CEPU Central Puerto
-
- Mensajes: 12320
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: CEPU2 Central Puerto
yo creo que no ,,,pero hoy lo sabremos
Re: CEPU2 Central Puerto
Una consulta muchachos, peligra el ingreso al Merval por ahora?
Re: CEPU2 Central Puerto
tavares le tiró un centro ayer en su columna
Re: CEPU2 Central Puerto
chory461 escribió:. La caja que hay es necesaria para poder cubrir las necesidades de capital de trabajo porque recordemos que compramos via cammesa 580.000 tons de combustible liquido que si lo hubieramos hecho con nuestro dinero hubieramos ganado mas .
Por otro parte, pagar un 15% por un prestamo es un ROBO !!! ROBO !! un ROBO total, considerando las rentabilidades de nuestra industria. Y no me vengas a decir que es una gran oportunidad porque yo me fondeo al 2,2236% en dolares anual.
Chory , el motivo de uso de fuel de cammesa NO fue la falta capital de trabajo.
Fue que en abril, mayo, junio , y en parte julio y agosto, no hubo fuel disponible por la huelga petrolera en YPF.
Este faltante se reemplazo con fuel de Cammesa que es importado a un precio Chavez.
En 2010, despues de haber pagado 130 millones de dividendos, y tener peor posicion de caja que en 2011, consumieron fuel propio en mucho mayor medida en dichos meses (leer informes mensuales de cammesa, el item correspondiente a liquidacion a generadores).
El prestamo al 15% fijo es un regalo total y absoluto, porque es en PESOS.
Re: CEPU2 Central Puerto
Discrepo, la necesidad de capital de trabajo no es lo que impide que distribuyan ahora, amen de que mes que pasa mes agregan flujo.
El prestamo de 70 millones tasa fija del 15% no tiene ningun condicionamiento, fue una oportunidad que se dio justo antes que subieran las tasas.
La empresa , logicamente va decir lo del capital de trabajo , y es comprensible dado nuestro Kafkiano gobierno.
En Junio de 2009 me reuni con el gerente de finanzas, y en esa epoca tambien el gobierno estaba como loco con los dividendos. Le plantee la posibilidad de distribucion , y recuerdo el miedo que tenian a enojar al gobierno, hasta que se pudo llegar a un acuerdo y en diciembre (ganando la mitad que ahora ) pagaron 120 millones. Luego, en febrero 2010 rasparon el fondo del tarro y pagaron todo lo que impositivamente se podia, a pesar de que encaraban un 2010 con mucha necesidad de capital de trabajo por la generacion con fuel propio.
Lo que si es verdad es que la plata que esta quedando temporalmente sin distribuir sirve para estar mas comodos y no pagar intereses de corto plazo.
ya dije que "Esperemos que los use como lo ha hecho en el pasado hasta que puedan distribuir".
Estoy seguro que asi va a ser.[/quote]
Josef, para repartir dividendos dije que se necesita sobrante de CAJA y NO hay, es realmente lo que falta. La caja que hay es necesaria para poder cubrir las necesidades de capital de trabajo porque recordemos que compramos via cammesa 580.000 tons de combustible liquido que si lo hubieramos hecho con nuestro dinero hubieramos ganado mas y aca hay una oportunidad de crecimiento para el 2012 en ganancia dado que el impacto % sobre el total comprado en combustibles liquidos es todavia casi la mitad de lo comprado en el 2011 por via propia. Recordemos que nos pasamos a 350 millones en prestamos corto y en el 2012 las tasas son mas altas. Por otro parte, pagar un 15% por un prestamo es un ROBO !!! ROBO !! un ROBO total, considerando las rentabilidades de nuestra industria. Y no me vengas a decir que es una gran oportunidad porque yo me fondeo al 2,2236% en dolares anual.
Si estoy de acuerdo con que la empresa mes a mes va teniendo mejor flujo de caja porque gana dinero genuinamente y dependiendo de las reglas de juego del 2012 veremos que sucede con el cash flow que ganemos
El prestamo de 70 millones tasa fija del 15% no tiene ningun condicionamiento, fue una oportunidad que se dio justo antes que subieran las tasas.
La empresa , logicamente va decir lo del capital de trabajo , y es comprensible dado nuestro Kafkiano gobierno.
En Junio de 2009 me reuni con el gerente de finanzas, y en esa epoca tambien el gobierno estaba como loco con los dividendos. Le plantee la posibilidad de distribucion , y recuerdo el miedo que tenian a enojar al gobierno, hasta que se pudo llegar a un acuerdo y en diciembre (ganando la mitad que ahora ) pagaron 120 millones. Luego, en febrero 2010 rasparon el fondo del tarro y pagaron todo lo que impositivamente se podia, a pesar de que encaraban un 2010 con mucha necesidad de capital de trabajo por la generacion con fuel propio.
Lo que si es verdad es que la plata que esta quedando temporalmente sin distribuir sirve para estar mas comodos y no pagar intereses de corto plazo.
ya dije que "Esperemos que los use como lo ha hecho en el pasado hasta que puedan distribuir".
Estoy seguro que asi va a ser.[/quote]
Josef, para repartir dividendos dije que se necesita sobrante de CAJA y NO hay, es realmente lo que falta. La caja que hay es necesaria para poder cubrir las necesidades de capital de trabajo porque recordemos que compramos via cammesa 580.000 tons de combustible liquido que si lo hubieramos hecho con nuestro dinero hubieramos ganado mas y aca hay una oportunidad de crecimiento para el 2012 en ganancia dado que el impacto % sobre el total comprado en combustibles liquidos es todavia casi la mitad de lo comprado en el 2011 por via propia. Recordemos que nos pasamos a 350 millones en prestamos corto y en el 2012 las tasas son mas altas. Por otro parte, pagar un 15% por un prestamo es un ROBO !!! ROBO !! un ROBO total, considerando las rentabilidades de nuestra industria. Y no me vengas a decir que es una gran oportunidad porque yo me fondeo al 2,2236% en dolares anual.
Si estoy de acuerdo con que la empresa mes a mes va teniendo mejor flujo de caja porque gana dinero genuinamente y dependiendo de las reglas de juego del 2012 veremos que sucede con el cash flow que ganemos
Re: CEPU2 Central Puerto
bien,gracias por la aclaracion.
Re: CEPU2 Central Puerto
valiant escribió: un detalle,tengo entendido que compró a fines de mayo,por lo que en teoría la utilidad que le correspondería contabilizar
es a partir de dicha ficha.
Josef escribió: Central puerto anuncio la decision de comprar Piedra del Aguila el 3 de mayo. A esa fecha , el ultimo balance aprobado de Piedra del Aguila era el del 31/12/10. Sobre la base de ese balance Puerto anuncio un importe de compra de unos 100 millones, y cobro dividendos por 25 millones correspondientes a las ganancias distribuidas por 2010. Es decir el dividendo lo cobro el comprador y no el vendedor, congruente esta situacion con el ultiomo balance aprobado antes de la fecha de adquisicion.
De Alli que la inversion neta haya sido de unos 76 millones de pesos, que, ademas fueron abonados despues, a lo largo de 2011, terminando de efectivizarse los pagos recien en el cuarto trimestre de 2011.
Las ganancias de Piedra del Aguila durante el 2011 fueron 61 m$, 42 m$, 46 m$ y 93 m$ en cada trimestre de 2011.
El valor contabilizado en el balance de puerto de HPDA es de 76 millones.
El valor patrimonial proporcional que incluye la ganancias de 2011 (24 millones) es de unos 150 millones.
Desde el punto de vista patrimonial hay una subvaluacion de 75 millones.
Desde el punto de vista de los resultados, hay un devengamiento anual y no contabilizado de 24 millones para una inversion neta de 76 millones desde el ultomo balance aprobado a la fecha de adquisicion.
Conste ademas que las ganancias de HPDA de 243 millones se dieron en un contexto de año "seco" segun reza en la memoria.
Se genero un 25% menos que la generacion promedio historica, y la ganancia fue facil un 35% mas baja que la que corresponde a un año normal.
Puede decirse que el P/E de la adquisicion es 3 (76 millones para ganar 24 en 2011), aunque esta es una vision pesimista.
HPDA esta en condiciones de ganar 400 millones en un año normal, y entregarle a Puerto casi 40 millones por año (corresponde a un P/E menor a 2...)
Re: CEPU2 Central Puerto
valiant escribió: un detalle,tengo entendido que compró a fines de mayo,por lo que en teoría la utilidad que le correspondería contabilizar
es a partir de dicha ficha.
Central puerto anuncio la decision de comprar Piedra del Aguila el 3 de mayo. A esa fecha , el ultimo balance aprobado de Piedra del Aguila era el del 31/12/10. Sobre la base de ese balance Puerto anuncio un importe de compra de unos 100 millones, y cobro dividendos por 25 millones correspondientes a las ganancias distribuidas por 2011. Es decir el dividendo lo cobro el comprador y no el vendedor, congruente esta situacion con el ultiomo balance aprobado antes de la fecha de adquisicion.
De Alli que la inversion neta haya sido de unos 76 millones de pesos, que, ademas fueron abonados despues, a lo largo de 2011, terminando de efectivizarse los pagos recien en el cuarto trimestre de 2011.
Las ganancias de Piedra del Aguila durante el 2011 fueron 61 m$, 42 m$, 46 m$ y 93 m$ en cada trimestre de 2011.
El valor contabilizado en el balance de puerto de HPDA es de 76 millones.
El valor patrimonial proporcional que incluye la ganancias de 2011 (24 millones) es de unos 150 millones.
Desde el punto de vista patrimonial hay una subvaluacion de 75 millones.
Desde el punto de vista de los resultados, hay un devengamiento anual y no contabilizado de 24 millones para una inversion neta de 76 millones desde el ultomo balance aprobado a la fecha de adquisicion.
Conste ademas que las ganancias de HPDA de 243 millones se dieron en un contexto de año "seco" segun reza en la memoria.
Se genero un 25% menos que la generacion promedio historica, y la ganancia fue facil un 35% mas baja que la que corresponde a un año normal.
Puede decirse que el P/E de la adquisicion es 3 (76 millones para ganar 24 en 2011), aunque esta es una vision pesimista.
HPDA esta en condiciones de ganar 400 millones en un año normal, y entregarle a Puerto casi 40 millones por año (corresponde a un P/E menor a 2...)
Re: CEPU2 Central Puerto
es decir,de los 24 mm que le tocarían por 2011,quizas 8 se obtuvieron antes de la compra.
Re: CEPU2 Central Puerto
Josef escribió:El balance llegado hoy de HPDA trajo una ganancia de 242,7 millones netos por 2011.
Puerto tiene el 10 % y recibe 24 millones que no estan contablizados en el balance llegado el martes.
Una norma contable permite no hacerlo si no hay directores de Puerto y tienen este %, y hasta que se distribuyan nuevos dividendos.
Durante 2011 se distribuyeron unos 250 millones y las ganancias de 2011 se destinaron a cancelar pasivos.
Es logico que se proceda asi mientras se negocian las mejoras al sector termico.
En el cuarto trimestre HPDA gano 93 millones, a cepu le corresponden 9 no contablizados.
Puerto compro el 10 % de HPDA en 76 millones durante 2011. Ha recuperado el 30% en este corto tiempo.
un detalle,tengo entendido que compró a fines de mayo,por lo que en teoría la utilidad que le correspondería contabilizar
es a partir de dicha ficha.
Re: CEPU2 Central Puerto
chory461 escribió:
Josef, aun si quisieran, no hay caja para que pueda repartir los 200 millones. De la caja disponible hay 70 millones de un prestamo que obviamente no pueden usarlo para pagar dividendos porque para eso no lo sacaron. Y por seguridad siempre se quedo con un promedio de 30 millones, es decir que de los 126 millones hay 100 que son para otra cosa. La caja libre genuina disponible es de apenas unos 26 millones al cierre del ejercicio y por ello no pueden repartir dividendos al menos que hagan CASH como en el 1ero del año pasado y asi liberar dinero para el pago de dividendos.... toda la ganancia quedo del 2010 y 2011 quedo hundida como capital de trabajo y no sale mas.
Discrepo, la necesidad de capital de trabajo no es lo que impide que distribuyan ahora, amen de que mes que pasa mes agregan flujo.
El prestamo de 70 millones tasa fija del 15% no tiene ningun condicionamiento, fue una oportunidad que se dio justo antes que subieran las tasas.
La empresa , logicamente va decir lo del capital de trabajo , y es comprensible dado nuestro Kafkiano gobierno.
En Junio de 2009 me reuni con el gerente de finanzas, y en esa epoca tambien el gobierno estaba como loco con los dividendos. Le plantee la posibilidad de distribucion , y recuerdo el miedo que tenian a enojar al gobierno, hasta que se pudo llegar a un acuerdo y en diciembre (ganando la mitad que ahora ) pagaron 120 millones. Luego, en febrero 2010 rasparon el fondo del tarro y pagaron todo lo que impositivamente se podia, a pesar de que encaraban un 2010 con mucha necesidad de capital de trabajo por la generacion con fuel propio.
Lo que si es verdad es que la plata que esta quedando temporalmente sin distribuir sirve para estar mas comodos y no pagar intereses de corto plazo.
ya dije que "Esperemos que los use como lo ha hecho en el pasado hasta que puedan distribuir".
Estoy seguro que asi va a ser.
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: CEPU2 Central Puerto
rojo es bastante normal esto y siempre pasa cuando entra al papel gente que no conoce la empresa y ante algún hecho puntual en un trimestral huyen despavoridos, justamente por no conocer la empresa.
Le costará algunos días digerir el trimestral, pero como bien apuntó Josef la empresa sigue igual y previendo nuevas inversiones.
Le costará algunos días digerir el trimestral, pero como bien apuntó Josef la empresa sigue igual y previendo nuevas inversiones.
Re: CEPU2 Central Puerto
rojo escribió:Que manija le dieron a esta plaza.......todo el movimiento alcista que tuvo para volver a donde estaba
camino al merval
Re: CEPU2 Central Puerto
Que manija le dieron a esta plaza.......
todo el movimiento alcista que tuvo para volver a donde estaba 


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], come60, delbarrio, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Ezex, Fabian66, Fercap, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Grover, iceman, ironhide, Itzae77, j5orge, Kamei, Luq, Martinm, Matu84, mcv, mr_osiris, napolitano, nuncabandones, Paco, Pelusa27, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot], Stalker, Tipo Basico y 952 invitados