Josef escribió:Creo que desde 2001, no hubo hasta ahora , señales mas claras de una vuelta a la realidad de las cosas, en este caso
respecto a la convergencia entre costos y precios de los servicios públicos.
Un cierre del gap que hoy en dia corre por cuenta del gobierno para cerrar la divergencia entre lo que cuesta sostener el sistema electrico y lo que se paga por el, permite -con muy poca plata en proporcion al monto del subsidio- recrear condiciones logicas de operacion de las centrales, por ejemplo.
La investigacion que pueda llevarse a cabo sobre esta empresa, como lider del sector, no puede ser sino beneficiosa para la empresa y el sector.
chory461 escribió:
La eliminación de los subsidios por lo que tengo entendido es tomado como CARGO TARIFARIO y este no ira a las empresas de servicios.... la van a ver pasar. En nuestro caso, todavia me generan muchas dudas sino mas bien cierta incomodidad que se metan de lleno a ver nuestra empresa y despues decirnos..... cuanto debemos ganar ????? Y si creen que ganamos mucho con respecto de los demas competidores????? los K toma medidas irracionales y ventajeras para ellos
Si, de acuerdo, pero eso de meterse ya lo vienen haciendo desde hace tiempo, inclusive con un director de Anses.
Notemos que la baja de los subsidios, es para los usuarios, un brutal aumento de los servicios que cierra los costos con los precios.
Ahora , sin un mayor costo político y económico, porque ya no podían sostener mas el esquema, pueden mejorarse a todas la empresas de servicios la ecuación económica para que se desenvuelvan en condiciones algo mas normales.
Y este "meterse" del gobierno es en empresas de todos los rubros de servicios como las mencionadas en el articulo de Pagni y en otro de Ámbito. Es que es obvio que van a aprovechar para arreglar la ecuación económica y sacarse un problema futuro mayúsculo ( el ejemplo de Aerolíneas, y de Aguas ha sido muy costoso, no se pueden repetir).
Desde ya que hubiera sido mejor que hagan el estudio con Costanera que le va mucho peor, pero de todas maneras , esto es para saber que tienen que hacer para que todas las generadoras puedan operar mas razonablemente.