Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Foro dedicado al Mercado de Valores.
aleelputero(deputs)
Mensajes: 14817
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Jue Dic 24, 2015 4:18 pm

Quba escribió:Hola,
Soy un novato en estos temas y estoy tratando de interiorizarme todo lo que puedo.

Conocen alguna guía bibliográfica introductoria de calidad para principiantes. Me refiero al material básico de calidad con mayor difusión para estos temas.
Específicamente me interesa la valuación de empresas y el análisis técnico.
Algún curso realmente digno de realizar, que tenga buenas referencias y no sea puro humo?
en fin todo lo que puedan aportar será bienvenido. no se por donde comenzar o con que.
Gracias

Capacitate, ya sea a traves de libros o cursos, y en el mientras tanto podes contratar asesoria profesional, no resulta tan cara. Contactame y te paso algunos, porque creo que por aca no se puede decir, no coincido con el amigo sobre los FCI, porque muchas veces no podes saber a ciencia cierta en donde estan los ahorros de tu vida, si sobre las carteras administradas, otro punto en que no coincido es que podes empezar con mucho menos de 100 lucas, de hecho se empieza con poco y de a poco, con dinero que te sobre y no que te falte. Exitos. Feliz navidad para todosss

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Mié Dic 23, 2015 3:03 pm

Los Siete Pecados del Trader (2):

Les dejo, uno por día, un resumen de los Siete Pecados Capitales del Trader escrito por alguien que está inmerso en los mercados todos los días. Es sencillo, pero la verdad siempre anida en la sencillez. A veces es tan llana y simple la verdad que no la vemos. Está camuflada entre demasiada información.

2. Avaricia: Afán desmesurado de acumular muchos puntos, muchos ticks...sin detenerme a mirar si ha llegado el momento de que me salga de la operación, sin dejar de operar cuando he alcanzado mi objetivo o cuando mental o físicamente ya no estoy concentrado ni focalizado.

Siempre repito y me repito que hay que ser muy rígidos con nuestras normas y muy flexibles con nuestras expectativas.

No menospreciemos los resultados positivos que obtengamos, valoremos las posibilidades y los frutos que nos puede dar el trading, pero siempre protegiendo nuestras posiciones y nuestros resultados, sabiendo cerrar las operaciones, y nunca dejando que una buena operación positiva y ganadora se convierta por nuestro injustificado ansia y nuestro afán avaricioso en perdedora.

Grano a grano se llenan los graneros, y punto a punto puede también crecer nuestra cuenta...y por supuesto, que no nos importe que el último euro o el último dólar se lo lleve siempre otro.

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor egis » Mar Dic 22, 2015 9:32 pm

Quba escribió:Hola,
Soy un novato en estos temas y estoy tratando de interiorizarme todo lo que puedo.
Conocen alguna guía bibliográfica introductoria de calidad para principiantes. Me refiero al material básico de calidad con mayor difusión para estos temas.
Específicamente me interesa la valuación de empresas y el análisis técnico.
Algún curso realmente digno de realizar, que tenga buenas referencias y no sea puro humo?
en fin todo lo que puedan aportar será bienvenido. no se por donde comenzar o con que.
Gracias

Como omites dónde resides y cuál es tu nivel de conocimientos en administración, contabilidad, finanzas, etc... mucho no te podemos decir.

Como bibliografía para valuación de estados contables pues usar, si tienes suficientes conocimientos de contabilidad, cualquier libro de texto universitario sobre el tema puede ir bien. Hay muchísimos. Recomendar uno depende del conocimiento precio que se tenga sobre el tema.

Sobre análisis técnico el recomendado es Análisis Técnico de los Mercados Financieros de Murphy es de los mejorcitos. Quizás no sea muy avanzada su explicación matemática pero justamente eso lo hace más comprensible para todos. El análisis técnico se fundamenta exclusivamente en matemáticas avanzadas para lo cual se tiene que tener un conocimiento bastante elevado de ellas. Así que el de Murphy explica bien pero sin adentrarse en cuestiones matemáticas. Y sirve. Hay muchos más del tipo "Gane mucho dinero con análisis técnico" "El método de Fulano para hacerse rico" pero la mayoría (por no decir todos) son una gansada.

Así que mi recomendación es usar cualquier libro de texto universitario para estados contables y el de Murphy para análisis técnico.

Cursos... depende del lugar en donde vivas... si estás cerca de Buenos Aires puedes hacer los cursos que da la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Hay muchos cursos más... pero... una porción no menor sirven para poco aunque debo decir que algunos son buenos.

Cursos por Internet ¡NI lo sueñes! y menos los de Youtube porque o son extremadamente aburridos o poco didácticos o bien son una patraña.

Ahora bien...
Invertir en la bolsa es muy fácil, lo difícil es ganar mucho dinero, para eso se necesita no sólo saber sino tener experiencia, MUCHA experiencia y sobre todo un capital considerable que mover porque para ganar MUCHO dinero o por lo menos en las épocas de "vacas flacas" se debe estar sentado al monitor por lo menos 7 horas por día para sacarle provecho tanto a las alzas como a las bajas y si tienes poco dinero no te será rentable estar pendiente tantas horas. Así que lo que te queda es a lo sumo darle un vistazo todos los días y obrar en consecuencia... en cuyo caso ganarás menos pero no te demandará tanto tiempo.

¿Por què digo que hay que estar pendiente? porque te puede pasar lo que a muchos le pasó el 23-11.

Para ir finalizando reitero: para ganar dinero, se necesita se debe tener experiencia, MUCHA experiencia. Y en este mercado argentino confiar mucho más en los "fundamentales" que en el análisis técnico que EXCLUYE todo tipo de fundamento fáctico y procesos políticos que afectan en gran medida a este mercado. Así que no se trata tanto de ser un genio del análisis económico de las empresas y el análisis técnico sino tener experiencia y "olfato" para invertir bien. Ejemplo: YPF es una cía. extremadamente mucho más fuerte que CAPU... sin embargo... con YPF hubieras perdido un 30% en el año mientras que si lo hubiese hecho la inversión en CAPU hubieses terminado con un 363% de valuación. Eso NO te lo dice ni el análisis técnico ni el análisis de los estados financieros de las empresas, te lo dice la experiencia, el conocimiento de las empresas y el conocimiento de los "avatares políticos".

Para finalizar... unos consejitos:
a) Si recién empiezas te conviene invertir en FCI antes que directamente en acciones. Los FCI no son tan volátiles como las acciones y en general le sacan todos los años unos puntos más al Merval cosa que para un inversor novato le será muy difícil lograr.
b) Si aún quieres invertir en acciones te recomiendo los fondos administrados de RAVA en donde NO tendrás el control de las acciones pero si podrás ver lo que hacen con tu dinero los que más saben. De esa manera aprenderás.
c) Si te lanzas a comprar acciones sigue estas reglas básicas:
c.0) Si NO tienes un capital mayor a $100Mil NO inviertas en acciones. Hazlo en FCI o Fondos administrados.
c.1) Diversifica, NO metas todo tu capital en una sola acción, es mejor hacerlo en varias... por lo menos en 5 valores. Compra BONOS también, son mucho menos volátiles que las acciones.
c.2) NO compres cuando una acción ha estado durante 5 días en alza, pues esa alza puede cortarse.
c.3) NO compres acciones "caras", compra acciones que están en el piso y sobrevendidas siempre y cuando el análisis fundamental justifique la recuperación.
c.4) Siempre establece un stop loss (YO, repito que es personal) establezco un SL en 10%
c.5) Es conveniente establece un stop gain (YO, repito que es personal) establezco un SG cuando el precio se desvíe un 20% del Merval. (Las acciones como los árboles no crecen hasta el cielo)
c.6) Invierte SÓLO lo que NO necesites.

Y JAMÁS pero jamás-jamás te metas a operar en cosas en las que se requieren MUCHÍSIMA experiencia como las operaciones de pase, cauciones, opciones... que sólo pueden ser manejadas por expertos.

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Mar Dic 22, 2015 6:30 pm

Los Siete Pecados del Trader:

Les dejo, uno por día, un resumen de los Siete Pecados Capitales del Trader escrito por alguien que está inmerso en los mercados todos los días. Es sencillo, pero la verdad siempre anida en la sencillez.. A veces es tan llana y simple la verdad que no la vemos. Está camuflada entre demasiada información.

Lo difícil no es entender. Lo dificil es tomar conciencia. Y evitar el pecado.

Por supuesto que entendiendo el término "pecar" como ir contra lo que debería ser nuestra voluntad, contra nuestros preceptos, desobedecer nuestros propios mandamientos, nuestro plan y lo que sabemos que hemos de hacer, y con la lógica "penitencia" del dolor (tanto económico en nuestra cuenta, como en nuestra moral y en nuestro estado de ánimo) que experimentamos en ese infierno particular al que nosotros mismos nos condenamos cada vez que cometemos uno de estos pecados, y por contra, con la grata y placentera sensación de haber cumplido con nuestros deberes, y ver cómo eso repercute en un mayor y sostenido crecimiento de nuestra cuenta y de nuestra tranquilidad, y por qué no, su estricto cumplimiento nos puede llevar a conseguir ese paraíso llamado consistencia..

1.-Soberbia:

Sentimiento de superioridad frente al mercado, que provoca un trato distante o despreciativo hacia el mismo. Como soy más listo que el propio mercado, no necesito ni formarme, ni aprenderme, ni conocerme, ni dedicar un tiempo a saber cómo debo elaborar mi plan de trading, y a trazarlo y definirlo, ni debo llevar un diario de trading, ni debo escuchar a otros compañeros que ya han pasado por el camino que yo quiero transitar, ni tengo por qué poner stops, ni tengo por qué aprenderme, ni debo ir despacio y esforzarme...

Tampoco debo respetar ni desarrollar ningún plan de trading (que me hayan enseñado y lo haya adaptado a mis circunstancias y a mi personalidad, o que haya ido creando operación a operación y leyendo, escuchando y ensayando y aprendiendo de los aciertos y de los errores...), y por supuesto, si pese a todo, al final me equivoco y pierdo, la culpa siempre es de los demás, del bróker, de las noticias, de la mala suerte...

No seas soberbio: sientes que eres superior a los mercados y a los demás... pero es sólo un sentimiento. Mira tu cuenta, mira tus resultados, mira dentro de tí, y trabaja el doble, de un modo distinto y con mucha más humildad.

Mañana el segundo.

Quba
Mensajes: 15
Registrado: Mié Dic 16, 2015 11:37 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Quba » Lun Dic 21, 2015 4:15 pm

Hola,
Soy un novato en estos temas y estoy tratando de interiorizarme todo lo que puedo.

Conocen alguna guía bibliográfica introductoria de calidad para principiantes. Me refiero al material básico de calidad con mayor difusión para estos temas.
Específicamente me interesa la valuación de empresas y el análisis técnico.
Algún curso realmente digno de realizar, que tenga buenas referencias y no sea puro humo?
en fin todo lo que puedan aportar será bienvenido. no se por donde comenzar o con que.
Gracias

pablomiguel
Mensajes: 923
Registrado: Mié Nov 20, 2013 8:32 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor pablomiguel » Mar Dic 08, 2015 3:10 pm

amenjar escribió:Una pregunta sobre la operatoria
Supongamos que tenés una cola de compra-venta como la siguiente:

Comprador Vendedor
16 408 409 15
110 407.5 411 789
100 406 413 93
383 405 414 19

Si pongo una orden de compra de 30 acciones a $411, a qué precios terminaré comprando?
a) 15 acciones a $409 y 15 acciones a $411
b) 30 acciones a $411

Gracias

Opcion a), se van comprando en el orden de la cola

ansioso
Mensajes: 747
Registrado: Lun Oct 14, 2013 11:55 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ansioso » Mar Dic 08, 2015 2:58 pm

olingo escribió:Hola buen día! soy de la ciudad de ROSARIO, estoy interesado en comenzar un curso trading online próximamente.
Si hay alguien interesado en compartir gastos me avisa y le comento más.
Gracias! :)

Hola me podría interesar, tenes temario del curso?

caminante777
Mensajes: 71
Registrado: Lun Oct 05, 2015 7:36 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor caminante777 » Mar Dic 08, 2015 1:47 pm

olingo escribió:Hola buen día! soy de la ciudad de ROSARIO, estoy interesado en comenzar un curso trading online próximamente.
Si hay alguien interesado en compartir gastos me avisa y le comento más.
Gracias! :)

HOLA OLINGO SOY DE ROSARIO TAMBIEN ME INTERESA , SALUDOS !!

beginer5
Mensajes: 166
Registrado: Mar Ago 09, 2005 1:01 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor beginer5 » Mar Dic 08, 2015 1:35 pm

Hola a todos, les dejo una consulta pequeña, estuve viendo algunos balance en yahoo finance y me encuentro con una linea en el patrimonio neto de varias empresas que dice "Treasury Stock", en todas esta en negativo, que catso es eso?


Gracias.

olingo
Mensajes: 157
Registrado: Dom Sep 13, 2015 8:47 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor olingo » Jue Dic 03, 2015 9:39 am

Hola buen día! soy de la ciudad de ROSARIO, estoy interesado en comenzar un curso trading online próximamente.
Si hay alguien interesado en compartir gastos me avisa y le comento más.
Gracias! :)

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14817
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mié Nov 25, 2015 10:51 pm

entiendo que es de menor a mayor, o sea siempre compras al mejor precio, escalonadamente.

amenjar
Mensajes: 111
Registrado: Jue Sep 04, 2014 6:10 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor amenjar » Mar Nov 24, 2015 5:28 pm

Una pregunta sobre la operatoria
Supongamos que tenés una cola de compra-venta como la siguiente:

Comprador Vendedor
16 408 409 15
110 407.5 411 789
100 406 413 93
383 405 414 19

Si pongo una orden de compra de 30 acciones a $411, a qué precios terminaré comprando?
a) 15 acciones a $409 y 15 acciones a $411
b) 30 acciones a $411

Gracias

Vanesitas
Mensajes: 107
Registrado: Vie Nov 13, 2015 1:32 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Vanesitas » Mar Nov 24, 2015 5:23 pm

aleelputero(deputs) escribió:Fijate que existen cursos, dictados por el IAMC (Instituto Argentino de Mercado de Capitales) a través de Prodibur (Programa de Difusión Bursátil) Si recien empezas te conviene uno de esos. Existen algunos gratis.

Gracias x la info. Voy a ver de conseguir tu libro, vivo en Zárate así q tengo q rastrearlo. Y voy ver el tema de los cursos, obvio q si gratis mejor jeje. Saludos

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14817
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mar Nov 24, 2015 4:49 pm

Fijate que existen cursos, dictados por el IAMC (Instituto Argentino de Mercado de Capitales) a través de Prodibur (Programa de Difusión Bursátil) Si recien empezas te conviene uno de esos. Existen algunos gratis.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14817
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mar Nov 24, 2015 4:44 pm

Toda capacitacion siempre es bienvenida, desde ya que mi libro y otros tantos te pueden ir mostrando como es esto. Aprenda y Gane Dinero En la Bolsa Argentina. Editorial del Consejo de Ciencias Económicas De Caba Edicon. Ahi lo conseguis seguro. :P


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Google Feedfetcher, Semrush [Bot] y 1554 invitados