
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Cosecha sube 1 % directo PBI y 0,5% por efecto reflejo, más 1 % (autos Brasil y obra pública preelectoral) = 4,5 % 

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:
Primeros cuatro meses del año todos esos sectores que bajaron compararon contra meses muy altos del 2012.
Que va a pasar con los Emis, cuando en los próximos meses esos sectores se acoplen a la Industria Automotriz '''...
Josef escribió:
Falso, en el primer cuatrimestre de 2012 la actividad industrial estaba ya en la lona, exhibiendo un crecimiento de 0,6% contra 2011 en el cuatrimestre.
Asimismo abril de 2012 daba una caida del 0,4% contra abril de 2011 y una caida de 1,4% contra marzo de 2012.
Todos estos indicadores expresados en terminos desestacionalizados.
Por lo tanto el parrafo anterior debe corregirse y decir:
Primeros cuatro meses del año todos esos sectores que bajaron compararon contra meses ya bajos del 2012.
Que va a pasar con los Emis, cuando en los próximos meses la Industria Automotriz se acople a estos sectores '''
La respuesta, obvia, es que se van a hacer mie*** los emis.
Y lo mas gracioso es que los cuponeros sueñan con un PBI que crezca mas del 3,2% cuando el primer cuatrimestre esta ya perdido.
El Indec esta dando numeros peores que los de algunas consultoras privadas.
martin escribió: Te sentís bien ??...
El Indec viene dando un primer trimestre de 2,7% cuando al promedio de los economistas le viene dando como mucho 1% de crecimiento. Y dio un 2,7% a pesar que la Industria cayó 1,3% !!. Te das cuenta o no ??....
No es necesario mandar fruta para defender una posición...
Por otra parte los desestacionalizados del Emi del primer cuatrimestre del 2012 son altos. Solo hay que mirar lo que empezóa a pasar a partir de mayo de 2012 con los desestacionalizados. Empezron a derrapar....
Josef ignoraba que en 2011, el PBI DEFINITIVO fue en promedio 1,1 % MENSUAL SUPERIOR a cada EMAE ANUNCIADO.

Si no sabía esos datos, que fueron publicados en todos lados y estaban disponibles en INDEC ¿qué se puede esperar?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:
Primeros cuatro meses del año todos esos sectores que bajaron compararon contra meses muy altos del 2012.
Que va a pasar con los Emis, cuando en los próximos meses esos sectores se acoplen a la Industria Automotriz '''...
Josef escribió:
Falso, en el primer cuatrimestre de 2012 la actividad industrial estaba ya en la lona, exhibiendo un crecimiento de 0,6% contra 2011 en el cuatrimestre.
Asimismo abril de 2012 daba una caida del 0,4% contra abril de 2011 y una caida de 1,4% contra marzo de 2012.
Todos estos indicadores expresados en terminos desestacionalizados.
Por lo tanto el parrafo anterior debe corregirse y decir:
Primeros cuatro meses del año todos esos sectores que bajaron compararon contra meses ya bajos del 2012.
Que va a pasar con los Emis, cuando en los próximos meses la Industria Automotriz se acople a estos sectores '''
La respuesta, obvia, es que se van a hacer mie*** los emis.
Y lo mas gracioso es que los cuponeros sueñan con un PBI que crezca mas del 3,2% cuando el primer cuatrimestre esta ya perdido.
El Indec esta dando numeros peores que los de algunas consultoras privadas.
Te sentís bien ??...
El Indec viene dando un primer trimestre de 2,7% cuando al promedio de los economistas le viene dando como mucho 1% de crecimiento. Y dio un 2,7% a pesar que la Industria cayó 1,3% !!. Te das cuenta o no ??....
No es necesario mandar fruta para defender una posición...
Por otra parte los desestacionalizados del Emi del primer cuatrimestre del 2012 son altos. Solo hay que mirar lo que empezóa apasar a partir de mayo de 2012 con los desestacionalizados. Empezron a derrapar....
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef, inútil, pon a laburar tus neuronas ociosas. Necesitamos TVPP a 7 para seguir comprando lotes baratos. CoCuBa
(Insultos diplomáticos, enviados por nuestra distinguida asociación de beneficencia inversora) 




Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:
Primeros cuatro meses del año todos esos sectores que bajaron compararon contra meses muy altos del 2012.
Que va a pasar con los Emis, cuando en los próximos meses esos sectores se acoplen a la Industria Automotriz '''...
Falso, en el primer cuatrimestre de 2012 la actividad industrial estaba ya en la lona, exhibiendo un crecimiento de 0,6% contra 2011 en el cuatrimestre.
Asimismo abril de 2012 daba una caida del 0,4% contra abril de 2011 y una caida de 1,4% contra marzo de 2012.
Todos estos indicadores expresados en terminos desestacionalizados.
Por lo tanto el parrafo anterior debe corregirse y decir:
Primeros cuatro meses del año todos esos sectores que bajaron compararon contra meses ya bajos del 2012.
Que va a pasar con los Emis, cuando en los próximos meses la Industria Automotriz se acople a estos sectores '''
La respuesta, obvia, es que se van a hacer mie*** los emis.
Y lo mas gracioso es que los cuponeros sueñan con un PBI que crezca mas del 3,2% cuando el primer cuatrimestre esta ya perdido.
El Indec esta dando numeros peores que los de algunas consultoras privadas.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:Observar:
La industria avanzó 1,4% en abril
La industria avanzó 1,4% en abril de manera interanual y desestacionalizada, de acuerdo al Indec. Contra el mes previo, mejoró la actividad fabril 0,1%, igual que en el primer cuatrimestre. Además, retrocedió el uso de la capacidad instalada.
Según se consigna en el informe del Estimador Mensual Industrial (EMI) elaborado por el ente estatal de estadísticas, el rubro que mayor mejora mostró fue la de vehículos automotores, que ascendió 38,8%. Lo secundó la de productos minerales no metalíferos, con un alza de 7,5%.
En tanto, la industria del tabaco se hundió 28,5%, la de edición e impresión 13,9%, la refinación de petróleo 8,2%, los productos de caucho y plástico 7,8%, el papel y cartón 5,9% y las industrias metales básicas 5,7%.
Por otro lado, la utilización de la capacidad instalada bajó 3,8% al 75,9%.
Lo que esta en negrita y subrayado , es simplemente un aumento del consumo de autos que es lo mismo que un aumento del consumo de dolares oficiales, los que se estan terminando.
Actualmente la produccion de autos tiene el mismo efecto que el dolar colonia que acaba de ser prohibido.
La destruccion , la depredacion del pais es absoluta.
martin escribió: Primeros cuatro meses del año todos esos sectores que bajaron compararon contra meses muy altos del 2012.
Que va a pasar con los Emis, cuando en los próximos meses esos sectores se acoplen a la Industria Automotriz '''...
Según estimaciones de la Cámara Argentina del Acero (CAA), la demanda del metal aumentaría 5 % en 2013, impulsada por un repunte en producción de automóviles, electrodomésticos, obra pública en año electoral y actividad petrolera.

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Los bancos están regalando la guita (mediante LEBAC y NOBAC a tasa fija) por 12 meses al BCRA con tasa 17,45 % anual.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:La base de comparación de la Industria empieza a ser muy favorable los próximos meses. El dato del EMI de abril no es para nada malo.
Y tengan en cuenta esto que es relevante: primer trimestre la Industria tuvo una caída de 1,3%y aún así el EMAE subió 2,7% promedio en el primer trimestre.
Abril ya marcó una suba de 1,7%..que comparado con el primer trimestre son 3 puntos más. Digamos que en vez de restar al crecimiento del PBI, como hizo en el primer trimestre, desde ahora va a empezar a sumar.
Y a partir de mayo la base de comparación empieza a ser bastante más baja que la de abril lo que permite ser optimista respecto a los próximos Emis.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
La base de comparación de la Industria empieza a ser muy favorable los próximos meses. El dato del EM de abril no es para nada malo.
Y tengan en cuenta esto que es relevante: primer trimestre la Industria tuvo una caída de 1,3%
y aún así el EMAE subió 2,7% promedio en el primer trimestre.
Abril ya marcó una suba de 1,7%..
que comparado con el primer trimestre son 3 puntos más. Digamos que en vez de restar, como hizo en el primer trimestre, desde ahora va a empezar a sumar.
Y a partir de mayo la base de comparación empieza a ser bastante más baja que la de abril lo que permite ser optimista respecto a los próximos Emis.
Y tengan en cuenta esto que es relevante: primer trimestre la Industria tuvo una caída de 1,3%

Abril ya marcó una suba de 1,7%..

Y a partir de mayo la base de comparación empieza a ser bastante más baja que la de abril lo que permite ser optimista respecto a los próximos Emis.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
se vienen los cupones?
me meti mas que nada por los movimientos que hicieron..
el volumen en aumento y rompiendo precios
la parte tecnica te la leo a vos Martin

me meti mas que nada por los movimientos que hicieron..
el volumen en aumento y rompiendo precios
la parte tecnica te la leo a vos Martin


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:Observar:
La industria avanzó 1,4% en abril
La industria avanzó 1,4% en abril de manera interanual y desestacionalizada, de acuerdo al Indec. Contra el mes previo, mejoró la actividad fabril 0,1%, igual que en el primer cuatrimestre. Además, retrocedió el uso de la capacidad instalada.
Según se consigna en el informe del Estimador Mensual Industrial (EMI) elaborado por el ente estatal de estadísticas, el rubro que mayor mejora mostró fue la de vehículos automotores, que ascendió 38,8%. Lo secundó la de productos minerales no metalíferos, con un alza de 7,5%.
En tanto, la industria del tabaco se hundió 28,5%, la de edición e impresión 13,9%, la refinación de petróleo 8,2%, los productos de caucho y plástico 7,8%, el papel y cartón 5,9% y las industrias metales básicas 5,7%.
Por otro lado, la utilización de la capacidad instalada bajó 3,8% al 75,9%.
Lo que esta en negrita y subrayado , es simplemente un aumento del consumo de autos que es lo mismo que un aumento del consumo de dolares oficiales, los que se estan terminando.
Actualmente la produccion de autos tiene el mismo efecto que el dolar colonia que acaba de ser prohibido.
La destruccion , la depredacion del pais es absoluta.
Primeros cuatro meses del año todos esos sectores que bajaron compararon contra meses muy altos del 2012.
Que va a pasar con los Emis, cuando en los próximos meses esos sectores se acoplen a la Industria Automotriz '''...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Observar:
La industria avanzó 1,4% en abril
La industria avanzó 1,4% en abril de manera interanual y desestacionalizada, de acuerdo al Indec. Contra el mes previo, mejoró la actividad fabril 0,1%, igual que en el primer cuatrimestre. Además, retrocedió el uso de la capacidad instalada.
Según se consigna en el informe del Estimador Mensual Industrial (EMI) elaborado por el ente estatal de estadísticas, el rubro que mayor mejora mostró fue la de vehículos automotores, que ascendió 38,8%. Lo secundó la de productos minerales no metalíferos, con un alza de 7,5%.
En tanto, la industria del tabaco se hundió 28,5%, la de edición e impresión 13,9%, la refinación de petróleo 8,2%, los productos de caucho y plástico 7,8%, el papel y cartón 5,9% y las industrias metales básicas 5,7%.
Por otro lado, la utilización de la capacidad instalada bajó 3,8% al 75,9%.
Lo que esta en negrita y subrayado , es simplemente un aumento del consumo de autos que es lo mismo que un aumento del consumo de dolares oficiales, los que se estan terminando.
Actualmente la produccion de autos tiene el mismo efecto que el dolar colonia que acaba de ser prohibido.
La destruccion , la depredacion del pais es absoluta.
La industria avanzó 1,4% en abril
La industria avanzó 1,4% en abril de manera interanual y desestacionalizada, de acuerdo al Indec. Contra el mes previo, mejoró la actividad fabril 0,1%, igual que en el primer cuatrimestre. Además, retrocedió el uso de la capacidad instalada.
Según se consigna en el informe del Estimador Mensual Industrial (EMI) elaborado por el ente estatal de estadísticas, el rubro que mayor mejora mostró fue la de vehículos automotores, que ascendió 38,8%. Lo secundó la de productos minerales no metalíferos, con un alza de 7,5%.
En tanto, la industria del tabaco se hundió 28,5%, la de edición e impresión 13,9%, la refinación de petróleo 8,2%, los productos de caucho y plástico 7,8%, el papel y cartón 5,9% y las industrias metales básicas 5,7%.
Por otro lado, la utilización de la capacidad instalada bajó 3,8% al 75,9%.
Lo que esta en negrita y subrayado , es simplemente un aumento del consumo de autos que es lo mismo que un aumento del consumo de dolares oficiales, los que se estan terminando.
Actualmente la produccion de autos tiene el mismo efecto que el dolar colonia que acaba de ser prohibido.
La destruccion , la depredacion del pais es absoluta.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió: Recordar a la gente de Deportivo Mirgor que Josef es un jugador nacido de sus divisiones inferiores, no aceptamos el pase.
vaderetro escribió: Disculpeme por la corrección Dario,pero Josef de los Naufragios es Piedra de esa Cantera.
Demostrado, en base a investigaciones paleolíticas, que esa piedra es de vuestra cantera y nos la tiraron por la ventana.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió: Recordar a la gente de Deportivo Mirgor que Josef es un jugador nacido de sus divisiones inferiores, no aceptamos el pase.
Disculpeme por la corrección Dario,pero Josef de los Naufragios es Piedra de esa Cantera.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, excluido, Google [Bot], heide, hernan1974, Iceman2016, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Miri, Semrush [Bot] y 378 invitados