jorgecal71 escribió:si es por las espectativas se va a hacer muy dificil que muchos inversores que operan por at se interesen hasta que no pase los maximos, de hecho obviamente sin tener en cuenta el cambio de politica del grupo con respecto a la valuación, etc etc, con solo ver el grafico hasta te diria que tenemos posibilidades de verla en unos años en 5 usd, pero bueno aca lo importante es que se empiece a reflejar en el precio todo lo que vienen diciendo los entendidos del af, recompra, dividendos etc etc, el resto es solo propaganda y expresiones de deseo, al igual que con mirg que hasta que no salga algo bueno referido al regimen de exencion impositiva va a seguir asi y nunca va a volver a los 500 por mas ganancias que tenga.....un saludo desde el sur...
Aunque no es el tópic que corresponde como vos la nombras a Mirgor y decís algo que no es para nada te voy a contestar acá.
Se puede saber como aseguras eso con tanta liviandad respecto a Mirgor ??...
La empresa llegó a cotizar varias veces arriba de 500 el año pasado con ruidos contra el régimen en el medio. No es que los ruidos empezaron después que supere los 500 pesos sino ya estaban hace rato con el papel por encima de ese valor. Digamos que la realidad del pasado ya refutó eso que auguras para el futuro sin ningún fundamento (y con mucha soberbia al decir NUNCA) ya que el propio pasado te desmiente. La acción cayó desde los 500 pesos cuando el mercado vio que en vez de ganar X dinero, que esperaba que gane la empresa, ganó menos. Y el resultado del cuarto trimestre la terminó de matar siendo mucho peor del que se esperaba.
Solo tenes que ver la franja de P/E de Mirgor del año pasado, cuando mirgor estaba arriba de 500, y ese P/E se mantiene más o menos constante. Digamos con un precio arriba de 500 tenía un P/E similar al que tenía con un precio de 300. Eso es una clara demostración que lo del régimen solo fue un factor que le puso un techo al P/E pero no el factor que generó la baja desde los más de 530 hasta los 270 pesos (máximos aproximados y pisos aproximados). Si Mirgor hubiese ganado 700 palos el año pasado en vez de los 425 que ganó hoy la tenías muy probablemente arriba de 500 pesos a la acción en este momento.
Por lo tanto si este año gana bastante más que el año pasado el precio va a acompañar muy probablemente esas ganancias y supere los 500 pesos otra vez.
Ahora lo de régimen de promoción es otra cosa. Si hay novedades positivas sobre el tema Mirgor puede volar sin aumentar las utilidades del año pasado. Digamos el mercado podría valuarla tranquilamente con un pero de 7 a 10 años más de lo que valua actualmente o hasta porque no más dado el P/E de otras acciones del merval. Es díficil de medir el techo de Mirgor si sale la prórroga pero que vuela, vuela seguro.