EDN Edenor

Panel líder
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: EDN Edenor

Mensajepor Gramar » Vie Jun 08, 2012 4:40 pm

pampeano escribió:La próxima semana tendremos el plan quinquenal energético..
:100:

¿?

pampeano
Mensajes: 852
Registrado: Jue Sep 28, 2006 9:57 am

Re: EDN Edenor

Mensajepor pampeano » Vie Jun 08, 2012 4:39 pm

La próxima semana tendremos el plan quinquenal energético..
:100:

juana
Mensajes: 15
Registrado: Vie May 23, 2008 9:36 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor juana » Vie Jun 08, 2012 1:57 pm

se pesificara la deuda? ya que estan todos pesificando....y que la paguen en comodas cuotas.?
y como devuelve mmm el capital utilizado para otros fines que le corresponde a Edenor?

salvatuti
Mensajes: 6546
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor salvatuti » Vie Jun 08, 2012 1:38 pm

Feo acá...
abrazo
salva +4 :wink:

Un informe oficial acusa al dueño de Edenor de desfinanciar a la empresa



El avance de La Cámpora, la organización que fundó Máximo Kirchner, sobre el sector eléctrico, va camino a reformular varios puntos neurálgicos de la actividad. Al menos así lo indica un informe confidencial elaborado por miembros de esa agrupación en el marco del Enre el ente que regula al segmento eléctrico, al que tuvo acceso en exclusiva El Cronista. Su texto acusa a Pampa Energía, la empresa de Marcelo Mindlin, de endeudar a Edenor, y en menor medida a Transener, por motivos que no tienen que ver con la prestación de un servicio público. Y de esa manera ocasionar el desfinanciamiento de la distribuidora metropolitana, a punto tal de complicar su operación. En el sector empresario consideran que esa estrategia podría repetirse con otras compañías que enarbolen algún tipo de reclamo hacia el Gobierno. En respuesta a una nota de la Secretaría de Energía, a cargo de Daniel Cameron, el informe del Enre, con fecha del 7 de mayo, cuestiona la gestión de Pampa Energía en empresas reguladas como Transener (se encarga del transporte en alta tensión) y en especial Edenor, la distribuidora eléctrica de parte de la Capital y del Gran Buenos Aires. Fuentes familiarizadas con el informe confiaron que es un trabajo elaborado por “los chicos de La Cámpora” en respuesta a una carta enviada en marzo por el presidente de Edenor, Ricardo Torres, al Gobierno, como informó El Cronista. Allí, la empresa sostenía que por el retraso en las tarifas se afectaría en poco tiempo “el normal financiamiento y funcionamiento de la actividad concesionada”. El trabajo asegura que Pampa utilizó recursos de Edenor para financiar el crecimiento del grupo mediante adquisiciones que no tenían que ver con la prestación; pagó por servicios de sus propias controlantes, soportó pérdidas -a raíz del desmanejo administrativo-, incrementó las remuneraciones al directorio cuando los resultados de los ejercicios eran negativos, adelantó fondos a proveedores vinculados y otorgó créditos a subsidiarias que aumentaron su endeudamiento. En la práctica, Edenor tiene hoy una deuda de a u$s 290 millones, por debajo de los u$s 550 millones que sufría cuando la tomó Mindlin. El informe también critica que “es posible vislumbrar los distintos caminos adoptados por Pampa para instalar la idea del riesgo financiero de Edenor” a través de cartas, balances y medios de prensa.

juana
Mensajes: 15
Registrado: Vie May 23, 2008 9:36 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor juana » Vie Jun 08, 2012 11:47 am

Alicia K, Randazzo y La Cámpora concentran el poder sobre las ruinas de De Vido

Jueves, 07 de Junio de 2012 21:52
Escrito por Administrator


El Ministerio de Planificación Federal, la concentración de poder más importante desarrollada por el kirchnerismo a lo largo de nueve años, está siendo desmantelado junto con su titular, Julio de Vido, por una decisión personal de CFK. El pase de la Secretaría de Transporte al flamante Ministerio de Interior y Transporte, decidida ayer, es apenas una parte del plan. Es que la Secretaría de Energía, el área de mayor valor estratégico que conduce De Vido, también se está convirtiendo aceleradamente en una secretaría testimonial. Días atrás, La Cámpora se quedó con el control de Cammesa, la compañía mixta que se encarga de vincular a todos los eslabones de la cadena, desde los generadores (Endesa Costanera, Dock Sud, Central Puerto, Yacyretá) hasta las distribuidoras (como Edenor y Edesur) a través de la transportadora Transener. Dos figuras del riñón del viceministro de Economía, Axel Kicillof, hicieron pié en la compañía mixta: en primer término, designó a Juan Manuel Abud en el cargo de gerente general y a Paula Español -segunda de Beatriz Paglieri, la secretaria de Comercio Exterior y ladera de Guillermo Moreno para controlar el ingreso de importaciones- en el cargo de gerente de Finanzas. La nueva gestión de Cammesa tendrá a su cargo el diseño de un plan integral para el sector eléctrico, que podría incluir la nacionalización de Transener, la transportadora de energía en alta tensión, que está en manos de Pampa Energía, Electroingeniería y Enarsa, y el avance a partir de la inyección de capital en las distribuidoras que operan bajo la órbita nacional, Edenor y Edesur.[/b] Sin el control del sistema eléctrico, las funciones que le restan a Daniel Cameron son prácticamente residuales y esta situación se advierte en lo escaso de sus recientes apariciones públicas. Kicillof, por su parte, es el nuevo secretario real de Energía, ya que también asumió días atrás como director titular en representación del Estado nacional en la petrolera YPF, por las acciones clase A. Aunque algunos en el gobierno especulan con la renuncia inminente de Cameron, otros aseguran que puede subsistir todavía varios meses más sin que nadie se ocupe de su existencia. En cuanto a la otra rama de la cartera de De Vido, Obras Públicas, los nuevos recortes presupuestarios reducen su importancia y, ajuste mediante, el Secretario Juan José López tendrá cada vez menos cintas para cortar De este modo, CFK sanciona a De Vido, Cameron y antes a Juan Pablo Schiavi, como responsables de las crisis energética y del transporte, junto con el ahora preso Claudio Cirigliano. Este vaciamiento del poder de De Vido reproduce en gran escala la operación de jibarización de Aníbal Fernández que el cristinismo realizara el año pasado, cuando primero crearon el ministerio de seguridad para arrebatarle el control de las fuerzas de seguridad y luego le quitaron el Fútbol para Todos y otros programas especiales. Aníbal F. aterrizó finalmente exiliado en el senado. ¿Terminará De Vido recibiendo el premio consuelo de una banca que le dé fueros para defenderse de las múltiples acusaciones que le esperan?

Un gabinete con dos estrellas

Pero la decisión presidencial de liquidar el esquema de poder pacientemente armado por su difunto marido no se agota en la destrucción, sino que también intenta redistruibir el poder en un gabinete sumamente desgastado. La creación de un Ministerio de Interior y Transporte es toda una originalidad, porque se trata de funciones que en ningún gobierno están en la misma cartera. Pero de este modo Florencio Randazzo recibe una importante cuota de poder, en un ministerio muy debilitado desde que perdió la conducción de las fuerzas policiales siete años atrás. El mensaje está claro: luego de haber sido castigado por sus operaciones mediáticas contra Amado Boudou, Randazzo emerge como un ministro fuerte en un gabinete de sombras como Hernán Lorenzino, Héctor Timerman y el mismo jefe de gabinete Juan Manuel Abal Medina, cuyas funciones son ejercidas por el poderosos Secretario Legal y Técnico Carlos Zannini.

Pero Randazzo no es un funcionario técnico sino un político con pretensiones de crecer en Buenos Aires (nació en Chivilcoy). Convalidado por CFK y ahora con el manejo de la Secretaria de Transporte, el titular de Interior podría ahora desarrollar su armado territorial en Buenos Aires, donde mantiene buenas relaciones con Daniel Scioli.

Da la impresión de que el crecimiento de Randazzo puede significar un contrapeso al rol político estelar de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, que va camino a encabezar la lista de diputados nacionales del FpV bonaerense lo que, sumado al manejo de uno de los presupuestos más grandes del Estado, la convertiría, detrás de CFK, en la figura más importante del gobierno. Algunos grupos ultracristinistas se entusiasman tanto con Alicia que hasta piensan en ella para presidente en el 2015, si es que Cristina no puede lograr la reforma constitucional y su habilitación para ser reelecta. No es un secreto, por otra parte, que en La Cámpora simpatizan con esta posibilidad. No se sabe -pero se puede deducir- cuánto le agradaría a la presidente que en su entorno crezca una figura presidenciable que además lleva como ella el apellido Kirchner. Históricamente, las relaciones entre ambas mujeres fueron malas hasta el fallecimiento del ex presidente y luego mejoraron, aunque relativamente. Así las cosas, en este rearmado del poder, Alicia y Randazzo parecen destinados a repartirse las marquesinas y a contrapesarse recíprocamente. - Carlos Tórtora

juana
Mensajes: 15
Registrado: Vie May 23, 2008 9:36 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor juana » Vie Jun 08, 2012 11:47 am

Alicia K, Randazzo y La Cámpora concentran el poder sobre las ruinas de De Vido

Jueves, 07 de Junio de 2012 21:52
Escrito por Administrator


El Ministerio de Planificación Federal, la concentración de poder más importante desarrollada por el kirchnerismo a lo largo de nueve años, está siendo desmantelado junto con su titular, Julio de Vido, por una decisión personal de CFK. El pase de la Secretaría de Transporte al flamante Ministerio de Interior y Transporte, decidida ayer, es apenas una parte del plan. Es que la Secretaría de Energía, el área de mayor valor estratégico que conduce De Vido, también se está convirtiendo aceleradamente en una secretaría testimonial. Días atrás, La Cámpora se quedó con el control de Cammesa, la compañía mixta que se encarga de vincular a todos los eslabones de la cadena, desde los generadores (Endesa Costanera, Dock Sud, Central Puerto, Yacyretá) hasta las distribuidoras (como Edenor y Edesur) a través de la transportadora Transener. Dos figuras del riñón del viceministro de Economía, Axel Kicillof, hicieron pié en la compañía mixta: en primer término, designó a Juan Manuel Abud en el cargo de gerente general y a Paula Español -segunda de Beatriz Paglieri, la secretaria de Comercio Exterior y ladera de Guillermo Moreno para controlar el ingreso de importaciones- en el cargo de gerente de Finanzas. La nueva gestión de Cammesa tendrá a su cargo el diseño de un plan integral para el sector eléctrico, que podría incluir la nacionalización de Transener, la transportadora de energía en alta tensión, que está en manos de Pampa Energía, Electroingeniería y Enarsa, y el avance a partir de la inyección de capital en las distribuidoras que operan bajo la órbita nacional, Edenor y Edesur.[/b] Sin el control del sistema eléctrico, las funciones que le restan a Daniel Cameron son prácticamente residuales y esta situación se advierte en lo escaso de sus recientes apariciones públicas. Kicillof, por su parte, es el nuevo secretario real de Energía, ya que también asumió días atrás como director titular en representación del Estado nacional en la petrolera YPF, por las acciones clase A. Aunque algunos en el gobierno especulan con la renuncia inminente de Cameron, otros aseguran que puede subsistir todavía varios meses más sin que nadie se ocupe de su existencia. En cuanto a la otra rama de la cartera de De Vido, Obras Públicas, los nuevos recortes presupuestarios reducen su importancia y, ajuste mediante, el Secretario Juan José López tendrá cada vez menos cintas para cortar De este modo, CFK sanciona a De Vido, Cameron y antes a Juan Pablo Schiavi, como responsables de las crisis energética y del transporte, junto con el ahora preso Claudio Cirigliano. Este vaciamiento del poder de De Vido reproduce en gran escala la operación de jibarización de Aníbal Fernández que el cristinismo realizara el año pasado, cuando primero crearon el ministerio de seguridad para arrebatarle el control de las fuerzas de seguridad y luego le quitaron el Fútbol para Todos y otros programas especiales. Aníbal F. aterrizó finalmente exiliado en el senado. ¿Terminará De Vido recibiendo el premio consuelo de una banca que le dé fueros para defenderse de las múltiples acusaciones que le esperan?

Un gabinete con dos estrellas

Pero la decisión presidencial de liquidar el esquema de poder pacientemente armado por su difunto marido no se agota en la destrucción, sino que también intenta redistruibir el poder en un gabinete sumamente desgastado. La creación de un Ministerio de Interior y Transporte es toda una originalidad, porque se trata de funciones que en ningún gobierno están en la misma cartera. Pero de este modo Florencio Randazzo recibe una importante cuota de poder, en un ministerio muy debilitado desde que perdió la conducción de las fuerzas policiales siete años atrás. El mensaje está claro: luego de haber sido castigado por sus operaciones mediáticas contra Amado Boudou, Randazzo emerge como un ministro fuerte en un gabinete de sombras como Hernán Lorenzino, Héctor Timerman y el mismo jefe de gabinete Juan Manuel Abal Medina, cuyas funciones son ejercidas por el poderosos Secretario Legal y Técnico Carlos Zannini.

Pero Randazzo no es un funcionario técnico sino un político con pretensiones de crecer en Buenos Aires (nació en Chivilcoy). Convalidado por CFK y ahora con el manejo de la Secretaria de Transporte, el titular de Interior podría ahora desarrollar su armado territorial en Buenos Aires, donde mantiene buenas relaciones con Daniel Scioli.

Da la impresión de que el crecimiento de Randazzo puede significar un contrapeso al rol político estelar de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, que va camino a encabezar la lista de diputados nacionales del FpV bonaerense lo que, sumado al manejo de uno de los presupuestos más grandes del Estado, la convertiría, detrás de CFK, en la figura más importante del gobierno. Algunos grupos ultracristinistas se entusiasman tanto con Alicia que hasta piensan en ella para presidente en el 2015, si es que Cristina no puede lograr la reforma constitucional y su habilitación para ser reelecta. No es un secreto, por otra parte, que en La Cámpora simpatizan con esta posibilidad. No se sabe -pero se puede deducir- cuánto le agradaría a la presidente que en su entorno crezca una figura presidenciable que además lleva como ella el apellido Kirchner. Históricamente, las relaciones entre ambas mujeres fueron malas hasta el fallecimiento del ex presidente y luego mejoraron, aunque relativamente. Así las cosas, en este rearmado del poder, Alicia y Randazzo parecen destinados a repartirse las marquesinas y a contrapesarse recíprocamente. - Carlos Tórtora

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor Shakespeare » Vie Jun 08, 2012 11:41 am

El final de la nota de la estudiantina Kamporista esa es bastante laudatoria. Reconoce el atraso tarifario.

rojo
Mensajes: 14063
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor rojo » Vie Jun 08, 2012 11:28 am

esta cocinada :102: le soltaron la mano a MM y este a su vez a EDN :golpe: Es peor que el caso de TGN porque aca la Campora ha nombrado varios Directores :golpe: la van a fundir en breve y saldra en la tapa de los diarios

Kostolany
Mensajes: 662
Registrado: Mié Oct 21, 2009 1:43 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor Kostolany » Vie Jun 08, 2012 9:33 am

Milonga, hacer que la industria "funcione", ser competitivo, es un proceso que requiere de un país mucho trabajo a largo plazo. Necesitás una economía seria, con reglas de juego claras. Previsibilidad. Repito: largo plazo. Ésa es la principal razón por la cual la verborragica demagogia populista de los K, un conjunto enorme de mentiras y omisiones burdas que conforman "el relato", queda bien manifiesta.

Desde finales del 89 y hasta la crisis tequila (en el que empezaron a quedar manifiestos los problemas de endeudamiento interno) la economía de nuestro país entró en un proceso de normalización, que contrastó enormemente con la situación de la década anterior. La búsqueda de la capitalización política cortoplacista y demagógica típica los políticos de nuestro país (un concepto llevado al extremo por los K) derivó en el endeudamiento progresivo y no sustentable de los años posteriores al 95, sumado a la perdida de competitividad por la rigidez de la política monetaria y el contexto internacional muy poco favorable terminaron por estallar con el default del 2001.

A pesar de los enormes errores en materia económica cometidos entre 1997 y 2001, la década del '90 fue un semillero de inversiones y generación de capacidad instalada en la industria. ¿Cómo hizo el país para crecer a tasas chinas desde el 2003, sin inversión? Aprovechando la capacidad instalada y capitalizando las inversiones realizadas durante los '90.

Hoy, luego de 10 años de negligencia energética y sequía total de inversiones, nos encontramos con que ya no tenemos los recursos... "El relato" es tan burdo y pernicioso que, su éxito muestra la incultura, el retroceso y veletismo de los habitantes de nuestro país.

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor chango salteño » Jue Jun 07, 2012 10:33 pm

Pasa q el total de la factura de subsidios q abona el gobierno no es integramente contante y sonante, tambien lo hacen con creditos fiscales y otras yerbas en forma diferida. De abonarlo los usuarios lo recibirían puntualmente, en efectivo, lo cual mejoraría sustancialmente la "calidad de sus balances" y al contar con el "cash flow" podrían morigerar en parte el retraso tarifario. Por ejemplo recomprando ON, Acciones propias, realizando inversiones financieras etc.

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor MILONGA » Jue Jun 07, 2012 9:57 pm

kostelany no me contestas sobre lo que hicieron en los noventa?

Kostolany
Mensajes: 662
Registrado: Mié Oct 21, 2009 1:43 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor Kostolany » Jue Jun 07, 2012 8:46 pm

El subsidio es al consumo y sólo fomenta el derroche de un bien escaso, retroalimentando la inflación reprimida ya que aumentás artificialmente la demanda y si a eso le sumás rentabilidad cero para la empresa, no tenés inversión. Luego, la oferta decrece (en términos relativos al aumento demográfico) y la demanda crece artificialmente.

Los pocos aumentos que hubo en algunos rubros no iban a la empresa sino a un fideicomiso.

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor MILONGA » Jue Jun 07, 2012 8:37 pm

Kostolany, la polìtica enèrgetica del gobierno fuè para mì equivocada, han regalado la electricidad y el gas a gente como yo que puede pagar y ahora cuando quieren cobrar los pudientes no quieren pagar y salen a cacerolear. Pero de ves en cuando tambièn critiquemos a las empresas, porque los gallegos hicieron desastres aprovechandose de la acciòn de oro que les regalamos. Con respecto a Edenor, me acuerdo de los años de Alfonsìn, cuando tenìamos cortes programados de 5 horas y televisòn con cortes de dos horas. Hoy hay cortes pero en un paìs cuyo crecimiento fuè en los ùltimos años muy grande. En los noventa no habìa tales problemas porque la industria no funcionaba. En esa època Las privatizadas cobraban sus tarifas indesadas por la inflaciòn americana y aca todos calladitos.Esas empresas contrajeron deudas en dolares y al mismo tiempo se llevaron las ganancias en dolares. Ahora no entiendo una parte, si el gobierno, subsidia la parte del aumento que yo no pago, la empresa recibe ese dinero y es como si cobrara el precio lleno de la energìa, que es lo que pasa, el gobierno no le gira el subsidio?

Kostolany
Mensajes: 662
Registrado: Mié Oct 21, 2009 1:43 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor Kostolany » Jue Jun 07, 2012 8:04 pm

Milonga, ahora que YPF "es nuestra", qué hacemos?

¿Priorizamos rentabilidad y reinvertimos? ¿O somos patriotas y pagamos la factura del populismo energético? ¿Pagamos el Gas para todos y todas?

El patriotismo nos convoca.

Kostolany
Mensajes: 662
Registrado: Mié Oct 21, 2009 1:43 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor Kostolany » Jue Jun 07, 2012 7:58 pm

MILONGA escribió:Kostolany, no sera que el gobierno anterior hizo crecer al paìs a tasas increibles y que la YPF de los gallegos no estuvo a la altura de las circunstancias, tan necios son uds. que no vieron toda la que se llevò Repsol, que cambio hasta la calidad de los combustibles. Hoy no tengo problemas de abastecimiento de gasoil, hace un mes que el gobierno tomo a Ypf a su cargo y los problemas que tenìa antes con el gasoil desaparecieron. Siempre hay una forma distinta de ver la realidad.

¿La política energética de los últimos 10 años no tiene nada que ver? ¿Y el resto de las empresas, incrementaron o disminuyeron sus inversiones en exploración? ¿A quién culparán de eso?

¿El gobierno no tiene responsabilidad alguna en los des-manejos de Repsol? ¿A donde miraba? ¿Porqué el grupo Petersen entró gratis a YPF?

Las respuestas a estos interrogantes y todo lo que Ud. quiera saber... en la próxima edición de... Cristina Presidente (2015).
Saludos.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, el indio, Google [Bot], juanse, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], torino 380w, Traigo y 207 invitados