Tenes razon pero estos pibes nos llevaron a 2bi de lebacs, todos tienen claro que eso es insustentable, en mi opinion solo les queda licuarlas. Ahora bien, esto la lo vivimos, te acordas del cuasifiscal, estos pibes que son unos genios, no vieron que estabamos en una avalancha.
Yo no creo que esto se deba al 28/12 ni al impuesto financiero, en mi opinion no cierra el esquema.
Nunca votaria a un k pero estos son unos giles.
Sacaron la obligacion de liquidar divisas, liberaron la entrada de capitales golondrina, cambiaron el perfil de deuda a dolares con una tasa de 27, no ajustaron nada, mas tarde o mas temprano esto explotaba. A la comparación de dolar a la que haces mención, donde tenes millones de ñoquis, le tenes que sumar 2bi de lebacs. Osea tienen que licuar sueldos y Lebacs, yo que creo el todavia no termino de ajustar el tc como para estabilizar seriamente las variables. Por ahi este TC te sobra a nivel comercial de la capoacidad actual, pero no te genera nuevas inversiones porque tenes mochilas que te pueden hundir, licuen todo y vas a ver como aparece la plata genuina para inversiones.
El Conde escribió:Pero no Osiris, todos imaginamos que hay un grupo selecto que siempre las pegan todas porque digitan los mercados y siempre a su favor.
No existe eso, puede haber gente operando con alguna info privilegiada en alguna empresa o como los muchachos del gob. anterior que salieron a quemar los cupones a las 14:00 hs. del día que se anunció que no pagaban te acordas?
No más que eso, pagaron Merval de 38k hace 2 meses en futuros de Mayo por ejemplo y se pechaban porque se iba a 50.000.
Hay un estudio muy bueno de Diego Giacomini donde hace el seguimiento del tipo de cambio contra el resto de la región y en este momento está más alto de lo que debería estar, no está barato el dolar, lo que están caros son los sueldos de la administración pública que genera todos los demás desastres, no solo por el deficit fiscal sino por la enorme confusión en los precios internos.
Más alla del palo de empleados de más, es dificil encontrar un sueldo por debajo de los u$s 2.000 ahí y es una de las razones por las que se esquila al sector privado con impuestos a esta altura grotescos y que terminan generando que un jean salga $ 2.000.
No es el dolar, es el gasto.