Josef escribió:Les van a cortar la cabeza con la guadaña.... en este papel veo un disparate mayor al globo de tgs que es mucho pero mucho mejor y mas barata ... pero se comieron que iban a transportar el gas que saquen en Neuquen en el año verde y subio un 13 % en un dia.
Luego directamnte dieron de baja un miserable aumento del 20% en la tarifa ya otorgado en 2008 pero que no se los dejan facturan.
como consecuencia del pescado podrido comprado por el mercado ...ahora tiene que recuperar un 20 % para tener los precios de 20 dias atras.
tal vez si, tal vez no.
te doy un ejemplo. si fuera por los balances puros y duros, todos los que compraron empresas con tarifas reguladas en marzo de 2009 se equivocaron. por muy barata que pudieran haber estado, la mayoría mostraba pérdidas (muchos la siguen mostrando). y sin embargo...
por supuesto, comprar con la noticia del cambio de escenario confirmado, es más seguro. pero esa seguridad tiene precio. te doy un ejemplo de un papel que sigo en el que cada tanto comentás. sólo en septiembre/octubre de este año vi que cambiaras tu opinión respecto a CECO, porque según describiste, cambiaron las reglas del sector y ahora resulta rentable.
ahora bien, eso significó comprar a 4, cuando un año y medio antes se pudo comprar a 1,45/1,50. Sin seguridades, claro está. ¿Pero no era razonable suponer que en algún momento algo iban a tener que hacer con la generación energética?
Desde ya podrías argumentar que eso parece más una apuesta que otra cosa. Sin embargo, la relación entre lo que se podía perder y lo que se podía ganar era más que atractiva para ponerle unas fichas, aun en un escenario adverso. ¿O te parecía una mala apuesta comprar la principal generadora eléctrica del país cuando valía menos de U$S 150 millones?
Desde ya, no es el mismo nivel de riesgo comprar TRAN a 0,45 que comprarlo ahora. Pero el driver en definitiva es el mismo, cada uno asumirá el nivel de riesgo que le parezca adecuado. Si fuera por los balances actuales, ni los accionistas mayoritarios de casi todas las proveedoras de servicios públicos las querrían. Y sin embargo, en algunos casos hasta han habido recompras de acciones recientes (por ejemplo PAMP comprando acciones de EDN).