si y no Conde !! no es el dolar, es "el gasto" ..
pero "el gasto" parece un intocable ..
entonces el tema es que nunca vas a poder pagar "el gasto", si te la pasas promoviendo la desinversion y generando expansion monetaria via lebacs ..
y encima te das el lujo de "quedar bien" con sectores como el campo, que deberian estar tributando muchisimo mas ..
de que nos quejamos si ellos mismos provocaron esta corrida pedorra para salir a "cerrar negocios" ....
digamos todo .....................
PD: dale VLAD, confesa .. eras vos el que pagaba 23 mangos mayo hace 1 mes ....
El Conde escribió:Pero no Osiris, todos imaginamos que hay un grupo selecto que siempre las pegan todas porque digitan los mercados y siempre a su favor.
No existe eso, puede haber gente operando con alguna info privilegiada en alguna empresa o como los muchachos del gob. anterior que salieron a quemar los cupones a las 14:00 hs. del día que se anunció que no pagaban te acordas?
No más que eso, pagaron Merval de 38k hace 2 meses en futuros de Mayo por ejemplo y se pechaban porque se iba a 50.000.
Hay un estudio muy bueno de Diego Giacomini donde hace el seguimiento del tipo de cambio contra el resto de la región y en este momento está más alto de lo que debería estar, no está barato el dolar, lo que están caros son los sueldos de la administración pública que genera todos los demás desastres, no solo por el deficit fiscal sino por la enorme confusión en los precios internos.
Más alla del palo de empleados de más, es dificil encontrar un sueldo por debajo de los u$s 2.000 ahí y es una de las razones por las que se esquila al sector privado con impuestos a esta altura grotescos y que terminan generando que un jean salga $ 2.000.
No es el dolar, es el gasto.