quique43 escribió:Una de las peores cosas que puede hacer un gobernante es destruìr el valor de la moneda de un paìs, y el kichnerismo lo viene haciendo, -como otros gobiernos anteriores-, genera pobreza, falta de inversiones etc.
El gobierno lo ha hecho, a pesar de la inmensa oportunidad que tuvo el paìs por la bonanza externa, en cuanto a los excelentes precios de las materias primas. Varios paìses vecinos, supieron aprovechar esa oportunidad, en cambio el kichernismo despuès de diez años muestra su fracaso.
"Los argentinos hace varios años que no tienen libertad para ahorrar en algo que les proteja el valor de sus activos, el Gobierno no protege el valor de la moneda y bueno, por este camino no se va a ningún lado", agregó.
Cronista:
Federico Sturzenegger, diputado PRO
"Nueva Doctrina no sirve para nada, va restringir la oferta del dólar paralelo"
Federico Sturzenegger El diputado nacional del PRO, Federico Sturzenegger, rechazó la Nueva Doctrina de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que tipifica las corridas bancarias, cambiaras, los desabastecimientos de mercaderías y bienes y los golpes de mercados.
Según el decreto 1.311/2015 publicado este martes en el Boletín Oficial, la AFI se convertirá en "observatorio abocado exclusivamente a la producción y gestión de conocimientos acerca del conjunto de problemáticas relevantes en materia de defensa nacional y de seguridad interior".
En ese marco, se menciona como agresiones de origen externo o el terrorismo los "atentados contra el orden constitucional y la vida democrática" por parte de "grupos políticos y/o militares que se alzaren en armas contra los poderes públicos y/o el orden constitucional o se trate de grupos económicos y/o financieros -empresas, bancos, compañías financieras, etc.- que lleven a cabo acciones tendientes a la desestabilización de gobiernos democráticos mediante corridas bancarias y cambiarias, desabastecimientos, 'golpes de mercado', etc.".
Sin embargo, para Sturzenegger esa nueva normativa no tendrá ningún efecto y hasta podría disparar el dólar ilegal, que ya está en $ 13,53. "Lamentablemente Argentina va profundizando la destrucción de las instituciones y las libertades", consideró el expresidentes del Banco Ciudad.
"Los argentinos hace varios años que no tienen libertad para ahorrar en algo que les proteja el valor de sus activos, el Gobierno no protege el valor de la moneda y bueno, por este camino no se va a ningún lado", agregó.
En diálogo con la Radio de la Ciudad, el economista insistió con que "es una profundización de lo que el Gobierno viene haciendo y me parece que los resultados están a todas luces vistas: hace cuatro años que Argentina no crece, que tiene cada vez más faltante de dólares. Si se insiste con el mismo camino los resultados van a ser siempre los mismos".
"No sirve para nada, va restringir la oferta (de dólares), va a aumentar la brecha del tipo de cambio informal. Hace cuatro años que Argentina no va a ningún lado y no me parece que profundizarlas sea el camino", enfatizó.
Al ser consultado sobre los efectos económicos que puede provocar esta nueva reglamentación, Sturzenegger dijo que "probablemente haya una suba del dólar en el mercado paralelo por una restricción de la oferta".
En el PRO prometieron analizar en detalle la nueva normativa y evaluarán si es necesario presentar un amparo judicial para que la Justicia la declare inconstitucional.
Este Sturzenegger es el mismo que quedo sobreseido POR PRESCRIPCION en la causa del Megacanje
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0088.html
Seria bueno que se haga amigo del silencio y disfrute su libertad, al menos a mi, no me gustaria que Higuain me venga a explicar como sepatea un penal.