Página 195 de 514
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Publicado: Jue Ene 14, 2016 11:23 pm
por lespaul
elushi escribió:no te hagas tanta mala sangre. a largo plazo siempre vas a andar bien en acciones lo qe pasa que cuando empezas queres resultados inmediatos.
lo mejor para saber cuando entrar y salir es el analisis tecnico. en internet hay mucha informacion en ingles y en español
Gracias por tu respuesta. Me podras recomendar algun sitio o libros? O algunos temas sobre analisis tecnico, lo mas util, asi arranco a leer.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Publicado: Jue Ene 14, 2016 10:44 pm
por aleelputero(deputs)
Lo que creo que hacen referencia es el lanzamiento cubierto, donde podes sacar algo de tasa todos los meses, sería como una especie de alquiler con riesgo. Yo escribi un libro donde lo explico bastante bien, igualmente fijate que existen muchos lugares o foros donde te lo explican bastante bien. Te aconsejo hacerlo y aprender a hacerlo vos con tu cuenta a través de una sociedad de bolsa, ojo con dar tu dinero a cualquiera.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Publicado: Jue Ene 14, 2016 8:14 pm
por elushi
lespaul escribió:Estimados,
Me estoy iniciando en el rubro bursátil. Como todos deben iniciarse, imagino: empomado. Entré con un monto bajo para probar y perdí el 20% de mi capital en 3 días. ¿Qué bibliografía recomiendan para empezar a entender un poco más? La voy a mirar de afuera, sentado en renta fija, hasta que aprenda algo.
no te hagas tanta mala sangre. a largo plazo siempre vas a andar bien en acciones lo qe pasa que cuando empezas queres resultados inmediatos.
lo mejor para saber cuando entrar y salir es el analisis tecnico. en internet hay mucha informacion en ingles y en español
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Publicado: Jue Ene 14, 2016 7:58 pm
por lespaul
Estimados,
Me estoy iniciando en el rubro bursátil. Como todos deben iniciarse, imagino: empomado. Entré con un monto bajo para probar y perdí el 20% de mi capital en 3 días. ¿Qué bibliografía recomiendan para empezar a entender un poco más? La voy a mirar de afuera, sentado en renta fija, hasta que aprenda algo.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Publicado: Jue Ene 14, 2016 2:50 pm
por aleelputero(deputs)
Aprovecho y complementando lo anterior, ya lo decia el viejo y sabio General, hace mas de 30 años “ Todos los Stops son Buenos, pero son mejores si se los controlan“

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Publicado: Jue Ene 14, 2016 2:43 pm
por Mongo Aurelius
elushi escribió:el stop loss es a precio de mercado debajo del valor que estableces, asi que puede ser un problema. si el broker te permite podes poner un limite, en vez de a precio de mercado y con eso lo solucionas un poco. y lo del otro dia es lo mismo, depende si tu broker te mantiene la orden al otro dia o si te deja ponerle vencimiento
Muchas gracias, quedó claro. Hablaré con él a ver qué tipo de precauciones ofrece, saludos.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Publicado: Jue Ene 14, 2016 12:54 pm
por elushi
Mongo Aurelius escribió:Tengo una consulta para hacer sobre STOP LOSS...
Qué pasa si en estos momentos de fuerte caída hago una compra de una acción X a un precio de $50 y ajusto stop loss en $45 por ejemplo, luego la acción que compro comienza a bajar y llega rápidamente a los $45, inmediatamente saldría al mercado una OV por $45, pero ¿qué pasa si no hay compradores a $45? ¿en qué queda mi stop loss?
O lo que es peor, hoy cierra en $47 y en la jornada siguiente abre con gap bajista a $43... ¿cómo se resuelve en ese caso?
el stop loss es a precio de mercado debajo del valor que estableces, asi que puede ser un problema. si el broker te permite podes poner un limite, en vez de a precio de mercado y con eso lo solucionas un poco. y lo del otro dia es lo mismo, depende si tu broker te mantiene la orden al otro dia o si te deja ponerle vencimiento
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Publicado: Jue Ene 14, 2016 9:27 am
por Mongo Aurelius
Mongo Aurelius escribió:Tengo una consulta para hacer sobre STOP LOSS...
Qué pasa si en estos momentos de fuerte caída hago una compra de una acción X a un precio de $50 y ajusto stop loss en $45 por ejemplo, luego la acción que compro comienza a bajar y llega rápidamente a los $45, inmediatamente saldría al mercado una OV por $45, pero ¿qué pasa si no hay compradores a $45? ¿en qué queda mi stop loss?
O lo que es peor, hoy cierra en $47 y en la jornada siguiente abre con gap bajista a $43... ¿cómo se resuelve en ese caso?
Estas dudas son las que me hacen más reacio a entrar en estas situaciones.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Publicado: Jue Ene 14, 2016 9:12 am
por Mongo Aurelius
ROP escribió:Los Siete Pecados del Trader (8 y último):
Les dejo, uno por día, un resumen de los Siete Pecados Capitales del Trader escrito por alguien que está inmerso en los mercados todos los días. Es sencillo, pero la verdad siempre anida en la sencillez. A veces es tan llana y simple la verdad que no la vemos. Está camuflada entre demasiada información.
7.PEREZA: se definiría como falta de ganas de trabajar, o de hacer cosas, y también como DEBILIDAD o lentitud en las acciones o los movimientos o en la toma de decisiones.
Entendamos el trading como un negocio, como un trabajo, como un proyecto o empresa, como una actividad que queremos nos aporte beneficios y rentabilidad (que es y puede ser todo éso y mucho más).
Debemos aceptar también que hay que esforzarse, dedicarle no solamente muchas ganas y algo de dinero, sino también tiempo, constancia, esfuerzo. Hay que hacer los deberes, TENER TU PLAN y ejecutarlo, llevar tu diario de trading, analizar tu operativa y analizarte a vos mismo cada día.
Este para mí es el peor de los pecados.
Gracias por compartirlos.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Publicado: Jue Ene 14, 2016 9:11 am
por Mongo Aurelius
Tengo una consulta para hacer sobre STOP LOSS...
Qué pasa si en estos momentos de fuerte caída hago una compra de una acción X a un precio de $50 y ajusto stop loss en $45 por ejemplo, luego la acción que compro comienza a bajar y llega rápidamente a los $45, inmediatamente saldría al mercado una OV por $45, pero ¿qué pasa si no hay compradores a $45? ¿en qué queda mi stop loss?
O lo que es peor, hoy cierra en $47 y en la jornada siguiente abre con gap bajista a $43... ¿cómo se resuelve en ese caso?
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Publicado: Mar Ene 12, 2016 5:36 pm
por ROP
Los Siete Pecados del Trader (8 y último):
Les dejo, uno por día, un resumen de los Siete Pecados Capitales del Trader escrito por alguien que está inmerso en los mercados todos los días. Es sencillo, pero la verdad siempre anida en la sencillez. A veces es tan llana y simple la verdad que no la vemos. Está camuflada entre demasiada información.
7.PEREZA: se definiría como falta de ganas de trabajar, o de hacer cosas, y también como DEBILIDAD o lentitud en las acciones o los movimientos o en la toma de decisiones.
Entendamos el trading como un negocio, como un trabajo, como un proyecto o empresa, como una actividad que queremos nos aporte beneficios y rentabilidad (que es y puede ser todo éso y mucho más).
Debemos aceptar también que hay que esforzarse, dedicarle no solamente muchas ganas y algo de dinero, sino también tiempo, constancia, esfuerzo. Hay que hacer los deberes, TENER TU PLAN y ejecutarlo, llevar tu diario de trading, analizar tu operativa y analizarte a vos mismo cada día.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Publicado: Lun Ene 11, 2016 6:49 pm
por ROP
Los Siete Pecados del Trader (7):
Les dejo, uno por día, un resumen de los Siete Pecados Capitales del Trader escrito por alguien que está inmerso en los mercados todos los días. Es sencillo, pero la verdad siempre anida en la sencillez. A veces es tan llana y simple la verdad que no la vemos. Está camuflada entre demasiada información.
6. GULA: Apetito desmedido y sin control, en este caso no de alimentos o de bebidas, sino de puntos, de ticks, de dólares, de euros.
Siempre queremos más. Si conseguimos nuestro objetivo operando a la media hora de haber comenzado la sesión,y nuestro plan y nuestro sistema de trading nos indica que debemos cerrar la plataforma del bróker y dejar de operar, pecaremos de gula si pese a ello, NOS AUTOENGAÑAMOS diciendo que “hacemos una última operación y lo dejamos”.
Ese ansia de seguir operando y operando, ese no saber terminar y no saber desconectar y esperar hasta la tarde o hasta la siguiente sesión, puede acabar haciendo que una sesión eficaz, ganadora y de poco tiempo frente a las pantallas (y de la que podríamos terminar con nuestra cuenta y nuestro ánimo crecidos), se convierta en una sesión no solamente perdedora, sino en la que terminemos con los ojos y la cuenta en rojo, ya que esa “última operación” puede desembocar en otra más, en otra siguiente (para compensar las anteriores si nos han salido mal) y esa falta de DISCIPLINA continua camuflada en forma de GULA y de falta de AUTOCONTROL pude llegar a rozar hasta la LUDOPATÍA.
Grano a grano, operación a operación, mordisco a mordisco, podremos aumentar nuestra cuenta y nuestra habilidad. Aprovechando bien las horas y con un buen plan trazado, no es necesario ni que estemos todo el día delante de las pantallas ni que encadenemos una operación con otra.
Re: RE: Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Publicado: Lun Ene 11, 2016 10:18 am
por jldos
csarachu escribió:
Un pedido tuyo no se puede negar, siempre te has movido con excelencia en el trato, es un gusto poder ayudar.
Es este:
https://www.facebook.com/MTR1.0AplicacionBursatil
En el panel de Cotizaciones->Opciones, a la derecha estan las tasas implicitas de cada base respecto del subyacente, actualizado en tiempo real.
En el panel de Derivados, se puede modificar la tasa de riesgo y la volatilidad a usar en el modelo de B&S, ademas se detectan automaticamente las combinaciones mas comunes (bear,, bulls, conos, etc) y observar su evolucion a medida que transcurre la rueda, todo se actualiza en tiempo real en forma grafica y numerica, permite a los nuevos ingresar al manejo de derivados de una manera sencilla y amena, y los que la usamos en serio, nos ahorra un monton de calculos auxiliares y agilidad de operatoria.
Las alarmas estan muy buenas para no tener que estar mirando la pantalla a la espera que se alcanze una cotizacion (de un a accion, un bono o una base) y centrarse en los analisis de fondo.
Y la parte de renta fija de bonos Usd y D-Linked es la ultima que se actualizo y permite calcular todos los indicadores de los bonos y sus graficas, modificando el TC a gusto o automatico, el precio (up o down) para ver como cambian los indicadores, tabla de sensibilidad del precio a los cambos de TIr, y flujo de fondos. Resume en un solo panel la info que antes buscaba por tres o cinco sitios distintos (Rava, bridge, IAMC, mis excels). Y encima por ahora es GRATIS solo hace falta un abono en bolsar para usar la operatoria en tiempo real. Y si no se tiene abono se acceden a los datos gratuitos con delay de bolsar.
Como sale en la tele: LLAME YA!, aqui es: BAJATELA YA, ANTES QUE SE AGOTE!, ja!ja!
Slds., Carlos.
Es buenísimo.

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Publicado: Lun Ene 11, 2016 10:12 am
por csarachu
aleelputero(deputs) escribió:Es como menciona Carlos, especificamente en las opciones, existen modelos que estan muy buenos, y te dan claridad, el error es siempre el humano, el caso de Black and Shooles, creo que tomaron demasiado riesgo innecesario. Igualmente en nuestro mercado, yo cuando escribi sobre el tema tuve la idea de pasar todo el K este de la volatilidad a porcentajes, por más que le pese a mas de uno, fui el primero en hacer eso, porque encontre que era el único lenguaje que el inversor común podía seguir, y desde ya que sirvió, ya que nos permiten saber donde uno esta parado, cuando va a comprar o a lanzar, de ahi es que algunos lo entendieron y hasta crearon Excell, en primer termino muy buenos. A propósito de eso Carlos, creo que tiene el link, y les puede pasar un Link de una gente que desarrollo una aplicacion que analiza y no solo de opciones para operar en el mercado Argento. Carlos si sos tan amable postea el link,
Un pedido tuyo no se puede negar, siempre te has movido con excelencia en el trato, es un gusto poder ayudar.
Es este:
https://www.facebook.com/MTR1.0AplicacionBursatil
En el panel de Cotizaciones->Opciones, a la derecha estan las tasas implicitas de cada base respecto del subyacente, actualizado en tiempo real.
En el panel de Derivados, se puede modificar la tasa de riesgo y la volatilidad a usar en el modelo de B&S, ademas se detectan automaticamente las combinaciones mas comunes (bear,, bulls, conos, etc) y observar su evolucion a medida que transcurre la rueda, todo se actualiza en tiempo real en forma grafica y numerica, permite a los nuevos ingresar al manejo de derivados de una manera sencilla y amena, y los que la usamos en serio, nos ahorra un monton de calculos auxiliares y agilidad de operatoria.
Las alarmas estan muy buenas para no tener que estar mirando la pantalla a la espera que se alcanze una cotizacion (de un a accion, un bono o una base) y centrarse en los analisis de fondo.
Y la parte de renta fija de bonos Usd y D-Linked es la ultima que se actualizo y permite calcular todos los indicadores de los bonos y sus graficas, modificando el TC a gusto o automatico, el precio (up o down) para ver como cambian los indicadores, tabla de sensibilidad del precio a los cambos de TIr, y flujo de fondos. Resume en un solo panel la info que antes buscaba por tres o cinco sitios distintos (Rava, bridge, IAMC, mis excels). Y encima por ahora es GRATIS solo hace falta un abono en bolsar para usar la operatoria en tiempo real. Y si no se tiene abono se acceden a los datos gratuitos con delay de bolsar.
Como sale en la tele: LLAME YA!, aqui es: BAJATELA YA, ANTES QUE SE AGOTE!, ja!ja!
Slds., Carlos.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Publicado: Dom Ene 10, 2016 5:25 pm
por aleelputero(deputs)
Es como menciona Carlos, especificamente en las opciones, existen modelos que estan muy buenos, y te dan claridad, el error es siempre el humano, el caso de Black and Shooles, creo que tomaron demasiado riesgo innecesario. Igualmente en nuestro mercado, yo cuando escribi sobre el tema tuve la idea de pasar todo el K este de la volatilidad a porcentajes, por más que le pese a mas de uno, fui el primero en hacer eso, porque encontre que era el único lenguaje que el inversor común podía seguir, y desde ya que sirvió, ya que nos permiten saber donde uno esta parado, cuando va a comprar o a lanzar, de ahi es que algunos lo entendieron y hasta crearon Excell, en primer termino muy buenos. A propósito de eso Carlos, creo que tiene el link, y les puede pasar un Link de una gente que desarrollo una aplicacion que analiza y no solo de opciones para operar en el mercado Argento. Carlos si sos tan amable postea el link,