Página 2042 de 6825

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Sab Abr 28, 2018 11:45 pm
por Steelshares
Flavio escribió:Buenas noches, que lindo debate se armo con ese tema.
Creo que es cierto que si obtenés una tasa del 30%, deberías descontar la inflación (25% en este caso) y gastar para vivir solo la renta obtenida del 5%.
De otra manera sería descapitalizarse.
Hago este comentario ya que viendo la baja de los últimos meses y principalmente los últimos días, no pude dejar de pensar con el diario del lunes:
"Si hubiera vendido todo en los máximos de Enero y pasarme a Lebac, QUE FLOR DE RENTA TENDRIA HOY, PODRIA VIVIR SIN LABURAR.
Parece tan tentadora esa idea de VIVIR SIN LABURAR (obvio a quien no le gustaría) pero realmente se necesita MUCHO CAPITAL.

Me voy a sumar al buen debate..

En teoría, lo que dicen es correcto, un 5% por encima, ya te da ganancia, pero la realidad es que no todo sube un 25%. Hay cosas que suben mas, mucho mas, por ejemplo la comida, las tarifas, etc. Con lo cual, esa estadistica es un promedio de los promedios de una muestra poblacional de una zona determinada. En Cordoba, donde estoy yo por ejemplo, hay cosas que suben mas y nos quedamos cortos con un 25%.

Por lo tanto, para poder decir que tenemos ganancia, yo creo que se necesita un mínimo de retorno de un 35% o más.. para dejar un 30% y no descapitalizar. Los departamentos están en dolares, siempre suben, y te aseguro que si dejás 2 millones de pesos en un fondo con un 25% promedio anual, no llegás a comprar lo mismo a los dos años.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Sab Abr 28, 2018 11:35 pm
por Flavio
ra4400 escribió:lo que dicen algunos y coincido es esto: si hay una tasa de interes del 30% y la inflacion es 25%, vos deberias vivir con 5% de los intereses para mantener el capital, eso no es agresion al contrario, hasta es un dato que puede servirte el que tira la muchachada. No se la verdad como lo habran dicho pero tratemos de tomar lo bueno

Buenas noches, que lindo debate se armo con ese tema.
Creo que es cierto que si obtenés una tasa del 30%, deberías descontar la inflación (25% en este caso) y gastar para vivir solo la renta obtenida del 5%.
De otra manera sería descapitalizarse.
Hago este comentario ya que viendo la baja de los últimos meses y principalmente los últimos días, no pude dejar de pensar con el diario del lunes:
"Si hubiera vendido todo en los máximos de Enero y pasarme a Lebac, QUE FLOR DE RENTA TENDRIA HOY, PODRIA VIVIR SIN LABURAR.
Parece tan tentadora esa idea de VIVIR SIN LABURAR (obvio a quien no le gustaría) pero realmente se necesita MUCHO CAPITAL.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Sab Abr 28, 2018 9:58 pm
por jabalina
Lo peor que puede hacer el gobierno es seguir subiendo la tasa,
Es pan para hoy y hambre para mañana.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Sab Abr 28, 2018 9:32 pm
por ra4400
Ventarrón escribió:Lo que David intenta decirte, es que tu capital se está erosionando (si te gastas lo que te da la renta fija) a causa de la inflación/devaluación.

lo que dicen algunos y coincido es esto: si hay una tasa de interes del 30% y la inflacion es 25%, vos deberias vivir con 5% de los intereses para mantener el capital, eso no es agresion al contrario, hasta es un dato que puede servirte el que tira la muchachada. No se la verdad como lo habran dicho pero tratemos de tomar lo bueno

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Sab Abr 28, 2018 7:58 pm
por Ventarrón
Periscope escribió:Después de todo la Chorrera que escribís te respondo simple, tengo el capital, y pagando todos los impuestos ,ya que es capital 100% blanco , y vivo perfectamente sin trabajar con la tasa que vos decís que es ruinosa, te recuerdo que el Merval está dando perdidas este año, búscale todas las vueltas que quieras para desacreditarme, y lamento si no tenes un capital como para vivir sin trabajar con estas tasas taaan poco convenientes, a mí me viene perfecto, saludos y suerte

Lo que David intenta decirte, es que tu capital se está erosionando (si te gastas lo que te da la renta fija) a causa de la inflación/devaluación.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Sab Abr 28, 2018 7:40 pm
por lagasale
Dejo esto por acá. Cuatro mejoras en indicadores macro de Argentina, dentro de una situación económica compleja.

https://inversor4r.blogspot.com.ar/2018 ... -2018.html

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Sab Abr 28, 2018 7:20 pm
por chewbaca
Periscope escribió:Después de todo la Chorrera que escribís te respondo simple, tengo el capital, y pagando todos los impuestos ,ya que es capital 100% blanco , y vivo perfectamente sin trabajar con la tasa que vos decís que es ruinosa, te recuerdo que el Merval está dando perdidas este año, búscale todas las vueltas que quieras para desacreditarme, y lamento si no tenes un capital como para vivir sin trabajar con estas tasas taaan poco convenientes, a mí me viene perfecto, saludos y suerte

si no podes entender lo que tan didacticamente te explico, entonces estas en un problema aun mas serio...si la inflacion del mes es del 2%, y vos le hiciste el 2%, y estas gastando de esa plata para comprar comida y pagar la luz, te estas descapitalizando...claves son los conceptos de nominal y real

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Sab Abr 28, 2018 6:54 pm
por conddor
Periscope escribió:Pero si, mata actividad productiva, ya está matando mi pyme, fomenta el desempleo , es medio gracioso estar discutiendo lo tasa real, nominal ,bla bla , las cauciones volaron, esto arruina todo y es el negocio más rentable, eso que a mí me gusta operar papeles y opciones, pero la tasa manda.

Qué tristeza hermano. Está destruyendo todo este tipo

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Sab Abr 28, 2018 6:43 pm
por percanta
los dos foristas tienen algo de razon .eso de no trabajo mas con 30,40,50,en pesos es una expresion de deseo.los q no trabajan mas y viven de renta son los ricos .no estan en este foro. sos rico cuando vivis holgadamente del interes del interes :idea:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Sab Abr 28, 2018 6:37 pm
por green arrow
Periscope escribió:Si se paga, con mi capital prefiero cerrar mi pyme y tirar todo lo que pueda con estas tasas , de hecho estoy haciendo eso, luego de diez años , 9 de los cuales me fue muy bien , cierro por tiempo indefinido, no vale la pena arriesgar todo, conozco muchos como yo y todos estamos en la misma, aunque no es lo que hubiéramos querido.

Gracias peri lamento mucho que cierres pero te entiendo hay que salvar la ropa lo primero es no fundir.Se dara vuelta el ciclo como siempre pasa y te encontrara mejor parado que aguantar hasta el final y quemar las naves.Lastima pir q calculo que una pyme se debe sentir peor por q es mas propia mas personal debe haber algo mas afectivo supongo.Saludos.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Sab Abr 28, 2018 6:26 pm
por Periscope
falerito01 escribió:tasa mata bolsa. asi es jabalina. y mata la industria todo. pero bueno seguimos sin ministro de economía. sturze solo no puede hacer policitca económica. el hace bien su rol de banquero central. pero con eso solo no alcanza.

Pero si, mata actividad productiva, ya está matando mi pyme, fomenta el desempleo , es medio gracioso estar discutiendo lo tasa real, nominal ,bla bla , las cauciones volaron, esto arruina todo y es el negocio más rentable, eso que a mí me gusta operar papeles y opciones, pero la tasa manda.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Sab Abr 28, 2018 6:19 pm
por Periscope
green arrow escribió:Se paga ganancias por la caucion?tenes q declararla?gracias peri.

Si se paga, con mi capital prefiero cerrar mi pyme y tirar todo lo que pueda con estas tasas , de hecho estoy haciendo eso, luego de diez años , 9 de los cuales me fue muy bien , cierro por tiempo indefinido, no vale la pena arriesgar todo, conozco muchos como yo y todos estamos en la misma, aunque no es lo que hubiéramos querido.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Sab Abr 28, 2018 6:11 pm
por Periscope
DavidBowman escribió:Real no significa libre de comisiones, significa neta de inflación. Esto empezó con vos diciendo que con una tasa en pesos del 30% dejabas de trabajar y yo te pregunté si conocías la diferencia entre tasas reales y tasas nominales. Tras varios posteos pareciera que la respuesta es que no, cosa que sinceramente nunca hubiera creido (mi pregunta era un chiste, pero la realidad fue más chistosa aún). Si vos tenés un plazo fijo a un año al 30% y en idéntico período la inflación acumula un alza del 25%, tu ganancia real (simplificadamente) ha sido del 5%. Y se necesita un capital bastante alto para poder vivir con un 5% de retorno real anual sobre el mismo. Vos acabas de cerrar una operación que supuestamente te deja 2,3% a 31 días neto de todo costo. Si la inflación en idéntico período (no vas a tener la inflación exacta de ese período, pero será aproximadamente la del mes de mayo que está por comenzar) es superior al 2,3%, lejos de ganar habrás perdido. En términos reales. No es probable que la inflación mensual de mayo exceda significativamente el 2,3%, pero tampoco es probable que sea muy inferior a ese valor. Con lo que las tasas actuales, netas de comisiones, están más en el orden de "mantener el capital" que de ganar, y, por ende, que de "poder vivir sin trabajar". Cosa por lo demás lógica, dado que en cualquier lugar del universo normalmente toda forma de renta fija tiene bajo rendimiento, pero aquí convivís adicionalmente con riesgos importantes en términos de depreciación cambiaria y de depreciación inflacionaria, cuando estás metido en tasa fija en moneda pesos. La tasa en pesos actual sirve en tanto esté asegurado un tipo de cambio inamovible o de crecimiento muy lento y predecible (léase bicicleta), pero como hemos visto eso sólo es válido en un entorno acotado de tiempo, por lo que funciona sólo bajo la condición de pegarle bastante bien al momento de entrada y salida. Donde "pegarle bastante bien" no es simétrico, dado que es preferible equivocarse por antes (salir una quincena antes de que el dolar se vaya a la mie***, por ejemplo), que equivocarse por despues (salir un segundo después de que el dólar se fue a la mie***, por ejemplo)

Después de todo la Chorrera que escribís te respondo simple, tengo el capital, y pagando todos los impuestos ,ya que es capital 100% blanco , y vivo perfectamente sin trabajar con la tasa que vos decís que es ruinosa, te recuerdo que el Merval está dando perdidas este año, búscale todas las vueltas que quieras para desacreditarme, y lamento si no tenes un capital como para vivir sin trabajar con estas tasas taaan poco convenientes, a mí me viene perfecto, saludos y suerte

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Sab Abr 28, 2018 1:47 pm
por egis
Sigue abierta la #Encuesta de fin de semana
Considerando la #tasa de referencia del #BCRA y otros datos conocidos en la semana.
¿Cuál cree que será la #inflación durante todo el 2018?
Desde ya se agradece su partiipación, respuesta y vuestro RT
Para participar click en el link
https://twitter.com/egis57/status/989963189340254210

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Sab Abr 28, 2018 1:46 pm
por egis
jabalina escribió:Con la tasa actual se replancha la economia.
Y olvidemosnos que la bolsa vuelva a subir en los proximos meses.
Solo habra subas puntuales.
La renta fija por ahora es la que manda.

Hay que tener en cuenta que el BCRA vendiío en una semana más de los que las agro, que representan el 35 % de la exportaciones totales, liquidan en un mes.
Comparadas así las ventas del Central aparecen como impresionantes.
¡Es como "rifar" más del 35% de las importaciones de un mes en una semana!