MOLA Molinos Agro

Panel general
zippo
Mensajes: 4653
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor zippo » Lun Jul 14, 2025 11:56 am

:102:
Adjuntos
Gv0XwDoXgAAQRpB.png
Gv0XwDoXgAAQRpB.png (130.32 KiB) Visto 314 veces

zippo
Mensajes: 4653
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor zippo » Lun Jul 14, 2025 11:55 am

:102:

zippo
Mensajes: 4653
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor zippo » Vie Jul 11, 2025 2:25 pm

:102:
Adjuntos
Gvlc-KNWgAAN9CK.png
Gvlc-KNWgAAN9CK.png (53.16 KiB) Visto 393 veces

DON VINCENZO
Mensajes: 18573
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor DON VINCENZO » Vie Jul 04, 2025 2:25 pm

NOTAS DE INTERÉS.jpg
NOTAS DE INTERÉS.jpg (13.21 KiB) Visto 599 veces
https://www.infocampo.com.ar/finalizo-l ... seis-anos/
SALUDOS :100:


banana
Mensajes: 5047
Registrado: Mar Sep 08, 2020 8:15 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor banana » Jue Jul 03, 2025 1:21 pm

parece que se levanto de la siesta,,,,,esta retirada todavia

zippo
Mensajes: 4653
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor zippo » Mar Jul 01, 2025 2:24 pm

Récord de ventas al exterior para el primer semestre del año: Entre granos y subproductos se registraron 64,5 millones de toneladas

https://www.bcr.com.ar/es/mercados/merc ... -el-primer
Adjuntos
GuyBeBCXgAEuR_H.png
GuyBeBCXgAEuR_H.png (61.51 KiB) Visto 765 veces

zippo
Mensajes: 4653
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor zippo » Mar Jul 01, 2025 2:22 pm

Junio 2025 se consagró como el mes con mayor volumen de ventas agroindustriales al exterior de la historia
https://www.bcr.com.ar/es/mercados/merc ... -el-primer
Adjuntos
GuyBqPKWsAALmIg.png
GuyBqPKWsAALmIg.png (63.88 KiB) Visto 743 veces

zippo
Mensajes: 4653
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor zippo » Mar Jul 01, 2025 2:20 pm

:102:
Adjuntos
GuyaWXbW4AAr5BQ.jpg
GuyaWXbW4AAr5BQ.jpg (67.31 KiB) Visto 674 veces

zippo
Mensajes: 4653
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor zippo » Mar Jul 01, 2025 2:19 pm

Durante el primer semestre el agro liquidó US$ 18.100 millones. El tercer valor más alto de la historia

https://www.bcr.com.ar/es/mercados/merc ... -el-primer
Adjuntos
GuyB1JtWAAAvjka.png
GuyB1JtWAAAvjka.png (121.5 KiB) Visto 664 veces

zippo
Mensajes: 4653
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor zippo » Jue Jun 26, 2025 11:13 am


banana
Mensajes: 5047
Registrado: Mar Sep 08, 2020 8:15 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor banana » Mié Jun 25, 2025 5:20 pm

Danilo, ¿ te mamaste el jueves 12 ,,,? que te pasa querido, baja a tierra....te va a hacer bien.

Danilo
Mensajes: 16198
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor Danilo » Jue Jun 12, 2025 3:47 pm

banana escribió: entonces mucha mecha y poca dinamita, muchachos si todo es tan lindo, ,,,¿ porque no se nueve un carajo desde ya hace varios meses,,,? esperemos al 3 de Julio y ahi tendremos algo un poco mas realista, si reparten hay futuro, si no reparten , sigamos participando a estos precios devaluados o arbitremos a otras mas atractivas, con otro horizonte....

despues de tu comentario aparece el salmon hoy a la noche o mañana por la mañana :lol:

son mas previsibles que el almanaque :115:

banana
Mensajes: 5047
Registrado: Mar Sep 08, 2020 8:15 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor banana » Jue Jun 12, 2025 3:38 pm

entonces mucha mecha y poca dinamita, muchachos si todo es tan lindo, ,,,¿ porque no se nueve un carajo desde ya hace varios meses,,,? esperemos al 3 de Julio y ahi tendremos algo un poco mas realista, si reparten hay futuro, si no reparten , sigamos participando a estos precios devaluados o arbitremos a otras mas atractivas, con otro horizonte....

sebara
Mensajes: 5505
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor sebara » Jue Jun 12, 2025 2:36 pm

Cierra el ejercicio 2024/25 (N.º 10) con un saldo positivo de $ 51201 millones (US$ 42,8 millones), -39,3% menor que el cierre del 2023/24 (US$ 68,6 millones), principalmente por mayor brecha negativa en diferencia de cambio en instrumentos financieros. La moneda funcional es el dólar y el tipo de cambio es $ 1074. La transferencia en $ se ajusta por inflación.

Aspectos destacados: El 16/01 se repartieron dividendos por $ 1940 por acción, o los que percibieron en dólares fue de US$ 1,88 por acción. En este periodo la sociedad trabajó bajo presión de cosecha, por la reticencia de los productores con el precio impuesto. Por ello, la compañía se basó en 3 premisas: destino, cliente y tipo de mercado. Se despachó hacia 29 países de harina de soja, donde abarca el 14% del total de Argentina.

Los ingresos por actividades ordinarias arrojan $ 3038 billones, una suba del 16,9% interanual. Los costos de ventas dan $ 2965 billones, un aumento del 17,7%. El margen de EBITDA sobre ventas da 0,83%, en el periodo 2023/24 fue de 0,42%. Las existencias dan $ 113,3 billones bajando -11,7% en el ejercicio. Las existencias en el ejercicio 2023/24 habían bajado -11,9%.

La facturación por venta de oleaginosas y derivados industriales (92,1%) suben 29% anual. El segmento “cereales” bajan -44,4% y resultados operativos negativos. Se factura al exterior el 90,3% del total y suben 24,6%, la facturación local baja -26%. Participación en sociedades dan un déficit de $ -168 millones, en el periodo 2023/24 dieron un negativo de $ -4112 millones, por la brecha positiva de los holdings Patagonia Bio Energía en $ 4282 millones, parcialmente compensado por Renova. La valuación es de $ 3258 millones, una suba del 8,3% anual.

El volumen de molienda de oleaginosas y recepción de cereales es un 49,6% más alto al 2023/24, por la sequía del año pasado y 12% mayor que el periodo 2022/23. El despacho es de 6,47 millones de toneladas una suba del 40,8%. El despacho al exterior (88,8%), 45,1% mayor al 2023/24. El despacho local sube 13,9%. Los pellets y harina de soja se vendieron a un precio promedio de U$S 362,8 la tonelada, -22,9% menor al 2023/24. El aceite de girasol sube 15,5%

Los gastos de naturaleza dan $ 214,3 billones, una suba del 2% anual. Donde: Sueldos y cargas sociales (26,6%) suben 1,7%. Combustibles, energía eléctrica y otros materiales (22,5%) suben 17,6%. Servicios prestados por terceros (13,8%) suben 12,1%.

Los saldos financieros suman $ 42401 millones, -74,1% menor al 2023/24, por brecha negativa en diferencia de cambio. La deuda financiera arroja $ 252,7 billones, 19,9% mayor al inicio ejercicio 2023/24. La prefinanciación de exportaciones da una tasa de 6,64% (al inicio del periodo era 8,01%). La posición en moneda extranjera es un negativo de U$S -238 millones, aumentando el déficit en -192% anual por menores colocaciones a corto plazo. El flujo de fondos en efectivo es $ 1864 millones, -86,2% menor al 2023/24, por actividades operativas.

El 03/07 habrá asamblea, donde se reasignará el resultado de este ejercicio a aumentar la reserva de utilidad, teniendo en cuenta el reparto anticipado en el mes de enero. Se espera para la campaña de soja en torno a -6% menos que la cosecha anterior. Respecto al maíz se espera un -5,8% menos. Para el 2026 se incorporará más capacidad para la molienda de girasol.

La liquidez va de 1,10 a 0,88. La solvencia va de 0,33 a 0,21
El VL es de 1982. La cotización es 21400. La capitalización es de 1065 billones.
La ganancia por acción es $ 1043,17. El PER promediado es de 20,5 años.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Charly-N, el indio, elcipayo16, ElNegro, eltaliban, Google [Bot], Itzae77, j5orge, jose enrique, luis, mcv, mirando, nl, osvaldo, Pizza_birra_bolsa, Scrat, Semrush [Bot], trenquelauquen, Z37A y 563 invitados