y el cupón ligado al PBI en pesos (TVPP). Este último pagará casi el 47% del actual valor de mercado esta semana y, según nuestras estimaciones, el precio teórico se encontraría un 50% por encima del precio de mercado.
Un mix de fondos, la clave de la diversificación

A fin de lograr una adecuada diversificación y eficiencia en términos de costos recomendamos invertir en la siguiente cartera de fondos: 9% en el RJ Delta Global (un fondo que invierte en bonos con grados de inversión), 40% en el RJ Delta Ahorro (fondo de renta fija local de corto plazo y de muy baja volatilidad), 24% en el RJ Delta Renta (fondo de renta fija local de mediano plazo), 3% en el RJ Delta Energía & Minería global, 9% en el RJ Delta Brasil (fondo de acciones brasileñas enfocado en compañías locales, difíciles de acceder para un inversor individual), 5% en el RJ Delta Acciones USA (fondo que invierte en acciones norteamericanas) y 10% en oro.
Alternativas en el mercado local

Para el inversor que quiera únicamente exposición en Argentina, recomendamos un 45% fondos BADLAR (renta fija corto plazo) como el RJ Delta Ahorro que tiene una tasa implícita de interés del 11,5% anual y un 45% en bonos soberanos (similar al RJ Delta Renta cuya rentabilidad en lo que va del año superó el 113% y su TIR actual es de 20.5%), y 10% en instrumentos ligados al PBI en pesos. De esta manera se estaría consiguiendo un rendimiento superior a nuestra expectativa de inflación para el 2010 que rondaría el 15% anual.




Del diario LA Naciçon

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Dic 13, 2009 12:33 pm

atrevido escribió:En Clarin de hoy Eduardo Cardenal dice , entre otras cosas , que en 2011 podran cobrar tvpy y tvpa 2.74 dolares y tvpp pesos 4.14.

Si pongo en la planilla de Apolo un crecimiento minimo requerido de 3.30 para el 2010, da 4.698 tvpp y 3.328 para eltvpy . Estos pagos difieren mucho de lo que dice Cardenal hoy. Quisiera saber si Apolo nos explica el porque de las diferencias tan marcadas entre su planilla y el articulo de Cardenal de Clarin de hoy
Gracias y espero sea util aclarar.



atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Dic 13, 2009 12:27 pm

Estaba viendo la planilla de Apolo y me doy cuenta que en los años 2013,2015,2017 y 2019 no figuran pagos.
Esto es porque en los años precedentes no se logran (hipoteticamente) los requisitos de crecimiento para gatillar el pago.
Si bien la planilla no es una receta y Apolo la confecciono para que podramos jugar con las variables y considerar otros supuestos , quisiera saber si esa alternancia pago no pago que se observa esta hecha a proposito por considerar que ante un escenario moderadamente optimista , se puedan apreciar los pagos y los rendimientos estimados .
Saludos

vodka
Mensajes: 82
Registrado: Jue Feb 19, 2009 12:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor vodka » Dom Dic 13, 2009 12:01 pm

Les dejo el link a las cotizaciones históricas desde 2006 para las siguientes especies: AE14, AJ12, AM11, AS13, BDED, BPLE, DICA, DICP, DICY, NF18, PARP, PR11, PR12, PR13, RG12, RO15, TVPA, TVPP, TVPY, Dólar minorista y Ratio TVPP/TVPA.

http://cid-3928104bf1f51c09.skydrive.li ... Bonos?uc=1

Saludos,
Tomás

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Dic 13, 2009 11:53 am

En Clarin de hoy Eduardo Cardenal dice , entre otras cosas , que en 2011 podran cobrar tvpy y tvpa 2.74 dolares y tvpp pesos 4.14.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Semrush [Bot] y 163 invitados