sebara escribió: ↑
El acumulado del 2021 acumula un déficit de $ -25,3 millones, donde se imputaron por impuesto a las ganancias $ 311,7 millones un 109,5% más que el resultado ante de impuestos, impulsado por el efecto de cambio de tasa. El 2020 acumulaba un saldo a favor de $ 44,3 millones.
Los puntos salientes: El 06/08 se concluyó la suscripción del fideicomiso Financiero “Proyecto Vida” habiéndose recibido ofertas por un valor superior de U$S 85 millones. El proyecto tiene objeto financiar la adquisición, instalación y puesta en marcha de una planta de producción de vacunas, además de estar preparada en elaborar otros productos tecnológicos. Se há autorizado y vendiendo Zutrab®, el primer hito del proyecto biotecnológico para oncológicos.
Las ventas en el periodo son de $ 3341,1 millones, un aumento del 8,6% interanual. Los costos acarreados son $ 609,9 millones, un ahorro del 14,9%, señalando que los precios de venta más accesibles para los pacientes. El margen del EBITDA sobre ventas acarrea un 25%, el 2T 2020 era un 23,3%. Los inventarios suben 71,4%, en el 2T 2020 subieron un 17,9%. Principalmente por productos en proceso (referido a la producción de vacunas) subiendo un 158,5%.
La facturación de la empresa creció mes a mes en lo que va del semestre (por lo que junio es el de mayor facturado), con un rendimiento promedio del 19%. Al exterior se factura el 6% y sube un 47,6%. La distribución de ventas es Privado (73%), Público (21%), comercio exterior (6%).
La producción sube en el interanual un 19,3%, la mayor en 4 años. En cuanto a los despachos la suba es 12,2%. Los productos subsidiados en el exterior (es 67,8% del total) sube un -15,3%. El despacho local (28,3%) mantiene el nivel. El mercado externo (sin subsidio) sube un 75,1%.
Los gastos de operación, comercialización y administración acumulan $ 1426,3 millones, son un 4,1% del 2T 2020. Se destacan: Impuestos tasas y contribuciones (+155,7%) y reducciones en viáticos y movilidad (-35%). Los sueldos y cargas sociales tienen un descenso de -2,4%. Hay $ 13,4 millones por gastos de juicios, “por fabricar sustancias en establecimientos no autorizados”
Los resultados financieros y resultados de tenencia de posición monetaria acarrean un saldo negativo de $ -476,7 millones, el 2T 2020 conllevaba un negativo de $ –503 millones. Las deudas comerciales y préstamos suman $ 6758,2 millones, un aumento desde inicio del 2021 de 33,3%. La misma es un 67,2% en moneda extranjera. El flujo de efectivo es un saldo de $ 502-7 millones, una disminución de $ -41,6 millones, el 2T 2020 aumentaba $ 421,2 millones. Principalmente por mayores gastos en inventarios y liquidación de letras del tesoro de USA
El 13 de agosto se pagaron las ONs clase III, vencimiento en nov-2030, con una tasa fija en dólares de 5%, el préstamo fue utilizado para la construcción y puesta marcha de la planta de Solidos Orales de Alta potencia (que cuenta con 5 variedades de productos), desarrollo de Biosimilares y otras investigaciones. Se realizaron pagos al consorcio CIVATEK en conceptos de anticipos para la construcción de la planta ($ 666 millones). La estrategia de crecimiento se basa en nuevos lanzamientos y en la continuidad de exportaciones. La empresa continua a la espera de que las subsidiarias de México y Perú queden operativas. Además, se tiene 20 socios estratégicos para que se distribuyan sus productos.
La liquidez va de 1,51 a 1,31. La solvencia va de 0,67 a 0,50.
El VL es de 49,4. La Cotización es de 230. La capitalización es de 18572,8 millones.
La pérdida por acción acumulada es de -0,31. El PER promediado es de 43,23 años.