Mensajepor ganamos » Dom Dic 13, 2009 4:56 pm
Vencen u$s1.500 millones en bonos atados al PBI
El Gobierno deberá afrontar el próximo martes el pago a los inversores que poseen bonos de deuda con cupones atados al crecimiento del PBI por unos 1.500 millones de dólares que vencen ese día
Esos cupones ligados a la evolución del PBI fueron ideados por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna y el ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen, como un incentivo para convencer a los inversores con bonos en default que entraran al canje de deuda realizado en el 2005.
Este instrumento paga por una renta especial por el crecimiento que se registra por arriba del 3,3 por ciento del PBI del año anterior.
El martes es la fecha de vencimiento de es pago, y se estima que el Tesoro desembolsará unos 1.500 millones dólares.
En los dos últimos días de la semana pasada se vivió una "euforia" por esos cupones cuyos precios subieron hasta casi un 13 por ciento en el caso de los bonos en dólares debido a una fuerte ola compradora impulsada por el avance en el proceso del canje de deuda en default que el gobierno está llevando adelante.
Según los analistas del mercado, los inversores que tienen cupones en su poder salieron a comprar más, en coincidencia con la publicación el jueves último en el Boletín Oficial del decreto que habilitó formalmente la operación del canje de deuda en default.
En cambio los analistas advierten que debido a que la economía en el 2009 no crecerá en la magnitud requerida, el próximo año no habría pagos de estos cupones.
De acuerdo a los plazos que se manejan en Economía, antes de fin de año se estaría presentando ante la Security Exchange Comission (SEC)-el equivalente a la Comisión de Valores, en ese país- los detalles de la oferta técnica, que se hará pública cuando se lance oficialmente; lo que se estima sucederá a mediados de enero.
El ministro de Economía, Amado Boudou, reiteró el viernes que el Gobierno considerará como exitosa una adhesión del 60 por ciento de los acreedores al canje de la deuda en default y confirmó que habrá una oferta diferenciada para tenedores individuales.
Afirmó que el decreto presidencial que habilita la creación del programa que permite el retiro de los bonos impagos y la emisión de los títulos que serán entregados en el swap "ha tenido una repercusión importante en los mercados", pero destacó que "hay que seguir trabajando porque hay que terminar la operación".
"Estamos trabajando en la letra chica de todos y cada uno de los detalles para que la propuesta sea aceptable para los bonistas, pero también la mejor propuesta desde el punto de vista de la Argentina", explicó.
Fuente: Infobae