Página 1894 de 2336
Re: TRAN Transener
Publicado: Mié Mar 23, 2011 1:25 pm
por QuiqueFerro
ahí te dan 300 a .035, agarralas. Es una VI del 35%. Ayer alguien pagó volatilidades de 53%, una locura.
Re: TRAN Transener
Publicado: Mié Mar 23, 2011 1:17 pm
por QuiqueFerro
Capitalista: Si pagás .025 nadie te va a dar, siendo que cerró ayer a .065
Re: TRAN Transener
Publicado: Mié Mar 23, 2011 1:15 pm
por boquita
lleve algo mas a

1.36
Re: TRAN Transener
Publicado: Mié Mar 23, 2011 1:10 pm
por Capitalista
Me dejan solito pagando la 1.40... si me los dan tampoco me quejo

Re: TRAN Transener
Publicado: Mié Mar 23, 2011 11:51 am
por Capitalista
Tengo unos 1500 bulls 1.40 1.50... fiesta fiesta... didia la cancion

Re: TRAN Transener
Publicado: Mié Mar 23, 2011 11:51 am
por Capitalista
Si se ejerce me pongo como loco

Re: TRAN Transener
Publicado: Mié Mar 23, 2011 11:49 am
por boquita
Re: TRAN Transener
Publicado: Mar Mar 22, 2011 4:39 pm
por Josef
ha vuelto a sus precios de octubre 2010 ... de donde nunca debio haber salido.....
Re: TRAN Transener
Publicado: Mar Mar 22, 2011 4:37 pm
por Nostrabola
Le sotaron las riendas a esta, ahora espero que se la suelten a edenor
Suerte muchachos

Re: TRAN Transener
Publicado: Mar Mar 22, 2011 4:17 pm
por boquita
Capitalista escribió:Cerca de superar el volumen de ayer... esto desarmaria la bandera (dependiendo la magnitud)

Re: TRAN Transener
Publicado: Mar Mar 22, 2011 4:09 pm
por Capitalista
Cerca de superar el volumen de ayer... esto desarmaria la bandera (dependiendo la magnitud)
Re: TRAN Transener
Publicado: Mar Mar 22, 2011 11:58 am
por Capitalista
Lo que si... espero que aparezca rapido el volumen porque esto parece una bandera

Re: TRAN Transener
Publicado: Mar Mar 22, 2011 11:54 am
por Capitalista
Ojala tampoco le pegue hoy y me den los lotes... pido algunos de la 1.5 abril

Re: TRAN Transener
Publicado: Mar Mar 22, 2011 10:57 am
por jr1929
Tal vez esto pueda sumar :
Carlos Vergara/SANTIAGO, Chile.- La minera Xstrata Copper planea instalar en la Argentina unos 1300 km de líneas de transmisión de su nuevo proyecto hidroeléctrico en el sur de Chile para evitar costos económicos y sociales, según se supo tras un estudio encargado por la compañía suiza y filtrado a la prensa local.
Xstrata, dueña del proyecto Energía Austral, que contempla tres centrales hidroeléctricas en Puerto Aysén -en el extremo sur de Chile- con una inversión proyectada de US$ 2500 millones, evalúa la posibilidad de extender el tendido para esta central desde la ciudad chilena de Coyhaique, ingresando en la Argentina a la altura de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, para volver a tierra chilena en la ciudad de Los Angeles, en paralelo a Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.
Fuentes de la consultora a cargo de los estudios, citadas por el Diario Financiero, de Santiago, argumentan el abaratamiento de costos que ello implicaría. "Los estudios indican que al construir esto por la Argentina -que es viable desde el punto de vista jurídico y geográfico- el costo es un 50 por ciento menos, porque para construir por Chile hay 150 kilómetros bajo el mar y eso significa 1,5 millones de dólares de inversión por cada kilómetro", dijeron las fuentes.
El diseño del tendido por la Argentina también evitaría otro problema mayúsculo en Chile, como es el conflicto abierto que existe con las organizaciones ambientalistas y las comunidades mapuches de la zona, completamente reacias a aceptar que se intervengan sus tierras.
El proyecto hidroeléctrico, de tres represas -Cuervo, Blanco y Cóndor-, generará 1000 megavatios para ser inyectados en el sistema interconectado central, que nutre a gran parte de Chile. El potencial tendido a través de la Argentina, que ya contaría con el interés de Industrias Metalúrgicas Pescarmona SA (Impsa), la brasileña Camargo Correa Construcciones Civiles SA y Corporación América SA, de Eduardo Eurnekian, sería utilizado también para el traslado hasta la provincia de Buenos Aires de la electricidad de las futuras represas Cóndor Cliff y La Barrancosa (1700 MW), en Santa Cruz, obra adjudicada por el gobierno kirchnerista a las tres empresas mencionadas, con una inversión estimada de US$ 2000 millones.
Fuentes del gobierno chileno advirtieron a LA NACION que el proyecto, del que aún no han sido comunicados oficialmente, requeriría obligatoriamente un tratado binacional, el mismo que, según la prensa local, estaría siendo sondeado en Buenos Aires por el embajador chileno en la Argentina, Adolfo Zaldívar, ex senador democristiano por Aysén. Por lo pronto, el plan de Cammesa, la administradora del mercado eléctrico argentino, prevé hasta 2015 interconexiones con Chile.
Ejecutivos de Energía Austral están en contacto con el ministro de Energía y Minería de Chile, Laurence Golborne, para darle a conocer el proyecto, de suma relevancia para el gobierno chileno, inmerso en una aguda crisis energética y necesitado de nuevas fuentes de diversificación de su matriz.