HOMEROM57 escribió:Inflaciòn, deuda,caida del consumo, tarifas, baja competitividad, capacidad ociosa de las empresas,caida brusa del poder adquisitivo.
Las variables de la economìa son casi incontables y estos tienen el 95% en rojo o en naranja.
Sòlo venden màs autos,cuyos componentes son promedio 70% importados (mas demanda de divisas)
El campo y las mineras pagan menos impuestos y no generan trabajo ni hectareas sembradas, acorde a semejante beneficio.
Lo lindo del mercado es que màs temprano que tarde "acomoda" a los gobiernos y a los especuladores sin fundamentos.
Ud parece tener más experiencia, aunque disienta con su lectura. Pero como resulta más sustentada su opinión que un mero llanto en un foro de traders de dos puts, paso a responderle.
El campo genera una enorme cantidad de recursos, por efecto derrame. Es muy simple pensar que no da trabajo porque usan cosechadoras. De hecho, uno de los problemas hoy es a causa de la escasa liquidación de dólares
Solo se venden más autos es una falacia. Se producen más autos, que es otra cosa. O sea que así como se importa, se exporta. Mire como mejora estos dos últimos meses la balanza con Brasil, que muestra recuperación.
Baja competividad. Eso se verá con este dolar. La competitividad lograda con Lavagna fue gracias a devaluar 4:1. Así cualquiera.
Caida brusca del poder adquisitivo. Si en los sectores bajos. Pero es mentira en los medios.
Igual, un saludo. Respeto su opinión
Estos imberbes que se creen bolseros...eso es otra cosa
