Seba, yo hubiera arbitrado hace rato -por lo tanto me hubiera equivocado-, y en el otro extremo está por ejemplo Atrevido que piensa que el ratio TVPY/TVPP va a seguir creciendo hasta el infinito -desde mi punto de vista también se equivoca-; una opinión más mesurada es la de Sramos que dice que él ve un período ventana durante el canje con los holdouts donde el ratio será mayor o el TVPY tendrá su mejor precio (no recuerdo bien cuál pero es más o menos lo mismo).
según Apolo y de acuerdo a sus variables estimadas el punto de equilibrio está en un ratio de 3,85, a mayor ratio más conveniente es el TVPP.
Basado en todo eso, me parece que lo más conveniente es que ingreses en la planilla las variables que veas más razonables y a partir de allí mirando el ratio de equilibrio resultante y los flujos de fondos correspondientes podrás tomar la decisión que creas más adecuada.
Saludos
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo lo que quise decir es que desde la macroeconomía podemos intentar proyectar los dos próximos pagos pero eso no significa que no se deba tener en cuenta el facial restante. A ese facial si o sí debe asignarsele un valor y ese valor se le debería asignar pensando que se va a pagar en su totalidad. El problema es que muy díficil determinar cuando se cobraría pero que se va a cobrar es, en mi opinión, seguro. No veo para nada probable un escenario, en el tvpp, donde ese facial quede sin cobrarse.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Correccion:
En el punto 4 quise decir: el TVPY es menos volatil como asi tambien menos volumen operado diariamente
En el punto 4 quise decir: el TVPY es menos volatil como asi tambien menos volumen operado diariamente
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Seba escribió:Tenes razon apolo. Para ser mas especifico , si vendo mis tvpy y compro tvpp hoy estaria arbitrando bien o no? Aunque leo mucho , pregunto por que tengo miedo de cometer algun error ... jejej
Gracias
Si te sirve este dato, el ratio de 5.6 que tiene al dia de hoy el tvpy/tvpp indica que el inversor, estaria "pagando" un dolar de ese precio, cuando el mercado tiene otra referencia, 3,85. Esa becha deberia (teoricamente, solo teoricamenete) desaparecer en algun momento, esto se podria dar por la terrible suba del TVPP y la baja del TVPY. Lo que se vio es que despues del corte de cupon (10/12/09) el precio del TVPP no acompaño la suba del TVPY para mantener la paridad logica o de equilibrio por llamarla de alguna forma, y esto puede deberse a varios factores:
1) los tenedores de TVPP no reinviertieron en la misma proporcion en el activo que le pago su renta a diferencia de lo que podria haber pasado en el TVPY
2) creo que los tenedores de TVPY son mas inversores institucionales o algunos fondos que se posicionan en un activo en dolares con ley de New York (USA)
3) debido al item anterior, algunos gerentes de fondos tienen la obligacion de invertir en determinados activos de determinada moneda (dolares, euros, yenes), seguro el peso argentino no esta en ese menu.
4) si bien para mi el tvpp tiene mejor flujo de fondos y paga mas rapido su face value (mientras se cumplan las condiciones para que pague) el tvpp tiene menos volatilidad como asi tambien menos volumen de operaciones diarias, y las bajas del tvpy son mas suaves que las del tvpp.
Si debes arbitrar (es decir, pasarte de un activo a otro) ahora o dentro de unos dias nadie lo puede prever con exactitud, ya que hay algun anuncio de crecimiento serio el tvpp se puede disparar y la brecha entre ambos podria acchicarse en el cortisimos plazo. Para mi eso no va a pasar y la relacion se va a mantener entre un rango de 5,4 a 5,8 entre TVPY/TVPP. ESpero un piso un poco mas abajo del tvpp (4.20/4.30), pero en valores de $ 4.5 tambien es un muy buen valor para entrarle a este activo.
Abrazo
pablo9494
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Cristian,
Sí es más correcto evaluar los valores actuales futuros, a fecha cierta, más que jugar con las DMs.
Pero cuánto más te alejas en el tiempo mayor es el margen de error (la criticada futurología).
Donde decís VAN supongo que es Valor Actual. Creo que Valor Actual Neto se usa cuando el precio está incluido en el flujo con signo negativo.
Saludos
Sí es más correcto evaluar los valores actuales futuros, a fecha cierta, más que jugar con las DMs.
Pero cuánto más te alejas en el tiempo mayor es el margen de error (la criticada futurología).
Donde decís VAN supongo que es Valor Actual. Creo que Valor Actual Neto se usa cuando el precio está incluido en el flujo con signo negativo.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Groucho escribió:Ale, si dY * DM = dP, entonces DM = dP/dY, no dY/dP
Lo podés pensar así: cuanto menor sea el precio, antes se recupera la inversión, por lo tanto, la duración es menor.
Tenés razón, alteré los conceptos. Pero no los números: la cuenta la hice como decís.
Jingle Bells
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Amazon [Bot], AZUL, Bartolo, Bing [Bot], candado8, Charly-N, Chumbi, come60, DiegoYSalir, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Morlaco, Namber_1, notescribo, Roix87, sancho18, Semrush [Bot], Sir, Tape76, Tipo Basico y 539 invitados