Ahh. Otra más. Para los q no sabiamos quien iba a tasar a Transener, parece que ya está todo acomodado. Será el BICE,
"Julio dejó otra evidencia. Aún es muy temprano para desechar la ortodoxia económica, según acumular reservas es importante para el país. Esa necesidad trasunta por diversas terminales. Una de ellas provocó cambios en el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), una entidad que iba camino a la desaparición hasta que Diego Chaher, encargado de privatizar empresas designado por Santiago Caputo, rescató parcialmente porque quiere sumarle algunas tareas.
Hace algunos días se fue envuelto en un clima de tensión Marcelo Posse, que en la gestión de Mauricio Macri había conducido Casa de Moneda y cuyo retorno a la función pública fue habilitado por Juan Pazo, hombre de confianza de Luis Caputo.
Si bien Pazo dejó el Ministerio de Economía para manejar ARCA, el estratégico organismo recaudatorio, aún controla los destinos del BICE. Habilitó la llegada de Wálter Ramos en lugar de Posse como gerente general. En el enroque asumió Maximiliano Voss como presidente. En el establishment lo mencionan como una persona de confianza de Pazo más allá de sus anteriores intereses políticos, ya que fue funcionario del Frente de Todos en Pilar.
Ramos y Voss llegan con una misión concreta: hacer que el banco de inversión se convierta en un tasador preciso, eficiente y rápido para ponerle un precio de venta a las empresas del Estado que el Gobierno se quiere sacar de encima a cambio de dólares. Es una de las murallas con las que se encuentra el equipo designado por Caputo para acelerar las ventas.
Chaher tocó varias puertas para ofrecer el trabajo. Fue primero al Tribunal de Tasaciones de la Nación. Allí le dijeron que solo pueden evaluar stocks (es decir, bienes concretos), pero no flujos (una estimación de cuántos recursos puede generar un negocio), un elemento clave para sacarles más rédito a las compañías. También cosechó un rechazo en el Banco Ciudad. Por eso, terminó insistiendo con el BICE.
https://www.lanacion.com.ar/economia/el ... d03082025/