Página 1979 de 2567
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Vie Ene 02, 2015 11:42 pm
por El Conde
ivanperiz escribió:Conde! Arrancaste el año bull leí por ahí? Saludos
Arranque bear y me transforme en bull
No te olvides que vengo pegando varias seguidas y me pueden embocar en cualquier momento, no te fíes, pero... me gustó cuando kicci dijo
"No quiero que quede como que no vamos a hacer una oferta a los fondos buitre"
O sea, si el canje es por el 30% y los buitres y holdouts arreglarían por el 80% como dijeron y con "papelitos"... viste como es esto, arreglamos por el 50 más alguna cosita oculta como chevron, y champagne para todos y todas
Seguramente la pifie.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Vie Ene 02, 2015 10:58 pm
por jabalina
Taz escribió:
Hola Jaba! Las banderas son figuras de continuación. Si venias de una suba continúa con suba, y si venía de una baja continúa con una baja. Cuando es alcista la bandera apunta hacia abajo, cuando es bajista apunta hacia arriba.
Hola Taz un gusto volver a leerlo.
Muchas gracias a todos por sus respuestas.
Vieron como se aprende preguntando.
Yo a mis hijos y a mis nietos siempre les digo que atiendan en el colegio a los profesores y si no entendieron que vuelvan a preguntar.
Yo en mis tiempos de estudiante tuve buenos profesores y yo atendia en clase y si no entendia preguntaba.
De esa manera practicamente no nesesitaba estudiar en las materias tecnicas.
En historia t geografia sinecesitaba estudiar y leer un poco mas.
Gracias nuevamente.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Vie Ene 02, 2015 10:52 pm
por Taz
jabalina escribió:Gracias El Conde,es Ud muy atento tambien.
Si no se pregunta no se aprende.
Esta bandera es de arriba para abajo.
Que pasaria si la bandera o banderin fuera de abajo para arriba .
Es alcista tambien ?
Hola Jaba! Las banderas son figuras de continuación. Si venias de una suba continúa con suba, y si venía de una baja continúa con una baja. Cuando es alcista la bandera apunta hacia abajo, cuando es bajista apunta hacia arriba.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Vie Ene 02, 2015 10:46 pm
por Ventarrón
Perdón que me meta Jaba, la bandera la están haciendo varias, ya la subió Taz hoy en Erar y yo en Come, igualita a esta.
Se refiere a la siguiente figura, alcista claro.
Hola Gente! Me parece que el Merval también está formando esa figura... El tema es que puede romper al alza o volver al piso. Todavía no se definió para nada, según veo yo.
Conde! Arrancaste el año bull leí por ahí? Saludos
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Vie Ene 02, 2015 10:46 pm
por jabalina
Gracias El Conde,es Ud muy atento tambien.
Si no se pregunta no se aprende.
Esta bandera es de arriba para abajo.
Que pasaria si la bandera o banderin fuera de abajo para arriba .
Es alcista tambien ?
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Vie Ene 02, 2015 10:38 pm
por El Conde
jabalina escribió:Una consulta,la bandera significa baja o suba?
Otra pregunta la bandera es una figura confiable?
Desde ya gracias por las respuestas.
Perdón que me meta Jaba, la bandera la están haciendo varias, ya la subió Taz hoy en Erar y yo en Come, igualita a esta.
Se refiere a la siguiente figura, alcista claro.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Vie Ene 02, 2015 10:27 pm
por jabalina
Gracias Phantom,es Ud muy amable.
Ya con tiempo los voy a leer.
En un primera mirada me llamo la atencion el libro La disciplina del inversor.
Veo que tiene una biblioteca muy completa.
De a poco tratare de leer alguno de sus libros,aunque me falta paciencia para leer.
El que lee mucho es mi hermano Alberto.
Gracias nuevamente.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Vie Ene 02, 2015 10:18 pm
por Phantom
jabalina escribió:Otra pregunta la bandera es una figura confiable?
Desde ya gracias por las respuestas.
Bajate de mi biblioteca los libros de Bulkowski y fijate....
https://onedrive.live.com/?cid=4AB141C4 ... CB6E%21117
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Vie Ene 02, 2015 10:13 pm
por jabalina
guille66 escribió:¡Que banderita se está echando!

Una consulta,la bandera significa baja o suba?
Otra pregunta la bandera es una figura confiable?
Desde ya gracias por las respuestas.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Vie Ene 02, 2015 8:41 pm
por guille66
¡Que banderita se está echando!

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Mar Dic 30, 2014 5:45 pm
por rivas144
esponja escribió:Me cuesta creer que una empresa que exporta el 70% de su producción no se cubra con derivados financieros en el LME. Pero no tengo data, es una suposición. Deberían hacerlo, aunque no sé cuales son las normativas para dejar asentadas esas operaciones en los balances.
Si se utilizan derivados debería estar aclarado en las notas a los EECC.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Mar Dic 30, 2014 5:43 pm
por esponja
tonythetiger escribió:
En el caso de Aluar, la empresa no trabaja con derivados financieros, asi que tu teoria no aplica.
Me cuesta creer que una empresa que exporta el 70% de su producción no se cubra con derivados financieros en el LME. Pero no tengo data, es una suposición. Deberían hacerlo, aunque no sé cuales son las normativas para dejar asentadas esas operaciones en los balances.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Mar Dic 30, 2014 4:01 pm
por tonythetiger
esponja escribió:Es indistinto para esta empresa que varíe el precio del aluminio. Los grandes productores (de lo que sea, en este caso aluminio), cubren los riesgos de la variación del precio de lo que producen y quieren vender mediante operaciones con derivados financieros. La ganancia que genera el aumento del comodity para Aluar, se offsetea con la pérdida que genera la cobertura (que generó un gasto, pero no se ulilizó). En el caso contrario, la pérdida que genera una disminución del comodity, se compensa con la ganancia que presenta la cobertura que se llevó a cabo. Aluar sabe a cuanto va a vender su producto, sin importar cuanto valga. Lo que les debería importar a los tenedores de este papel de cara a futuro, es que aumente la demanda y por ende las ventas, indistintamente de lo que haga el precio del aluminio. Y que se vea beneficiada por una disminución de los costos de producción (cosa que acá en Argentina no el lineal con la baja del gas y del petróleo).
Saludos.
En el caso de Aluar, la empresa no trabaja con derivados financieros, asi que tu teoria no aplica.
Por otro lado el precio del aluminio en la argentina no se rige por la cotizacion internacional del Aluminio asi que el 40% de la produccion se encuentra colocados a valores cuasi fijos en dolares.
El aumento de las ventas tambien es relativo ya que Aluar se encuentra operando casi al 100% en lo que respecta a la produccion de aluminio.
Todo eso se desprende de su ultimo balance.
Lo que hay que ver es como evoluciona el tema energetico del pais para ver si va a haber recortes de produccion y por ultimo la relacion devaluacion - inflacion, ya que los ingresos de la compañia estan en dolares y los costos estan en parte atados a la inflacion
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Mar Dic 30, 2014 12:45 pm
por el Cheikh
Osea, muy interesante los análisis fundamentales que hacen. Pero no olviden el contexto local respecto a los Fondos Buitres, y la subida que pueda tener el dolar, tanto ofi como blue...
Ojalá vaya todo de la mano y de para la suba tanto por contexto como por AF. Pero no va a ser uno sin el otro, ya se

o

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Mar Dic 30, 2014 11:06 am
por esponja
Es indistinto para esta empresa que varíe el precio del aluminio. Los grandes productores (de lo que sea, en este caso aluminio), cubren los riesgos de la variación del precio de lo que producen y quieren vender mediante operaciones con derivados financieros. La ganancia que genera el aumento del comodity para Aluar, se offsetea con la pérdida que genera la cobertura (que generó un gasto, pero no se ulilizó). En el caso contrario, la pérdida que genera una disminución del comodity, se compensa con la ganancia que presenta la cobertura que se llevó a cabo. Aluar sabe a cuanto va a vender su producto, sin importar cuanto valga. Lo que les debería importar a los tenedores de este papel de cara a futuro, es que aumente la demanda y por ende las ventas, indistintamente de lo que haga el precio del aluminio. Y que se vea beneficiada por una disminución de los costos de producción (cosa que acá en Argentina no el lineal con la baja del gas y del petróleo).
Saludos.