Por Hector Tavares
La Argentina, con problemas endógenos que intranquilizan, no ofrece muchas alternativas de inversión. Ya se expresó que la "inversión bursátil", con sus riesgos, fue la más fiel defensora de los inversores. Hoy, la mayoría de los analistas dicen que "la Bolsa está baja".
Y más allá de la coyuntura, una compra "baja" se convierte en "buen negocio" con el tiempo, por lo que en el actual mercado predomina la inversión de acumulación y paciencia. Por otra parte, las acciones son casi el único activo que puede considerarse "barato".
Buenas noticias para los tenedores de PESA
(Y CGC, NO EXISTE??????????? SI TIENE EL 50%). Confirmando su presencia inversora en la exploración y explotación petrolera y de gas, informó que en Santa Cruz descubrió un yacimiento con reservas aproximadas de 6 millones de barriles de petróleo equivalente, por un valor de US$350 millones. A esto se agrega que el Gobierno repuso el programa "Petróleo Plus", que recompensa la exportación petrolera y que se había suspendido.
YPF también será otra beneficiada con el regreso del programa.
Comercial del Plata puede sorprender: su asamblea de obligacionistas aprobó la propuesta de pagos ofrecida por la sociedad por una mayoría del 99,41%, por lo que no habría razones para que la Justicia no apruebe su concurso.
