robi2001 escribió: ↑
Francisco Mancuso, unos de los tipos más respetados en el ambiente bursátil, solo para leer y reflexionar
Tweet de Francisco de hoy.
Los sufridos tenedores de bonos,en algunos de ellos tuvieron un respiro en esta huida hacia cualquier lado,menos quedarse en activos nacionales.
Todos los bonos estàn castigados por igual,no digamos los de pesos ajustados por inflaciòn,quien podìa pensar tanto pànico de parte del que tiene algo ajustado?La intervenciòn gubernamental a la par de provocar destrozos a los que financian las necesidades del Estado, en ciertos momentos oficia de dique de contenciòn del pavor que se apodera de los HECATOMBEROS IRREDENTOS condenados por su vocaciòn al suicidio del pais,con tal de salvarse de cualquier manera.
Un golpe fuerte a las acciones locales,digamos que acompaña al pais vecino que tampoco anda bien por mas que gobierne la derecha mas rancia.
Que podemos esperar de nuestro pais con un Presidente desdibujado y desorientado por el cumulo de problemas y la reaccion de la poblaciòn.
Hasta ahora no reacciòn eficaz a pesar de los dibujos en el mercado del dolar.
Increiblemente la figura mas atacada-C.F.K. parece mas realista que su pupilo,pero se sabe que el odio acumulado de sus detractores trae malas acciones como las fueron en el pasado.
Menos mal que apareciò Grabois para absorber todas las maldiciones del sector mas recalcitrante.Y asi,nos seguimos destruyendo como sociedad y pais.
No pensè vivir en el final de mi vida semejante grieta porque en la epoca del otro antiperonismo extremo,habia un mundo mas polarizado que el actual con la existencia de las guerrillas,comunismo y acciones violentas.
Insisto que en mi interpretaciòn esto es consecuencia del declive de la clase media a nivel local y mundial. Si a uno le va bien,se olvida de la grieta!!!
Pero el que teme,lleva el infierno consigo mismo...el temor es consecuencia de no poder superar las situaciones dificiles actuales y futuras,no teniendo capacidad para ello.
A DOMANI
No conozco al Sr. Mancuso y seguramente tendrá sus pergaminos... Pero le pregunto...
¿Quien sería el sector más recalcitrante? ¿Los dueños de la tierra? ¿Los productores de granos a los que le van a pedir la escupidera cada vez que necesitan dólares? ¿Los que financian el monumental gasto público? ¿El industrial/comerciante/profesional que paga sus impuestos para que otros disfruten su "Plan Descansar"?...
No seran los '70, pero... ¿Le parecerá poco violenta la toma de una propiedad privada?...
No hay bombas ni asalto a regimientos... Sin embargo la delincuencia armada no para de tirar inocentes víctimas argentinas a las frías estadísticas sobre seguridad.
Si existe una grieta es porque de un lado estamos los que queremos trabajar tranquilos, progresar y tener un país mejor... del otro los vagos de síempre que quieren vivir de prebendas, obsecuecia y asistencialismo.
La violencia en tiempos actuales no sólo se ejerce con la fuerza... Hay violencia cuando el Estado no te garantiza los derechos consagrados en la Constitución... Hay violencia cuando el Estado te devalúa la moneda, falsifica los índices o te defaultea una deuda solo para licuar su pasivo...
Desde mi punto de vista, hoy tenenos una guerra qué no se libra con armas... Es económica... Y si este país no quiere terminar en el bando perdedor, debe ponerse los pantalones largos y hacer las cosas responsablemente... Menos ideología y más pragmatismo.