
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Pino Solanas bajó su candidatura y ya no podrá ganar la presidencia para reestatizar YPF, los trenes, Aerolíneas... Ah No Pará! Ya se hizo y se opuso...

-
- Mensajes: 7520
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Actualidad y política
Y ESO QUE DIJO RECHAZÒ COMETA DE TICKETS CANASTA (no dijo nada de otras, esta para mi fuè poca)
Mariano Recalde es el dirigente de La Cámpora más rico: tiene $6 millones
Le sigue Wado de Pedro, Julián Álvarez, Cabandié, Mayra Mendoza y Andrés Larroque.
Mariano Recalde es el dirigente de La Cámpora más rico: tiene $6 millones
Le sigue Wado de Pedro, Julián Álvarez, Cabandié, Mayra Mendoza y Andrés Larroque.
-
- Mensajes: 1293
- Registrado: Mar May 19, 2015 11:30 pm
FORO DE ENVIDIOSOS ARGENTOS
Saltó el primero, Mate, el asesor a control remoto, con la ayuda del vecino mi mamá cazó un zorrino jajajajajajaa
(Cintita roja)

(Cintita roja)




-
- Mensajes: 13315
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
https://www.youtube.com/watch?v=l-rC3fMCZIY ...........Dow Jones despues del quinto whisky jajajajajajajajaaja 

-
- Mensajes: 1293
- Registrado: Mar May 19, 2015 11:30 pm
PARA LOS ENVIDIOSOS ARGENTOS RECALCITRAS
Gente, estoy operando la sesión asiática, hoy los veo más desmotivados que nunca, parece que se les está metiendo el fierrito en el or.to, ahora estarán mirando como locos los relojes........jajajaja por suerte con este laburito me hago unos cuantos gustitos que otros resuelven en CABA, que les viene aCABAndo lindo.......
Para tirarles un poco de onda les digo que acá andan como locas las canastitas de alimentos......jajaja, invento argento ???....
Bueno les dejo esa inquietud, y un clack, clack, para que el ratonaje hable, aaaaaah no me quiero olvidar, en unos días me voy para inglaterra, vayan preparando los radares los envidiositos.........prueben con la torre de los ingleses
mi tía maneca decía "al que nace barrigón, es al ñudo que lo fajen".......jujujujuju
cariños, mis paranoicos recalcitrantes (cintita roja)



Para tirarles un poco de onda les digo que acá andan como locas las canastitas de alimentos......jajaja, invento argento ???....
Bueno les dejo esa inquietud, y un clack, clack, para que el ratonaje hable, aaaaaah no me quiero olvidar, en unos días me voy para inglaterra, vayan preparando los radares los envidiositos.........prueben con la torre de los ingleses
mi tía maneca decía "al que nace barrigón, es al ñudo que lo fajen".......jujujujuju
cariños, mis paranoicos recalcitrantes (cintita roja)
Re: Actualidad y política
Avanza en Bélgica proyecto de ley “antibuitre”
Un proyecto de ley antibuitre que impulsan en Bélgica diputados de todo el arco político recibió el visto bueno de la Comisión de Finanzas de la Cámara de Representantes del país europeo.
La iniciativa busca fortalecer la legislación contra las prácticas financieras especulativas que ya existe en esa jurisdicción. “Estoy feliz, pero también aliviado de que mi proyecto de ley contra los fondos buitre haya sido aprobado a pesar del fuerte rechazo de varios grupos de presión locales e internacionales”, sostuvo ayer Ahmed Laaouej, diputado por el Partido Socialista belga.
Para limitar abusos extorsivos contra un país en crisis, el texto en debate prohíbe que un fondo buitre reclame ante los tribunales belgas más que el precio inicialmente pagado por el título. Impide así una sentencia como la otorgada por el juez Thomas Griesa a los buitres en Estados Unidos.
Página 12
Un proyecto de ley antibuitre que impulsan en Bélgica diputados de todo el arco político recibió el visto bueno de la Comisión de Finanzas de la Cámara de Representantes del país europeo.
La iniciativa busca fortalecer la legislación contra las prácticas financieras especulativas que ya existe en esa jurisdicción. “Estoy feliz, pero también aliviado de que mi proyecto de ley contra los fondos buitre haya sido aprobado a pesar del fuerte rechazo de varios grupos de presión locales e internacionales”, sostuvo ayer Ahmed Laaouej, diputado por el Partido Socialista belga.
Para limitar abusos extorsivos contra un país en crisis, el texto en debate prohíbe que un fondo buitre reclame ante los tribunales belgas más que el precio inicialmente pagado por el título. Impide así una sentencia como la otorgada por el juez Thomas Griesa a los buitres en Estados Unidos.
Página 12
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:El hecho de haber anunciado que Argentina tiene menos pobres que Alemania, muestra un notable desconocimiento, o la facilidad para mentir que tiene, el desprestigio lo generan ellos solitos, sin ayuda de nadie.
Lo dijo Macri:
adxrsi escribió:http://www.lanacion.com.ar/1800890-el-g ... o-se-pobre
El Gobierno de la Ciudad revela cuánto necesita una familia para no sea pobre
Dio a conocer que el 5,2% de los hogares porteños es pobre y el 2% indigente; cuáles son los ingresos mínimos estimados para necesidades básicas
Vieron? 5% Y esta vez lo dice Macri
Re: Actualidad y política
Destaca confianza de inversores
Banco Mundial elevó su previsión de crecimiento para Argentina
El Banco Mundial elevó sus perspectivas de crecimiento para Argentina y pasó de una caída de 0,3% para 2015 en las estimaciones de enero, a un escenario más positivo en el último informe, en el que estima que el Producto Interno Bruto del país crecerá 1,1% este año.
Asimismo, el organismo multilateral proyecta un crecimiento de 1,8% y 3% para 2016 y 2017.
El informe fundamenta el cambio de perspectivas para el país en que el "modesto crecimiento es impulsado por el consumo público", y afirma que hubo un salto en la confianza de los inversores para con la Argentina.
Al mismo tiempo, el BM da cuenta de que la baja en la cotización de la soja "ha reducido los ingresos de exportación".
En una perspectiva de más largo plazo, el BM prevé que "Argentina verá un crecimiento modesto este año, pero se espera que la actividad económica crezca en 2016 y 2017 en un entorno macroeconómico más fuerte y con acceso recuperado a los mercados internacionales de capital".
En sus estimaciones, se puede observar también que el Banco Mundial prevé que Brasil contraiga su economía 1,3% durante 2015.
El informe, que consiste en las actualizaciones del panorama económico mundial del informe oportunamente publicado en enero, advierte que "los países en desarrollo enfrentan dura transición en 2015, con mayores costos de endeudamiento y menores precios para el petróleo y otros productos básicos".
Al mismo tiempo, adelanta que el "inminente alza de tasas de interés en Estados Unidos podría reducir flujos de capital y fomentar inestabilidad en mercados financieros de países en desarrollo".
Frente a este escenario, el BM adelanta que "la situación se traduciría en un cuarto año consecutivo de magro crecimiento económico".
"Las naciones en desarrollo fueron un motor del crecimiento luego de la crisis financiera, pero ahora enfrentan un entorno económico más difícil", señaló Jim Yong Kim, presidente del Grupo Banco Mundial.
En una perspectiva regional, el BM alega que "en América Latina y el Caribe el crecimiento se reducirá a 0,4% en 2015 a causa de los problemas económicos internos con los que está lidiando América del Sur, incluidas sequías generalizadas, poca confianza de los inversionistas y bajos precios de los productos básicos".
Banco Mundial elevó su previsión de crecimiento para Argentina
El Banco Mundial elevó sus perspectivas de crecimiento para Argentina y pasó de una caída de 0,3% para 2015 en las estimaciones de enero, a un escenario más positivo en el último informe, en el que estima que el Producto Interno Bruto del país crecerá 1,1% este año.
Asimismo, el organismo multilateral proyecta un crecimiento de 1,8% y 3% para 2016 y 2017.
El informe fundamenta el cambio de perspectivas para el país en que el "modesto crecimiento es impulsado por el consumo público", y afirma que hubo un salto en la confianza de los inversores para con la Argentina.
Al mismo tiempo, el BM da cuenta de que la baja en la cotización de la soja "ha reducido los ingresos de exportación".
En una perspectiva de más largo plazo, el BM prevé que "Argentina verá un crecimiento modesto este año, pero se espera que la actividad económica crezca en 2016 y 2017 en un entorno macroeconómico más fuerte y con acceso recuperado a los mercados internacionales de capital".
En sus estimaciones, se puede observar también que el Banco Mundial prevé que Brasil contraiga su economía 1,3% durante 2015.
El informe, que consiste en las actualizaciones del panorama económico mundial del informe oportunamente publicado en enero, advierte que "los países en desarrollo enfrentan dura transición en 2015, con mayores costos de endeudamiento y menores precios para el petróleo y otros productos básicos".
Al mismo tiempo, adelanta que el "inminente alza de tasas de interés en Estados Unidos podría reducir flujos de capital y fomentar inestabilidad en mercados financieros de países en desarrollo".
Frente a este escenario, el BM adelanta que "la situación se traduciría en un cuarto año consecutivo de magro crecimiento económico".
"Las naciones en desarrollo fueron un motor del crecimiento luego de la crisis financiera, pero ahora enfrentan un entorno económico más difícil", señaló Jim Yong Kim, presidente del Grupo Banco Mundial.
En una perspectiva regional, el BM alega que "en América Latina y el Caribe el crecimiento se reducirá a 0,4% en 2015 a causa de los problemas económicos internos con los que está lidiando América del Sur, incluidas sequías generalizadas, poca confianza de los inversionistas y bajos precios de los productos básicos".
Re: Actualidad y política
El hecho de haber anunciado que Argentina tiene menos pobres que Alemania, muestra un notable desconocimiento, o la facilidad para mentir que tiene, el desprestigio lo generan ellos solitos, sin ayuda de nadie.
Economía y política 11.06.15 | 17:31
Si Bayer lo dice: “Es un disparate eso de que Alemania tiene más pobres que Argentina”
El historiador vive la mitad del año en la tierra de Angela Merkel y desde ese lugar salió a refutar a Aníbal Fernández.
por CRONISTA.COM
Si Bayer lo dice: “Es un disparate eso de que Alemania tiene más pobres que Argentina”
Los periodistas de la revista online Superficie tuvieron una buena idea. Luego de que Aníbal Fernández dijera que Alemania tiene más pobres que la Argentina fueron a preguntarle al historiador Osvalo Bayer, quien vive la mitad del año en ese país, si eso era cierto. La respuesta fue concluyente: “Es un disparate”.
El veterano historiador tiene hijos y nietos que viven en la tierra de Angela Merkel, por eso pasa al menos seis meses al año allí. Bayer no dudó en decir que “es un disparate” lo que declaró el jefe de Gabinete, “porque en Alemania no hay villas miseria mientras en la Argentina existen desde hace añares y ningún gobierno ha sido capaz de reemplazarlas por casitas adecuadas”.
La nota de superficie cuenta que el autor de la Patagonia Rebelde señaló, además, que “en Alemania la gente sin trabajo recibe una ayuda que le permite vivir modestamente. Antes de mirar afuera, los argentinos tenemos que mirarnos a nosotros mismos”.
Bayer no es precisamente un opositor frontal al gobierno de Cristina Fernández, que lo ha homenajeado en alguna que otra oportunidad. Tampoco es un adorador del régimen económico y político alemán, al que critica con regularidad. La propia nota de superficie reproduce un artículo publicado por el historiador en Página12, donde señaló: “Se nos dijo siempre que el capitalismo solucionaba todos los problemas por sí mismo. ¿Cómo? He analizado los diarios alemanes de las últimas dos semanas. Partamos de la base que se sostiene que Alemania es el país más desarrollado y adelantado de Europa, por su organización y por ser el único que no ha sido sorprendido por la crisis. Pero esa tesis se derriba estrepitosamente cuando uno entra en detalles. Justamente, los dos diarios que analicé, uno es profundamente liberal-conservador y el otro social-liberal, sin decirlo, demuestran lo contrario. Se trata del General Anzeiger, principal diario de la zona renana, y el Frankfurter Rundchau, que llega a todo el país. El 21 de enero pasado, este último titulaba ‘Globalmente más desocupados’, y señalaba el texto: ‘Según el informe anual de la Organización del Trabajo de Naciones Unidas en el 2013 se constataron 202 millones de personas sin trabajo, es decir, cinco millones más que en el 2012'. Y agrega: ‘La continua suba de la desocupación comenzó con el inicio de la crisis financiera del 2008 y seguirá así según estudios de la ONU’”.
Economía y política 11.06.15 | 17:31
Si Bayer lo dice: “Es un disparate eso de que Alemania tiene más pobres que Argentina”
El historiador vive la mitad del año en la tierra de Angela Merkel y desde ese lugar salió a refutar a Aníbal Fernández.
por CRONISTA.COM
Si Bayer lo dice: “Es un disparate eso de que Alemania tiene más pobres que Argentina”
Los periodistas de la revista online Superficie tuvieron una buena idea. Luego de que Aníbal Fernández dijera que Alemania tiene más pobres que la Argentina fueron a preguntarle al historiador Osvalo Bayer, quien vive la mitad del año en ese país, si eso era cierto. La respuesta fue concluyente: “Es un disparate”.
El veterano historiador tiene hijos y nietos que viven en la tierra de Angela Merkel, por eso pasa al menos seis meses al año allí. Bayer no dudó en decir que “es un disparate” lo que declaró el jefe de Gabinete, “porque en Alemania no hay villas miseria mientras en la Argentina existen desde hace añares y ningún gobierno ha sido capaz de reemplazarlas por casitas adecuadas”.
La nota de superficie cuenta que el autor de la Patagonia Rebelde señaló, además, que “en Alemania la gente sin trabajo recibe una ayuda que le permite vivir modestamente. Antes de mirar afuera, los argentinos tenemos que mirarnos a nosotros mismos”.
Bayer no es precisamente un opositor frontal al gobierno de Cristina Fernández, que lo ha homenajeado en alguna que otra oportunidad. Tampoco es un adorador del régimen económico y político alemán, al que critica con regularidad. La propia nota de superficie reproduce un artículo publicado por el historiador en Página12, donde señaló: “Se nos dijo siempre que el capitalismo solucionaba todos los problemas por sí mismo. ¿Cómo? He analizado los diarios alemanes de las últimas dos semanas. Partamos de la base que se sostiene que Alemania es el país más desarrollado y adelantado de Europa, por su organización y por ser el único que no ha sido sorprendido por la crisis. Pero esa tesis se derriba estrepitosamente cuando uno entra en detalles. Justamente, los dos diarios que analicé, uno es profundamente liberal-conservador y el otro social-liberal, sin decirlo, demuestran lo contrario. Se trata del General Anzeiger, principal diario de la zona renana, y el Frankfurter Rundchau, que llega a todo el país. El 21 de enero pasado, este último titulaba ‘Globalmente más desocupados’, y señalaba el texto: ‘Según el informe anual de la Organización del Trabajo de Naciones Unidas en el 2013 se constataron 202 millones de personas sin trabajo, es decir, cinco millones más que en el 2012'. Y agrega: ‘La continua suba de la desocupación comenzó con el inicio de la crisis financiera del 2008 y seguirá así según estudios de la ONU’”.
Re: Actualidad y política
Por si no lo vieron...
adxrsi escribió:http://www.lanacion.com.ar/1800890-el-g ... o-se-pobre
El Gobierno de la Ciudad revela cuánto necesita una familia para no sea pobre
Dio a conocer que el 5,2% de los hogares porteños es pobre y el 2% indigente; cuáles son los ingresos mínimos estimados para necesidades básicas
Vieron? 5% Y esta vez lo dice Macri
Re: Actualidad y política
La reflexiòn que queda; Lamberto tiene miedo?, y pudo màs su honestidad?, para votar como lo hizo.
Otro engaño, en realidad el foot ball no es para todos, es sòlo "para algunos" es una gran pantalla, para entregar fondos pùblicos, y para sustraerlos posteriormente. Se le llevan adjudicados màs de $ 6.000 millones, se pierden en la nebulosa, èsto sale ahora por el escàndalo FIFA, por suerte un oficialista recapacitò, y votò en contra.
“Hay momentos en la vida en los que vale más la vergüenza que el miedo”
Tèlèfono para el presidente del Club Quilmes en uso de licencia, y varios màs.(Anibaùl Fernandez).
Otro engaño, en realidad el foot ball no es para todos, es sòlo "para algunos" es una gran pantalla, para entregar fondos pùblicos, y para sustraerlos posteriormente. Se le llevan adjudicados màs de $ 6.000 millones, se pierden en la nebulosa, èsto sale ahora por el escàndalo FIFA, por suerte un oficialista recapacitò, y votò en contra.
“Hay momentos en la vida en los que vale más la vergüenza que el miedo”
Tèlèfono para el presidente del Club Quilmes en uso de licencia, y varios màs.(Anibaùl Fernandez).
Re: Actualidad y política
Otro engaño, en realidad el foot ball no es para todos, es sòlo "para algunos" es una gran pantalla, para entregar fondos pùblicos, y para sustraerlos posteriormente. Se le llevan adjudicados màs de $ 6.000 millones, se pierden en la nebulosa, èsto sale ahora por el escàndalo FIFA, por suerte un oficialista recapacitò, y votò en contra.
“Hay momentos en la vida en los que vale más la vergüenza que el miedo”
Tèlèfono para el presidente del Club Quilmes en uso de licencia, y varios màs.(Anibaùl Fernandez).
La Naciòn, Jueves 11 de junio de 2015
Tras un sorpresivo giro, la Auditoría aprobó un informe sobre el FPT
Con el voto clave de un oficialista, envió al Congreso y a la Justicia una auditoría que revela graves irregularidades
“Hay momentos en la vida en los que vale más la vergüenza que el miedo” Con una frase que atribuyó a Juan Perón, el auditor oficialista Oscar Lamberto aportó el voto clave con el que la Auditoría General de la Nación (AGN) aprobó ayer el informe sobre irregularidades en la ejecución de los fondos de Fútbol para Todos (FPT). El documento será enviado al Congreso y a tres jueces federales que investigan presuntas anomalías en el programa.
Impulsada por el presidente de la AGN, el radical Leandro Despouy, la decisión revirtió una resolución que el propio cuerpo había tomado el 15 de abril. Ese día el oficialismo impuso su mayoría en el colegio de auditores para archivar el informe, una medida muy inusual. Además de la aprobación del expediente, que abarca el período septiembre de 2009 a diciembre de 2012, ayer se decidió la realización de una nueva auditoría para investigar el uso de los fondos del FPT en los dos últimos años.
"La intención es buscar si existen vínculos entre las irregularidades detectadas en el Fútbol para Todos y el escándalo de la FIFA", explicó a LA NACION una fuente de la AGN. Si bien la auditoría aprobada ayer no tiene relación con el caso que investiga la justicia de los Estados Unidos, entre los fondos bajo análisis hay un pago por 69 millones de pesos, correspondiente a 2012, de la Jefatura de Gabinete a Torneos, la empresa que dirigía Alejandro Burzaco, uno de los argentinos acusados en el caso de sobornos en la FIFA. El desembolso corresponde a la adquisición de los derechos de TV por la Copa América 2015, por el Sudamericano Sub 20 de Mendoza 2013, por 32 partidos del Mundial Brasil 2014 y por el Mundial Sub 20 de Turquía. La justicia de los Estados Unidos sospecha que para hacerse de esos derechos Torneos pagó sobornos a la FIFA. El Gobierno intervino después, para comprarle los derechos a la empresa que dirigía Burzaco.
Una votación peleada en la AGN
oscar lamberto
Auditor por el oficialismo
Voto clave
Archivó el informe de Fútbol para Todos en abril. Ahora redefinió su voto y fue clave para apoyar a la oposición por la temida auditoría
leandro despouy
Presidente de la AGN
El impulsor
Como titular de la AGN, el radical promovió la aprobación del informe que revela irregularidades en Fútbol para Todos. Votó con los radicales Pernasetti y Nieva y con el peronista Lambertovicente brusca
auditor por el oficialismo
El voto negativo
Este auditor kirchnerista había decidido mandar a archivo el informe de Fútbol para Todos en abril porque se filtró a la prensa. Ahora no pudo contener el voto de Lamberto.
“Hay momentos en la vida en los que vale más la vergüenza que el miedo”
Tèlèfono para el presidente del Club Quilmes en uso de licencia, y varios màs.(Anibaùl Fernandez).
La Naciòn, Jueves 11 de junio de 2015
Tras un sorpresivo giro, la Auditoría aprobó un informe sobre el FPT
Con el voto clave de un oficialista, envió al Congreso y a la Justicia una auditoría que revela graves irregularidades
“Hay momentos en la vida en los que vale más la vergüenza que el miedo” Con una frase que atribuyó a Juan Perón, el auditor oficialista Oscar Lamberto aportó el voto clave con el que la Auditoría General de la Nación (AGN) aprobó ayer el informe sobre irregularidades en la ejecución de los fondos de Fútbol para Todos (FPT). El documento será enviado al Congreso y a tres jueces federales que investigan presuntas anomalías en el programa.
Impulsada por el presidente de la AGN, el radical Leandro Despouy, la decisión revirtió una resolución que el propio cuerpo había tomado el 15 de abril. Ese día el oficialismo impuso su mayoría en el colegio de auditores para archivar el informe, una medida muy inusual. Además de la aprobación del expediente, que abarca el período septiembre de 2009 a diciembre de 2012, ayer se decidió la realización de una nueva auditoría para investigar el uso de los fondos del FPT en los dos últimos años.
"La intención es buscar si existen vínculos entre las irregularidades detectadas en el Fútbol para Todos y el escándalo de la FIFA", explicó a LA NACION una fuente de la AGN. Si bien la auditoría aprobada ayer no tiene relación con el caso que investiga la justicia de los Estados Unidos, entre los fondos bajo análisis hay un pago por 69 millones de pesos, correspondiente a 2012, de la Jefatura de Gabinete a Torneos, la empresa que dirigía Alejandro Burzaco, uno de los argentinos acusados en el caso de sobornos en la FIFA. El desembolso corresponde a la adquisición de los derechos de TV por la Copa América 2015, por el Sudamericano Sub 20 de Mendoza 2013, por 32 partidos del Mundial Brasil 2014 y por el Mundial Sub 20 de Turquía. La justicia de los Estados Unidos sospecha que para hacerse de esos derechos Torneos pagó sobornos a la FIFA. El Gobierno intervino después, para comprarle los derechos a la empresa que dirigía Burzaco.
Una votación peleada en la AGN
oscar lamberto
Auditor por el oficialismo
Voto clave
Archivó el informe de Fútbol para Todos en abril. Ahora redefinió su voto y fue clave para apoyar a la oposición por la temida auditoría
leandro despouy
Presidente de la AGN
El impulsor
Como titular de la AGN, el radical promovió la aprobación del informe que revela irregularidades en Fútbol para Todos. Votó con los radicales Pernasetti y Nieva y con el peronista Lambertovicente brusca
auditor por el oficialismo
El voto negativo
Este auditor kirchnerista había decidido mandar a archivo el informe de Fútbol para Todos en abril porque se filtró a la prensa. Ahora no pudo contener el voto de Lamberto.
-
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
ProfNeurus escribió:Cual es alibaba?
quique43 escribió:Alibabà no se, pero se ven parte de los 40 ladrones.
Hablando de...

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 320 invitados