no se nada mas que vamos a default en titulos publicos...es importante verlo.
Pasas a ignorados inmediatamente.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ElCont@dor escribió: ↑ FMI ES ACREEDOR PRIVILEGIADO COBRA SI O SI DE DONDE SEA, EL DEFAULT DE SOBERANOS SEGURAMENTE PARA FINES 2029 O VOS TE PENSAS QUE EL AL30 ES PAGABLE? HAY QUE HUIR COMO SEA YO YA ESTARIA FUERA DEL MERCADO MAÑANA PORQUE EN OCTUBRE LA CAIDA DEL MERCADO VA A SER EL DOBLE QUE LA DEL LUNES PASADO![]()
ElCont@dor escribió: ↑ FMI ES ACREEDOR PRIVILEGIADO COBRA SI O SI DE DONDE SEA, EL DEFAULT DE SOBERANOS SEGURAMENTE PARA FINES 2029 O VOS TE PENSAS QUE EL AL30 ES PAGABLE? HAY QUE HUIR COMO SEA YO YA ESTARIA FUERA DEL MERCADO MAÑANA PORQUE EN OCTUBRE LA CAIDA DEL MERCADO VA A SER EL DOBLE QUE LA DEL LUNES PASADO![]()
alzamer escribió: ↑ Creo que los Bopreales tienen prioridad sobre los soberanos porque legalmente los debe el bcra.
Los soberanos los debe el tesoro.
Los dólares salen del mismo lado , del bcra ( incluso ahora que el tesoro vende dólares , esos dólares salieron del central con una pseudo compra previa )
Por eso los Bopreales tienen menos riesgo,
Pueden y creo que lo harán , default sobre soberanos y no sobre los Bopreales.
Inclusive no se como es la prioridad con respecto al FMI que el deudor es el tesoro.
alzamer escribió: ↑ Gracias!, el al29 o el al30 pueden bajar a la mitad del precio de hoy.
En 2001 algunos me decían , porque no vender las acciones ( ojo,no bancos que son siempre asquerosos) , y comprar bonos.
Respondía que el país siempre necesitaba cobrar impuestos y que los impuestos los pagan las empresas, y que para pagarlos deben ganar.
En cambio los bonos se hacían impagables ( megacanje de Cavallo y Sturzeneger )
Asique por más baratas que sean las acciones ( en 2001 valían 1/10 de los valores del 97/98) , iban a andar.
Ahora es lo mismo, hay que buscarlas entre las que exportan o facturan dólares y no están tapadas de deuda ( me refiero a YPF o Vista que están sepultadas por las deudas ).
Ayaxayante escribió: ↑ por no seguir la recomendacion de alzamer en ves de perder un 5 % me voy con un 17 % de perdida , eso si nunca mas nada en argentina ,El especialista en crecimiento con o sin dinero esta a la deriva directo a la fosa de las marianas
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Rafaelerc2, Semrush [Bot] y 1320 invitados