Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Lun Jun 04, 2018 12:03 pm
gente buen dia, le creen a este rebotin? entrarian o aun esperarian un poco, estoy liquido 100%
gracias!!
gracias!!
arq.dadalt escribió:https://www.infobae.com/economia/2018/0 ... 2-en-mayo/
Creo que un dólar a 45 overshooting no podria ocurrir en corto mediano plazo, lo veo muy especulativo, las liquidaciones ayudaran al equilibrio, desarmar las lebacs es posible ya teniendo control sobre bancos, no deberia ejercerse este control pero no queda otra, un momento de termometro final seria el uso de la ANSES de alguna forma de sus inversiones, moreno lo utilizo en su momento, eso ya seria un recurso final game over, ya tenemos un dólar acorde hay que ponerle un poco de confianza y no dejarlo fijo, aun asi estoy en bonos dolares y ya empecé a ver el merval cariñosamente volviendo, lo tiene todo para un rebote mañana y un comienzoveremos que pasa, lo mejor que puede pasar es llegar el acuerdo stand_by FMI el cual exigira un nivel alto de reservas y por fin despegara este merval, afuera recompraran ADR no hace falta mucho analisis para ver un piso en acciones que las empresas empezaron recompras.
saeta40 escribió:Buen dia , no soy experto pero creo q subirá todo , minimo no va a seguir cayendo , van a subir acciones y bonos tb no todo el mundi apuesta a las acciones y los institucionales y extranjeros van siempre a bonos , asi q creo q tb subirían los bonos , si hay confianza sube todo.
atrevido escribió:Coincido.
Si el gobierno y el fmi dan la señal de que los pagos de deuda estaran asegurados ,
bajaran las paridades de los bonos,
bajara el riesgo pais y las acciones subiran .![]()
atrevido escribió:Coincido.
Si el gobierno y el fmi dan la señal de que los pagos de deuda estaran asegurados ,
bajaran las paridades de los bonos,
bajara el riesgo país y las acciones subirán .![]()
jesus330 escribió:Si arreglan rapido con el fondo(10 ds) el mercado puede subir en lo q resta del año.
Citizen escribió:Amazon elige chile finalmente...
rescate escribió:Bienvenido y gracias por aportar cosas que sirven.
Ahora yendo al nominal Base monetaria/reservas sería $20, pero también esta el concepto de reservas neta ( creo que andamos por 24MM de dólares ), por ejemplo si la autoridad cancela lebacs con emisión la base monetaria se duplica. Osea seria también lógico hacer la cuenta base monetaria+Lebacs+pases+leliq/ reservas ? Estariamos por los $45. Que pensás al respecto ?
Y respecto al tipo de cambio real, estoy totalmente de acuerdo en que si el nominal no le saca una diferencia a los precios toda esta rueda es inútil, o sea nuevamente lo importante es controlar la inflación. Por eso si el plan solo es subir el valor nominal es un gran error, porque los precios lo van a seguir y lo único que van a conseguir es una inestabilidad de precios, y con esta cualquier medición u objetivos de inflación es inservible.
Pasan los años y vemos diferencias enormes en tipo de cambio nominales, pero todo sigue igual. El verdadero poder de compra de nuestra moneda va a subir cuando toquemos la otra variable, Trabajar, Producir, Desarrollar, Exportar, al parecer mas dolorosa para nosotros que la variable recortar gastos. Nuevamente gracias por tus aportes que suman.
SIM0N1 escribió:Lo que es tener el cerebro limado