Josef escribió:Si, muy impresionante.
Solo para enumerar algunos de los factores.
YPF , riesgo argentino, miedo a mas estado, caucionados y timbeados en otros instrumentos, etc.
Sin embargo, y aunque los analisis tecnicos señalen que puede ir a 10 a 8 o 5, queda la empresa.
La empresa , encima en este contexto , es, por su inexistencia de deuda (pampa, edenor, transener, capex, ceco2) , por su eficiencia, y profesionalismo, y sus resultados, mucho mas fuerte que cualquiera para pasar este maremoto K.
Cuando pase, todo pasa, quedara , incolume y valiosa.
Hay que considerar un tema no menor y de gran relevancia ..... CEPU es Argentina !!! Y si observamos un poco cual es la politica K con respecto a las expropiaciones podemos ver que Aerolineas, Aguas e YPF eran manejadas por empresas extranjeras. No es un dato menor habiendo escuchado a Devido un dia que tanto Nestor y Cristina decian que uno de sus objetivos era que las empresas energéticas sean nacionales. No es la intension de ellos observo de que sean estatales sino nacionales. Sino son nacionales las nacionalizan y vemos que la participacion de Ezkenazi no fue tocada. Es un dato no menor e importante ver que no se han metido con empresas nacionales salvo disputas en los medios pero eso es otro tema insignificante porque quieren tener un poco de manejo publicitario.
CEPU ha decidido reinvertir las utilidades y sabemos que estas iran a parar a una buena compra, mejora de eficiencia, y mantenimiento del giro del negocio. Como bien dijo Josef es la unica en condiciones de pasar el invierno de 4 años y otros 4 años mas si son necesarios.
Por otra parte, CEPU compro el año pasado parte de HPDA y su vendedor fue Merry Lynch... eso si que estan en problemas.. pero ya tienen un posible comprador del otro 10% y se llama CEPU.