YPFD YPF S.A.

Panel líder
Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Harry Forever » Mar Nov 29, 2016 3:41 pm

Dios te oiga Chango...esta accion me tiene los huevos al plato...
:115:

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor chango salteño » Mar Nov 29, 2016 3:39 pm

YPF HOY DEBERÍA ESTAR UP :arriba: , POR COMO LO ESTA -TGS- POR EL TEMA DE LAS TARIFAS DEL GAS, COSA DE LA QUE NADIE HABLA O SE HACEN LOS DISTRAÍDOS.
NO OBSTANTE ELLO HOY DEBE TERMINAR :arriba: :arriba:

alejoalejo
Mensajes: 1806
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor alejoalejo » Lun Nov 28, 2016 11:27 pm

Domingo 27 de Noviembre de 2016

Se impuso el ‘gradualismo’ petrolero y salvan al futuro modelo sindical PAULATINA ELIMINACION DE SUBSIDIOS AL CRUDO (Perfil), p. 25

Mauricio Macri cerró la semana el nuevo convenio colectivo de trabajo que regirá para las operaciones no convencionales de petróleo y gas en Neuquén. En una reunión realizada el miércoles en la Quinta de Olivos, consiguió el aval de Guillermo Pereyra, líder del sindicato petrolero de Neuquén, el más importante de ese sector en el país, con más de 15 mil afiliados.

El Presidente estuvo flanqueado por Gustavo Lopetegui, uno de los coordinadores de la Jefatura de Gabinete, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez. Pereyra se comprometió a firmar –probablemente esta semana– el nuevo convenio que vincula directamente el salario de los trabajadores petroleros a una mejora de la productividad en los yacimientos. Para Macri se trata de una jugada central porque aspira a replicar ese tipo de convenios en otros sectores productivos –automotor, marina mercante y construcción, entre otros– a fin de incrementar la competitividad de la economía argentina.

En ese cónclave, Macri confirmó que la convergencia del precio interno del petróleo con el internacional se realizará de manera gradual. En la Argentina, el valor del crudo es más caro que a nivel mundial a fin de incentivar inversiones en los reservorios locales. El Gobierno desarmará el año que viene ese esquema, pero lo hará de forma progresiva. Así lo confirmó ayer Aranguren en conferencia de prensa. “No será un ajuste brusco sino gradual”, sentenció el ministro, antes de agregar que en lo que resta del año no habrá aumentos de los combustibles.

Cambios. La declaración pone de manifiesto el traspié del ala más ortodoxa del Gobierno, con Federico Sturzenegger, presidente del BCRA, a la cabeza, que en la discusión interna dentro del Ejecutivo abogaba –en el marco del plan para contener la inflación– por un alineamiento inmediato con el precio internacional del barril para congelar el precio de las naftas y gasoil en surtidores.

Macri optó, sin embargo, por establecer una convergencia gradual, como impulsa el presidente de YPF, Miguel Angel Gutiérrez, el propio Pereyra y gobernadores petroleros, que intentan contener la crisis social que está generando la baja del valor del petróleo. Eso no quiere decir que la cuestión de fondo esté resuelta ni que no vaya a haber despidos. Uno de los pedidos de Pereyra al presidente es el compromiso de conseguir 500 subsidios por alrededor de 20 mil pesos cada uno para morigerar la pérdida de puestos de trabajo que se viene en Neuquén por la readecuación de la industria a los precios bajos del hidrocarburo.

Tampoco quiere decir que el precio del “barril criollo” no vaya a bajar. Esta semana Refinor, una empresa controlada por YPF, Petrobras (Pampa Energía) y Pluspetrol, que dispone del monopolio de refinación de petróleo en Salta y todo el norte del país, informó a las empresas productoras que a partir de enero empezará a pagar un precio de Brent (cotización en Europa) menos cinco dólares. Según la cotización actual del Brent (el viernes cerró a US$ 47,24), el valor del crudo de la Cuenca del Noroeste quedaría en 40 dólares; un 30% menos que en la actualidad. La intención de YPF, sin embargo, es establecer un sendero donde el importe local del petróleo caiga a razón de un dólar por mes hasta converger con el internacional en agosto o septiembre.

Lo concreto es que, cualquiera sea la decisión, será muy difícil evitar que la conflictividad sindical se incremente en los próximos meses, en especial en provincias como Chubut y Santa Cruz. Con ese mar de fondo, el gobernador Mario Das Neves convocó para este miércoles una cumbre con mandatarios de la Ofephi en Rawson para intentar una agenda defensiva frente al escenario. Es probable que ese mismo día o el jueves Macri anuncie en Casa Rosada la firma del nuevo convenio colectivo de Trabajo de Vaca Muerta y la llegada de inversiones millonarias para Neuquén.

Cristian707
Mensajes: 2508
Registrado: Jue Mar 27, 2014 8:31 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Cristian707 » Sab Nov 26, 2016 9:50 pm

http://www.rionegro.com.ar/argentina/ar ... -KJ1694059

Aranguren mantendrá el barril criollo en 2017

kenshi
Mensajes: 2032
Registrado: Sab Ago 29, 2009 12:01 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor kenshi » Vie Nov 25, 2016 2:22 pm

Ahora eso si..., hay mercados y mercados. Aca cualquiera le pone nafta Shell al auto y anda tranquilo. Pero si una empresa nacional te vende combustible marca Conccha solo le venden gasoil a los camioneros y el resto pasa mirando para otro lado :roll: Que pais jodido...

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Tanque » Vie Nov 25, 2016 2:13 pm

:lol: :lol:
Grande Kenshi

kenshi
Mensajes: 2032
Registrado: Sab Ago 29, 2009 12:01 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor kenshi » Vie Nov 25, 2016 2:12 pm

Tanque escribió:Yo tambien le tengo fé .
El oil se está haciendo cooncha

Ojo.. Shell hizo de una con** su logo y mal no le fue... :mrgreen:

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Tanque » Vie Nov 25, 2016 1:50 pm

Yo tambien le tengo fé .
El oil se está haciendo cooncha

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Harry Forever » Jue Nov 24, 2016 3:40 pm

Yo le tengo FE para el 2017.
Veremos.
HF

alejjandro
Mensajes: 1512
Registrado: Mar Mar 31, 2009 6:04 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor alejjandro » Jue Nov 24, 2016 3:07 pm

Yo creo que tiene mucho potencial.deberian incentivar mas al sector para que no importe nada el valor de la accion de ypf comparadas con casi todas las acciones argentinas fue un desastre.espero se cumpla la teoria de que esta atrasada con respecto a las otras pero como le cuesta subir.tuve edn apbr ggal come todas me dieron revancha esta nunca pero ahora es la que mas tengo veremos

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Harry Forever » Mié Nov 23, 2016 6:00 pm

Cristian707 escribió:La demanda crece todos los años, lo que no se esperaba y fue malo para el precio es que la oferta crezca mas rapido que la demanda. A la opep la mato la codicia permitiendo que el precio se fuera a las nubes lo que hizo posible que se pudieran desarrollar yacimientos caros como el presal el shale y las oilsands.

Exacto...entraron nuevos jugadores al Mercado y ahora se trata de sacarlos....
Tambien creo que influyo que China y India dejaron de crecer al ritmo que venian...Europa sigue estancada y Africa y America latina a los tumbos...
:114: :111:

Cristian707
Mensajes: 2508
Registrado: Jue Mar 27, 2014 8:31 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Cristian707 » Mié Nov 23, 2016 5:00 pm

Oximoron escribió:Si eso es cierto.

No queda otra que la economía mundial despegue para que exista mas demanda.

La demanda crece todos los años, lo que no se esperaba y fue malo para el precio es que la oferta crezca mas rapido que la demanda. A la opep la mato la codicia permitiendo que el precio se fuera a las nubes lo que hizo posible que se pudieran desarrollar yacimientos caros como el presal el shale y las oilsands.

Oximoron
Mensajes: 5654
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Oximoron » Mié Nov 23, 2016 4:54 pm

Cristian707 escribió:El problema hoy es que pueden acordar solo empresas estatales, a una empresa privada no le podes decir cuanto producir, siempre lo va a hacer al maximo porque ese es su negocio, no se puede regular, para opep antes era facil porque tenian el monopolio, si ellos recortaban el precio subia porque lo que producia el resto era marginal, hoy eso cambio y lo que ellos recorten con la consecuente suba de precios lo va a producir eeuu canada brasil etc.

Si eso es cierto.

No queda otra que la economía mundial despegue para que exista mas demanda.

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Harry Forever » Mié Nov 23, 2016 4:46 pm

victorbuso escribió:Sigo diciendo es una bobada seguir regalando el petroleo!! Q lo aumenten a 70 y todo funciona...maquinas. obreros.coimas. gobiernos. Arabes....que van a cambiar regalandolo!! El mundo funciona asi...y listo!! Ya con 70 dolares gana hasta el pierde!!y el q quiere ganar mas que optimise su empresa. Despues la generacion q viene la pagara mas de 200 el barril.

Sigo sin entender este juego suicida...si acordaran volumenes de produccion por pais, se sube el precio a la banda 60-80 y todo el mundo contento.
Asi como estan juegan a ver quien cae primero...Venezuela, Angola, Nigeria, paises oil-dependientes no la estan pasando nada bien.
Arabia Saudita termino con un deficit de 200 Billones de dolares el anio pasado, y a este ritmo solo pueden resistir 3-4 anios mas.
En USA se paro el shale y muchos fueron a parar a la calle, pero la socieda Americana en conjunto, via Baja de la gasoline tuvo desde el 2015, 150 Billones de dolares mas en los bolsillos para consumer. No lo veo al Tio Sam sufriendo con esto.
En fin, por algo estan los gurus que manejan el tema, y nosotros que escribimos en el foro de Rava.
:111:

Cristian707
Mensajes: 2508
Registrado: Jue Mar 27, 2014 8:31 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Cristian707 » Mié Nov 23, 2016 4:46 pm

Oximoron escribió:Es que yo pienso que si fuera por ponerle precio, los arabes le pondrían u$100, el tema es que ninguno de los miembros confía que el otro vaya a reducir por mas que arreglen, y por ende mientras uno reduce, el otro este vendiendo por detrás. Es muy difícil de controlar.

Es probable que arreglen, pero así mismo yo salí hoy en $264 por las dudas ya que si no arreglan pierdo todo lo ganado.

El problema hoy es que pueden acordar solo empresas estatales, a una empresa privada no le podes decir cuanto producir, siempre lo va a hacer al maximo porque ese es su negocio, no se puede regular, para opep antes era facil porque tenian el monopolio, si ellos recortaban el precio subia porque lo que producia el resto era marginal, hoy eso cambio y lo que ellos recorten con la consecuente suba de precios lo va a producir eeuu canada brasil etc.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Charly-N, come60, EL REY, elcipayo16, Google [Bot], inge, Kamei, luis, lukas, Matraca, Matu84, mcv, Morlaco, napolitano, Poo, Semrush [Bot] y 301 invitados