
TRAN Transener
Re: TRAN Transener
feita la cosa


Re: TRAN Transener
estuvo cerca.. con que poca plata la bajaron
gramire escribió:fuerte soporte en la zona de 1.33, cuando los toque, si es que llega, entro !
Re: TRAN Transener
comparto con Quique
-
- Mensajes: 318
- Registrado: Mar Nov 25, 2008 1:03 pm
Re: TRAN Transener
Muy pesado este ejercicio. Sacan plata de todos lados para poder ejercer.
Y las que más sufren son las que no tienen volumen. En éstas corren la alfombra y se cae el precio como un piano. Después cuando quieren re-entrar vuelven a subir con fuerza.
Y las que más sufren son las que no tienen volumen. En éstas corren la alfombra y se cae el precio como un piano. Después cuando quieren re-entrar vuelven a subir con fuerza.
Re: TRAN Transener
fuerte soporte en la zona de 1.33, cuando los toque, si es que llega, entro !
Re: TRAN Transener
pequeña reseña te hago..
máximo intra de tran fue de 1.52
creo q cerró 1.49
igualmente esos 1.52 casi no se debieran tener en cuenta
pq fueron pocos papeles...
creo q dentro de todo, esta bastante firme el papel
al menos por ahora
pareciera resistir en piso de 1.40
me gusta
veremos

máximo intra de tran fue de 1.52
creo q cerró 1.49
igualmente esos 1.52 casi no se debieran tener en cuenta
pq fueron pocos papeles...
creo q dentro de todo, esta bastante firme el papel
al menos por ahora
pareciera resistir en piso de 1.40
me gusta
veremos

Re: TRAN Transener
boquita escribió:ta todo horrible
ni bola a la suba en Usa...
para mi es por los lotes
![]()
![]()
Compre a 19 guita lotes de feb1,30 como los ven??

Re: TRAN Transener
ta todo horrible
ni bola a la suba en Usa...
para mi es por los lotes

ni bola a la suba en Usa...
para mi es por los lotes



Re: TRAN Transener


Re: TRAN Transener
hipotecado escribió:En 6 meses vale $4 acumulen acá , el grite es hacer la dif antes de la próxima devaluta
Mañana es una eternidad... 6 meses ni te cuento.. como pueden hablar de dentro de 6 meses... puede pasar cualquier cosa de aca a mañana o pasado... por favor muchachos, seamos mas objetivos a la hora de comentar, y un pedido que hago en general, cuando comentamos hagamoslo siempre en las buenas y en las malas si??

Re: TRAN Transener


-
- Mensajes: 7287
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: TRAN Transener
En 6 meses vale $4 acumulen acá , el grite es hacer la dif antes de la próxima devaluta
Re: TRAN Transener
rubro..energia
suba anual comparativa
edn + 68.2
pampa + 47.8
TRANS +20
cepu y ceco ni las pongo...


suba anual comparativa
edn + 68.2
pampa + 47.8
TRANS +20
cepu y ceco ni las pongo...

-
- Mensajes: 7287
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: TRAN Transener
Lunes 13 de Diciembre de 2010
Informe de Fundelec
El consumo de electricidad aumentó 2,2% en noviembre
El consumo de electricidad registró en noviembre un incremento del 2,2 por ciento interanual a nivel mayorista, informó la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).
La entidad, en base a datos suministrados por la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA), señaló que la leve suba registrada obedeció a que la temperatura fue "algo más baja que el año pasado" y a la "incorporación de un nuevo día feriado en el mes", en referencia al 20 de noviembre último.
De este modo, a poco de terminar el año, desde enero de 2010, se acumula un incremento del consumo eléctrico del 5,3 por ciento, en comparación con lo requerido en el mismo período de 2009.
En noviembre, la demanda neta total del mercado eléctrico mayorsita fue de 8.834,3 GWh; mientras que, en noviembre de 2009, se ubicó en 8.560,8GWh.
En la comparación intermensual y dado que, en octubre de 2010, se había registrado un consumo de 8.644 GWh, se verificó una suba del 3,2 por ciento.
El mes pasado 14 empresas o provincias marcaron subas del consumo: Misiones (60,5%); Río Negro (16%); EDEN (8,2%), EDES (6%); y EDEA (5,7%) ?estas tres últimas operan en el interior de la provincia de Buenos Aires-, entre otras.
Por el contrario, bajaron sus requerimientos otras 13: Neuquén (-20,8%), Formosa (-16,3%), Chaco (-15,6%) y Santiago del Estero (-11,3%), entre otras.
La temperatura media de noviembre de 2010 fue de 20,9ºC, cuando en noviembre de 2009 había sido de 21,1ºC.
La histórica promedio para noviembre es de 20,4ºC. En octubre pasado, en tanto, el promedio había sido de 17,4ºC.
En lo que respecta a la generación, la térmica volvió a liderar el aporte de producción: cubrió el 57,9 por ciento de los requerimientos.
El aporte hidroeléctrico abasteció el 34,7 por ciento de la demanda, y el nuclear el 7,1 por ciento.
La importación representó el 0,3 por ciento de la demanda total
Informe de Fundelec
El consumo de electricidad aumentó 2,2% en noviembre
El consumo de electricidad registró en noviembre un incremento del 2,2 por ciento interanual a nivel mayorista, informó la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).
La entidad, en base a datos suministrados por la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA), señaló que la leve suba registrada obedeció a que la temperatura fue "algo más baja que el año pasado" y a la "incorporación de un nuevo día feriado en el mes", en referencia al 20 de noviembre último.
De este modo, a poco de terminar el año, desde enero de 2010, se acumula un incremento del consumo eléctrico del 5,3 por ciento, en comparación con lo requerido en el mismo período de 2009.
En noviembre, la demanda neta total del mercado eléctrico mayorsita fue de 8.834,3 GWh; mientras que, en noviembre de 2009, se ubicó en 8.560,8GWh.
En la comparación intermensual y dado que, en octubre de 2010, se había registrado un consumo de 8.644 GWh, se verificó una suba del 3,2 por ciento.
El mes pasado 14 empresas o provincias marcaron subas del consumo: Misiones (60,5%); Río Negro (16%); EDEN (8,2%), EDES (6%); y EDEA (5,7%) ?estas tres últimas operan en el interior de la provincia de Buenos Aires-, entre otras.
Por el contrario, bajaron sus requerimientos otras 13: Neuquén (-20,8%), Formosa (-16,3%), Chaco (-15,6%) y Santiago del Estero (-11,3%), entre otras.
La temperatura media de noviembre de 2010 fue de 20,9ºC, cuando en noviembre de 2009 había sido de 21,1ºC.
La histórica promedio para noviembre es de 20,4ºC. En octubre pasado, en tanto, el promedio había sido de 17,4ºC.
En lo que respecta a la generación, la térmica volvió a liderar el aporte de producción: cubrió el 57,9 por ciento de los requerimientos.
El aporte hidroeléctrico abasteció el 34,7 por ciento de la demanda, y el nuclear el 7,1 por ciento.
La importación representó el 0,3 por ciento de la demanda total
Re: TRAN Transener
El gobierno decidirá construir casas y restringirá los subsidios a los servicios públicos. Esto volará.
Slds.
Slds.