Mensajepor Josef » Mié Feb 29, 2012 7:18 pm
Con respecto a la cuestion del fuel que consigne ayer :
"El consumo de fuel fue 75 mil tn, 45 mil tn y 54 mil tn en octubre , noviembre y diciembre de 2010 respectivamente, un total de 183 mil toneladas.
En cambio fue , 10 mil tn, 3 mil tn, y 44 mil tn en octubre ,noviembre y diciembre de 2011 respectivamente, un total de 57 mil toneladas"
Aclaro que creo que el motivo de la mayor disponibilidad de gas licuado importado por barco fue que quedo un remanente por que se contrato de mas para el invierno , y habia que consumirlo. Entiendo que es bastante mas caro este gas que el fuel que se adquiere localmente. Prueba de esto es que en diciembre y en enero dejo de usarse este gas ( vale 6 veces el gas local) y se uso fuel local.
Se puede hacer una estimacion grosera del margen que dejo de tener por generar con gas en lugar de fuel.
Fueron 126 mil toneladas que producen 513 mil mwh
Por tonelada de fuel se gana bruto el 10 % del costo : 174 pesos.
Por mw producido con fuel se gana ademas : 2,5 usd, es decir 11 pesos.
Ademas por mw producido con fuel se recibe un mayor reconicimento de mantenimiento de 12 pesos.
Son 22 millones de pesos por las 126 mil toneladas de diferencia negativa.
Y 11,8 millones de pesos menos por el menor reconocimiento de mantenimiento y margen.
O sea alrededor de 34 millones menos de ganancia operativa (que fue de 35 milllones en el trimestre).
Esta diferencia es la que , en principio debe ser recuperada cuando se produce con fuel propio como ocurrio en el primer trimestre de 2011, el tercer trimestre y en enero de 2012 (69 mil toneladas en enero).
A lo largo de 2011 , entre la huelga de produccion de petroleo del segundo trimestre y la cuestion del cuarto, hubo , por lo menos 300 mil toneladas que se consumieron con fuel no propio (motivo : la huelga citada) y 126 mil toneladas que fueron reemplazadas por "gas licuado".
" Solo " se consumieron 650.083 toneladas "propias"segun memoria.
El potencial es de mas de 1 millon al año (fueron 69 mil en enero , y en invierno se llega a picos de 135 mil como en julio 2011).
No es el caso de andar justificando cada vez que ocurre algo fuera de lo planeado , pero creo que sirve para entender donde esta parada la empresa y su potencial.