Página 1873 de 2182

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun May 07, 2012 11:30 pm
por chory461
copero escribió:Hola gente :D
En mi opinión, la reinversión de utilidades en la empresa en vez de pagar dividendos en efectivo es muy bueno. En el mediano plazo, la revalorización de la empresa mediante la suba del precio de la acción por una eficaz política de inversiones de su managment, supera con creces un pago de dividendo en efectivo.
Sobre todo cuando el costo del crédito para financiar inversiones es elevado, como hoy en día. Es más apropiado la distribución con tasas de interés mas bajas.
Por otro lado se robustecen todos sus ratios, patrimonio, indices de liquidez, etc.
El dividendo en efectivo en si, es plata que se "esfuma" de la empresa. Creo que es preferible que la empresa invierta esa plata, crezca, que suba el precio de la acción, y en tal caso vender, en el momento que necesitemos o creamos aconsejable, algunas de esas acciones revalorizadas como si nos distribuyéramos nosotros mismos parte de esa ganancia.
:2235:
Saludos...

La empresa que no reparte dividendos es igual a comprar una casa y alquilarla sin esperar que el inquilino te pague dividendos y que con ella haga arreglos esperando que el valor de la propiedad suba por el contexto. La naturaleza de las empresas es pagar dividendos.... que no los pague y no es este el caso (porque sabemos que lo hicieron para salvaguardar los intereses de los accionistas ante la politica K) es realmente preocupante.
En mi caso, siempre prefiero que paguen dividendos asi sigo con ellos sumando mas y mas acciones. No me interesa el valor de la accion sino mas bien el valor del dividendo. Lo normal es que la empresa se fondee con el banco y haga la diferencia con las inversiones. En epoca inflacionaria como la actual es muy posible y probable que parte de los dividendos sirvan para tapar el aumento de costos que vamos a tener sin ver el ajuste de tarifas proporcional. Es probable que sirva para mantener la empresa saludable sin mover un solo indice al final del años equiparando la sitacion de principio de año. LA unica diferencia es que nos den una mejor tarifa vs. el 2011 sino mantendremos los mismos indices por ajuste inflacionario de los costos.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun May 07, 2012 1:51 pm
por bonus.com
Porque ésta no tiene tanta demanda como las otras eléctricas? No tendría que ponerse a tono también o habrá que esperar que arbitren de las otras para acá? :115:

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun May 07, 2012 1:36 pm
por CARLOS GONZALEZ
Ahora si vendra el aumento de tarifas.
Ya encontraron el chivo espiatorio,REPSOL.. :mrgreen:

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun May 07, 2012 12:13 pm
por bonus.com
Vuelan las eléctricas y ésta que le pasa ??????

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Dom May 06, 2012 3:42 pm
por cipay
Gracias tb a Gramar, lo leí después.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Dom May 06, 2012 3:41 pm
por cipay
Gracias por la respuesta Alacrán.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Sab May 05, 2012 9:19 pm
por copero
Hola gente :D
En mi opinión, la reinversión de utilidades en la empresa en vez de pagar dividendos en efectivo es muy bueno. En el mediano plazo, la revalorización de la empresa mediante la suba del precio de la acción por una eficaz política de inversiones de su managment, supera con creces un pago de dividendo en efectivo.
Sobre todo cuando el costo del crédito para financiar inversiones es elevado, como hoy en día. Es más apropiado la distribución con tasas de interés mas bajas.
Por otro lado se robustecen todos sus ratios, patrimonio, indices de liquidez, etc.
El dividendo en efectivo en si, es plata que se "esfuma" de la empresa. Creo que es preferible que la empresa invierta esa plata, crezca, que suba el precio de la acción, y en tal caso vender, en el momento que necesitemos o creamos aconsejable, algunas de esas acciones revalorizadas como si nos distribuyéramos nosotros mismos parte de esa ganancia.
:2235:
Saludos...

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun Abr 30, 2012 10:53 pm
por chory461
CEPU tiene directamente un 9,371% de CVOSA igual a unos 75 MW e indirectamente por Hidroneuquen se suman 22 MW mas. Son unos 97 MW en total. Nada mal

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun Abr 30, 2012 4:24 pm
por Gramar
Las obras

La iniciativa más avanzada es la presentada por la firma Central Vuelta de Obligado (CVOSA), un joint venture entre Sadesa (del grupo Miguens-Bemberg, ex Quilmes), la española Endesa (controlada por la italiana Enel), y la norteamericana Duke Energy. La UTE lanzó una licitación para la construcción y puesta en servicio de una usina de 800 Mw en Timbúes, Santa Fe.

El proyecto consiste en instalar dos turbinas de gas de 300 Mw de potencia cada una, para lugar cerrar el ciclo con una turbina vapor de 200 Mw. La central quemará, cuando la oferta lo permita, gas natural, y operará con combustibles líquidos-gasoil, fuel oil y biodiesel- durante la estadía invernal. Todo el emprendimiento costará $ 2484 millones, es decir, 600 millones de dólares, según precisaron desde una de las tres empresas involucradas.

El segundo proyecto en tamaño es el de AES, que costará u$s 206 millones ($ 630 millones). La norteamericana está terminando de definir la locación de una usina de 300 Mw en el norte bonaerense o en el sur santafecino. “Se están estudiando alternativas que cuenten con acceso pluvial, terrestre y líneas de interconexión eléctricas”, detallaron a LPO allegados al proyecto, que en una segunda etapa contempla la adhesión de una turbina de vapor para llegar a una potencia de 450 Mw.

El otro proyecto que seguramente se anunciará será el de Pampa Energía, dueña de varias centrales térmicas e hidroeléctricas, de la transportadora Transener, y de Edenor, la mayor distribuidora eléctrica del país. “La empresa (cuyo titular es Marcelo Mindlind) está evaluando evaluar alguna de las centrales térmicas que posee en el norte y sur del país”, afirmaron fuentes del mercado.

http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... etica.html

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun Abr 30, 2012 4:11 pm
por alacrán
cipay escribió:¿Qué es VOSA?


CVOSA= Central Vuelta de Obligado.

Y CVOSA, precisamente está constituida por los grupos generadores de electricidad arriba mencionados, en estos porcentajes:

SADESA, 56%
ENDESA, 41%
Duke, 3%

Los plazos de la obra establecen que en 2013 entraría en funcionamiento la central eléctrica en su primera fase, con una capacidad de producción de electricidad de 550 megavatios, y que un año después se completaría el ciclo, con una producción total de 800 megavatios para aportar al Sistema Interconectado Nacional

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun Abr 30, 2012 2:03 pm
por cipay
¿Qué es VOSA?

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun Abr 30, 2012 9:13 am
por Gramar
moonraker escribió: bla. bla. bla. Vale menos que en diciembre 2010.

Gramar escribió:
Vivis en un tupper o sos medio limitado....

Te pido disculpas. Estaba en un mal día ayer.