PELADOMERVAL escribió:ME ATO LAS MANOS PARA NO PAGAR 17 ,,ME QUIERO MATARRRRR
aguante pelado que la esperamos mas abajo... en 16... solo necesitamos una mala noticia de europa o USA
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
PELADOMERVAL escribió:ME ATO LAS MANOS PARA NO PAGAR 17 ,,ME QUIERO MATARRRRR
CLAUBASS escribió:Mas bien !!! Llevo con el mismo criterio que vos y siempre que puedo soy pagador, pero no me digas que no te gusta llevar baratito...
CLAUBASS escribió:Chory, consolémonos llevando todo lo que podamos de esta joyita a precios de "La Salada"... Jeje...
Aprendiendo escribió:Nunca pensé verla a estos precios en esta fecha,a tener paciencia!!! No importa a cuanto este a seguir acumulando!!!
Josef escribió:Creo que desde 2001, no hubo hasta ahora , señales mas claras de una vuelta a la realidad de las cosas, en este caso
respecto a la convergencia entre costos y precios de los servicios públicos.
Un cierre del gap que hoy en dia corre por cuenta del gobierno para cerrar la divergencia entre lo que cuesta sostener el sistema electrico y lo que se paga por el, permite -con muy poca plata en proporcion al monto del subsidio- recrear condiciones logicas de operacion de las centrales, por ejemplo.
La investigacion que pueda llevarse a cabo sobre esta empresa, como lider del sector, no puede ser sino beneficiosa para la empresa y el sector.
chory461 escribió: La eliminación de los subsidios por lo que tengo entendido es tomado como CARGO TARIFARIO y este no ira a las empresas de servicios.... la van a ver pasar. En nuestro caso, todavia me generan muchas dudas sino mas bien cierta incomodidad que se metan de lleno a ver nuestra empresa y despues decirnos..... cuanto debemos ganar ????? Y si creen que ganamos mucho con respecto de los demas competidores????? los K toma medidas irracionales y ventajeras para ellos
Josef escribió:Creo que desde 2001, no hubo hasta ahora , señales mas claras de una vuelta a la realidad de las cosas, en este caso
respecto a la convergencia entre costos y precios de los servicios públicos.
Un cierre del gap que hoy en dia corre por cuenta del gobierno para cerrar la divergencia entre lo que cuesta sostener el sistema electrico y lo que se paga por el, permite -con muy poca plata en proporcion al monto del subsidio- recrear condiciones logicas de operacion de las centrales, por ejemplo.
La investigacion que pueda llevarse a cabo sobre esta empresa, como lider del sector, no puede ser sino beneficiosa para la empresa y el sector.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejoalejo, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, chango_dx, davinci, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Ezex, Fercap, Gianca01, Google [Bot], iceman, loco de la bolsa, luis, Miri, Mustayan, napolitano, notescribo, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772, WARREN CROTENG y 794 invitados