Re: Re:
Publicado: Dom Jun 10, 2018 2:51 pm
revelde escribió:Lo que vos planteás son 2 medidas populistas, la inflación es generada por la emisión para cubrir el déficit fiscal, y la deuda también.
Por qué no ir a una escenario más liberal?
Es decir reducir el estado para que haya un menor gasto público y eliminar el déficit fiscal, con estas medidas no neceistarías emitir, lo cual bajaría la inflación, y al reducir el déficit fiscal no necesitarías deuda, obviamente no se daría de un día para el otro, pero lo importante es el rumbo, la dirección.
Para crecer necesitamos hacer ahorro e inversión, con un gran déficit no es posible.
tenes razon que pedir deuda extranjera para cubrir el deficit es tambien populismo. me referia a la politica de derecha de pedir deuda mientras por otro lado en vez de ajustar tambien a los sectores empresariales mas altos, como es el de la mineria y el del agro, los beneficias (un mes despues de ganar las elecciones...ups me parecio ver un lindo aporte de campaña por ahi

y la otra politica de derecha es el ajuste a la velocidad que lo pretenden hacer. y ahi viene lo segundo que decis, con respecto a achicar el estado por supuesto que seria lo ideal, quien no quiere eso? pero viniendo de un 30% de pobreza es imposible hacerlo en tan poco tiempo. es destruir familias de las cuales no tienen la culpa de haber caido en la situacion en la que estan. creo que fue el mayor error de este gobierno y a eso me referia con que me gustaria un gobierno mas "centro". si piensan que se puede terminar con esa pobreza y solucionar un desbalance fenomenal en los años que ellos plantean estamos al horno.
ojo, el ajuste no solo alcanza el sector mas vulnerable, el mercado interno de clase media esta complicadisimo, entre tarifas, impuestos y menor salario real... viene muy mal. y sin mercado interno tampoco vas a tener el ahorro y la inversion de la que hablas.
se entiende? el tema es la cantidad de tiempo que se requiere para solucionar todo esto