CEPU Central Puerto
-
- Mensajes: 12319
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: CEPU2 Central Puerto
USO GMAIL,,,SI TE DAS CUENTAES TUYO JAJA
Re: CEPU2 Central Puerto
Pelado, puedo pedir tu mail ??
PELADOMERVAL escribió:7 abajo con 1400 papeles,,,que siga bajando,,,,
-
- Mensajes: 12319
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: CEPU2 Central Puerto
7 abajo con 1400 papeles,,,que siga bajando,,,,
-
- Mensajes: 6672
- Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm
Re: CEPU2 Central Puerto
Es un papelazo,una empresa que da ganancias,y hay algún desesperado por salir! 

Re: CEPU2 Central Puerto
Peco escribió:Si atucha II empieza en 6 meses, me voy haciendo la vertical de la quiaca a ushuaia!!! es IMPOSIBLE antes del tercer trimestre del ano prox arranque! y de arriesgar fecha, ultimo bimestre 2012. Fuente: tecnicos laburando ahi!
Sería excelente que lo manifestado por el diario sea una burrada. Cuanto mas tiempo tarde Atucha II en ingresar y mas tiempo tambien tarde Embalse en reingresar.... es como el plan del gobierno.... Energía PLus para todos... ajajajaj
Re: CEPU2 Central Puerto
Buenos Aires, oct. 3 --(Nosis)-- El Ministerio de Planificación estaría elaborando un plan de recorte paulatino de los subsidios a la energía eléctrica para los próximos cuatro o cinco años, que se pondría en marcha una vez que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner asuma su eventual segundo mandato.
Según el diario El Cronista Comercial, el plan apuntaría a reducir en un 70 por ciento los fondos que el Estado destina para mantener congeladas las tarifas eléctricas domiciliarias en Capital Federal el Gran Buenos Aires, y en menor medida en el resto de las provincias.
Eso provocaría al mismo tiempo, un incremento de las tarifas que pagan los hogares. Pero en la cartera que dirige Julio De Vido estarían buscando mecanismos para evitar que ocurra lo mismo que en 2009.
Ese año, el Ministerio de Planificación Federal ajustó las tarifas pero en base al consumo, por lo que las familias de menores recursos que en invierno utilizan energía eléctrica para calefaccionarse por falta de acceso al gas terminaban pagando más que una de clase media acomodada. Y las protestas obligaron a dar marcha atrás con la medida.
El Ministerio volvería ahora a intentar reducir los subsidios, que crecieron considerablemente durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, en un intento por reequilibrar las cuentas públicas.
Desde 2004, el precio máximo de generación eléctrica es de 120 pesos el megawatt. Para empresarios del sector debería valer al menos 400 pesos para alcanzar a cubrir los costos. Lo mismo ocurre con la distribución y transporte de energía.
El plan que estaría elaborando Planificación dejaría afuera de los aumentos a los sectores de menores recursos. Para eso, Daniel Cameron, secretario de Energía, habría mantenido varias reuniones con directivos de Edenor y Edesur, que son las encargadas de llevar la energía a los hogares en el ámbito metropolitano, para definir con precisión a quiénes se les aplicará la tarifa social.
Esas empresas ya tendrían prácticamente definidos los hogares a los que se les cobrará la tarifa reducida. Ese proceso se estaría realizando además, en Córdoba y Santa Fe y se llama "georeferenciación".
"Es un mapa nacional para saber quién debe pagar la tarifa social, de manera bien discriminada, para saber, por ejemplo, cuando un baldío es un country o al revés", explicó un empresario al diario económico. (fin)
9:15
Según el diario El Cronista Comercial, el plan apuntaría a reducir en un 70 por ciento los fondos que el Estado destina para mantener congeladas las tarifas eléctricas domiciliarias en Capital Federal el Gran Buenos Aires, y en menor medida en el resto de las provincias.
Eso provocaría al mismo tiempo, un incremento de las tarifas que pagan los hogares. Pero en la cartera que dirige Julio De Vido estarían buscando mecanismos para evitar que ocurra lo mismo que en 2009.
Ese año, el Ministerio de Planificación Federal ajustó las tarifas pero en base al consumo, por lo que las familias de menores recursos que en invierno utilizan energía eléctrica para calefaccionarse por falta de acceso al gas terminaban pagando más que una de clase media acomodada. Y las protestas obligaron a dar marcha atrás con la medida.
El Ministerio volvería ahora a intentar reducir los subsidios, que crecieron considerablemente durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, en un intento por reequilibrar las cuentas públicas.
Desde 2004, el precio máximo de generación eléctrica es de 120 pesos el megawatt. Para empresarios del sector debería valer al menos 400 pesos para alcanzar a cubrir los costos. Lo mismo ocurre con la distribución y transporte de energía.
El plan que estaría elaborando Planificación dejaría afuera de los aumentos a los sectores de menores recursos. Para eso, Daniel Cameron, secretario de Energía, habría mantenido varias reuniones con directivos de Edenor y Edesur, que son las encargadas de llevar la energía a los hogares en el ámbito metropolitano, para definir con precisión a quiénes se les aplicará la tarifa social.
Esas empresas ya tendrían prácticamente definidos los hogares a los que se les cobrará la tarifa reducida. Ese proceso se estaría realizando además, en Córdoba y Santa Fe y se llama "georeferenciación".
"Es un mapa nacional para saber quién debe pagar la tarifa social, de manera bien discriminada, para saber, por ejemplo, cuando un baldío es un country o al revés", explicó un empresario al diario económico. (fin)
9:15
Re: CEPU2 Central Puerto
Si atucha II empieza en 6 meses, me voy haciendo la vertical de la quiaca a ushuaia!!! es IMPOSIBLE antes del tercer trimestre del ano prox arranque! y de arriesgar fecha, ultimo bimestre 2012. Fuente: tecnicos laburando ahi!
Re: CEPU2 Central Puerto
aleelputero(deputs) escribió:encima doy fe tiene "amigos " que tambien son amigos mios que lo quieren llevar por mal camino....![]()
En 6 meses entra Atucha II y sale Embalse por 18 meses. Cuando ingrese nuevamente Embalse en 2 años recien impactara pero para ese epoca solo ayudara a disminuir el deficit
-
- Mensajes: 14817
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: CEPU2 Central Puerto
encima doy fe tiene "amigos " que tambien son amigos mios que lo quieren llevar por mal camino....



Re: CEPU2 Central Puerto
entrá el balance en 40 días, ahora no sé si se casa también para esa fecha jaja
-
- Mensajes: 14817
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: CEPU2 Central Puerto
Shakespeare escribió:Esta y Pampita vienen bancando lindo.
Fijate que paradojico hoy se supo la noticia que las energeticas vienen esperando desde el 2003 mas o menos, y contexto de mie*** esta tendria que estar 10% arriba.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: CEPU2 Central Puerto
Esta y Pampita vienen bancando lindo.
Re: CEPU2 Central Puerto
cerro a 17,35 porque sacrifique algunas para mantener el precio!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Itzae77, lehmanbrothers, mp01, Semrush [Bot], torino 380w y 423 invitados