Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
inge
Mensajes: 1561
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Mié Nov 11, 2015 5:57 pm

Cuando estés en el cuarto oscuro acordate :

1. Cancelación de la deuda total con el FMI.
2. Rechazo a las presiones y monitoreos del FMI.
3. Renegociación de la deuda con el Club de París, sin pago hasta que no haya quita.
4. Fin de las relaciones carnales con los EE UU.
5. Contracumbre ALCA, en Mar del Plata.
6. Fortalecimiento de relaciones con países latinoamericanos.
7. Fundación y conducción de la Unasur.
8. Firma del Código Aduanero del MERCOSUR.
9. Perfil propio dentro del G-20.
10. Acuerdos estratégicos con Qatar, Kuwait, Turquía, China y México.
11. Presidencia del foro mundial G77 + China. La Argentina fue elegida por votación unánime.
12. Acuerdo para la Alianza Estratégica Argentina-Venezuela (creación del Banco del Sur, complementación industrial binacional, entre otras).
13. Ley de Reforma política. Democratización de la representación política.
14. Regulación del financiamiento de las campañas políticas.
15. Disculpa del Estado Nacional ante la República del Perú por la participación Argentina por la venta de armas a Ecuador durante el conflicto con Ecuador.
16. Convenios económicos y políticos durante la visita de Cristina y su comitiva a Perú.
17. Convenio marco Argentina-Bolivia para venta de gas natural (condiciones de abastecimiento de gas natural de Bolivia a la Argentina por 20 años).
18. Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias. Se reestructuró el 89% de las deudas con dos años de gracia para el pago. Implicó e implica más recursos para desarrollo y asistencia social en cada jurisdicción.
19. Defensa de la Soberanía Nacional, aún frente a países poderosos del mundo (por ejemplo: el avión estadounidense que traía armas, drogas y material informático de contrabando).
20. Decreto presidencial por el que la Argentina reconoce a Palestina como Estado libre e independiente.
21. Límite a la extranjerización de tierras.
22. Participación de la presidenta ante el Comité de Descolonización de Naciones Unidas.
23. Exitosa campaña de búsqueda de apoyo internacional por la recuperación de la Soberanía de las Islas Malvinas.
24. Creación de las PASO: Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
25. Participación activa de la Cancillería Argentina en contra del Golpe de Estado en Paraguay y Honduras.
26. Impulso argentino para la creación del Consejo contra el Crimen Organizado en el marco de la Unasur.
27. Promoción de la incorporación de Venezuela como miembro pleno al Mercosur.
28. Intervención y expropiación de la Compañía de Valores Sudamericana (ex Ciccone Calcográfica) dedicada a la impresión de papel moneda.
29. Triunfo en la Corte de Nueva York ante el reclamo de los fondos buitre.
30. Recuperación de la Fragata Libertad, retenida en Ghana.
Organización y Participación
Popular

31. Recuperación del debate político.
32. Convocatoria a la militancia activa de los jóvenes.
33. Creación de Cooperativas Argentina Trabaja.
34. Lanzamiento de la CANPO (Corriente Agropecuaria Nacional y Popular).
35. Creación de las Mesas de participación ciudadana para el monitoreo del accionar policial.
36. Creación de 610 Centros Integradores Comunitarios. Los CIC son espacios públicos construidos en todo el país, para la participación de diferentes actores que trabajan de modo intersectorial. Promueven la inclusión social y el mejoramiento de la calidad de vida.
37. Programa Nacional de Formación Política en versiones presencial y virtual dependiente del Ministerio del Interior y Transporte.
38. No represión a la demanda social.
39. Voto a partir de los 16 años.
40. Masiva Fiesta Patria Popular por el Bicentenario.

Justicia y Derechos Humanos

41. Política estatal activa en relación con los DD HH. Pedido de perdón a las víctimas en nombre del Estado. Baja de los cuadros de Videla y Bignone del Colegio Militar. Pérdida de grado, a todos los condenados e inhumación sin honores militares. Cárcel común a genocidas.
42. Nulidad de todas las leyes de impunidad: Punto Final, Obediencia Debida, indultos.
43. Condena efectiva para 322 imputados por crímenes de lesa humanidad a partir de la anulación de las leyes de impunidad.
44. Juicio a militares responsables de la dictadura.
45. Juicio a civiles responsables de la dictadura: presentación del informe Papel Prensa-La Verdad.
46. Depuración de la Corte Suprema "Automática" Menemista y designación de una Corte Suprema Justicia digna.
47. Impulso a la investigación del crimen del militante Mariano Ferreyra y aporte del testigo clave.
48. Política de intervención activa del INADI.
49. Ley de Matrimonio Igualitario.
50. Apertura de archivos secretos. Tema: Embajada judía y AMIA.
51. Apertura de archivos secretos. Tema: Terrorismo de Estado.
52. Ley que penaliza la Trata de Personas (sexual, esclavismo, privación de libertad, extracción compulsiva de órganos).
53. Relevamiento de Centros Clandestinos de Detención en todo el país.
54. Ley de creación del Banco Nacional de Datos Genéticos como organismo autónomo y autárquico dentro de la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
55. Creación del Espacio para la Memoria y la Promoción de los DD HH (en la ex ESMA).
56. Adhesión a la convención internacional sobre imprescriptibilidad de crímenes de guerra y lesa humanidad.
57. Procesos judiciales y sentencias efectivas a los jueces cómplices de la dictadura (Luis Miret, Otilio Romano, Luis María Vera Candioti, entre otros). La Cámara de Casación investiga a 35 jueces, incluyendo a dos camaristas.
58. Incorporación de la figura de "desaparición forzada de personas" al Código Penal (un delito que no estaba tipificado como tal).
59. Conformación de una comisión de expertos para proponer cambios a la ley de adopción. Agiliza la adopción legal y evita el tráfico de niños.
60. Programa de Acceso a la Justicia para Todos. Ya son 18 los centros que prestan servicios gratuitos de orientación jurídica, mediación y asistencia social y psicológica. Entre 2010 y 2011 se atendieron 50 mil consultas.
61. Fomento a la oralidad de los juicios y al instituto de la mediación.
62. Creación de la Licenciatura en Tratamiento Penitenciario. Primera carrera de grado en América Latina destinada a personal penitenciario.
63. Ley contra el lavado de dinero.
64. Decreto presidencial prohibiendo la oferta sexual en los diarios.
65. Apelación ante la Corte Suprema para la vigencia del art. 161 de la Ley de Medios (con fallo favorable de la Corte y plazo de desinversión hasta el 7/12/12).
66. Impulso a la Ley de Identidad de Género.
67. Unificación y actualización de los Códigos Civil y Comercial.
68. Conformación de la Comisión pluripartidaria para elaboración de un nuevo Código Penal.
69. Ley de Muerte Digna.
70. Seminarios de formación en DD HH. Convenio de cooperación del Instituto Nacional de Formación Política (organismo dependiente del Ministerio del Interior y Transporte) y la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.
71. Políticas de Reinserción Social en Cárceles del Servicio Penitenciario Federal.
72. Móvil de DNI y Pasaporte en la XXI Marcha del Orgullo Lésbico-Gay-Bisexual-Trans. En el evento se realizaron trámites de rectificación registral de sexo y cambio de nombre de pila e imagen de 1469 personas trans, que obtuvieron su nuevo DNI en solo tres meses.

Educación y Cultura

73. Creación de los canales: Encuentro, Paka Paka e INCAA TV.
74. Ley de financiamiento educativo (Ley N° 26.075/06).
75. Aumento progresivo de la inversión total en educación, ciencia y tecnología Se superó la meta del 6% del PBI para Educación.
76. Derogación de la Ley Federal de Educación.
77. Promulgación de la Ley de Educación Nacional.
78. Promulgación de la Ley de Educación Técnico-profesional.
79. Jerarquización de la enseñanza técnica.
80. Programa Conectar Igualdad: Distribución 3,4 millones de netbooks para estudiantes secundarios.
81. Creación de 1314 escuelas en todo el país.
82. En 2011, se aprueba un plan para la creación de otras 490 escuelas y de 530 nuevas salas de cuatro años en escuelas ya existentes.
83. Creación de 9 Universidades Nacionales.
84. Ley de Educación Sexual Integral.
85. Programa Nacional de Alfabetización.
86. Programa FinEs: para quienes deben acreditar estudios primarios o secundarios.
87. Plan FinEs 2: 15 mil compañeros cooperativistas (del Programa Argentina Trabaja) inician o completan Estudios Secundarios, 1000 de ellos ya cursan estudios terciarios / universitarios en la Universidad Nacional de Quilmes.
88. Restauración y puesta en valor de 12 museos nacionales.
89. Desarrollo de los CAI y CAJ (Centros de Actividades Infantiles y Centros de Actividades Juveniles) para el acompañamiento socioeducativo de niños y jóvenes.
90. Proyectos: "Subite al colectivo", "Murales que hablan", "Pueblos con memoria" y "Videos para contar" para el desarrollo de la expresión artística de los jóvenes en el marco de los CAJ.
91. Feriado por el día de la Soberanía Nacional. Reconocimiento a la figura de Juan Manuel de Rosas.
92. Inauguración de la casa del Bicentenario. Se realizan ciclos de música, exposiciones permanentes y temporarias, conferencias, cine, mesas redondas y un intenso programa educativo.
93. Programa nacional de inclusión educativa. Unos 100 mil niños y jóvenes volvieron a la escuela gracias a las becas "todos a estudiar" dirigida a jóvenes de entre 11 y 18 años; y "volver a la escuela": dirigida a niños y jóvenes entre seis y 14 años de todo el país.
94. Creación del Banco Nacional de Contenidos (BACUA) para fortalecer el desarrollo de nuevas señales de televisión.
95. Concursos para el desarrollo de nuevas ficciones con convocatoria a nuevos autores y actores de todo el país (El Paraíso, Perfidia, Los pibes del puente, La defensora, Entre horas; entre los ya emitidos).
96. Creación del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano Manuel Dorrego.
97. Resolución 174/12 del Consejo Federal de Educación.
98. Programas del Ministerio de Educación destinados a mejorar la calidad institucional y a la participación de los jóvenes: Convivencia y Mediación Escolar, Observatorio de Violencia en las Escuelas y Parlamento Juvenil, entre otros.
99. Plan de Mejora Institucional para favorecer las condiciones de permanencia de los jóvenes en la escolaridad secundaria.
100. Inauguración del Instituto de Educación Bilingüe español-qom en Pampa del Indio, Chaco.
101. Incorporación del Circo Social del Sur (formado por pibes villeros) en los espectáculos estables de Tecnópolis.
102. Proyecto del Polo Audiovisual.

Trabajo

103. Ley de Paritarias.
104. Refundación del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
105. Derogación de la Ley de Flexibilidad Laboral.
106. Baja de la Desocupación: En 2003: 24,7%. En 2013: 7,8 por ciento.
107. Fondo Fiduciario para Promoción de Industria del Software.
108. Demanda judicial a empresarios que contratan trabajo esclavo.
109. Programa de apoyo a pymes (generación de empleo).
110. Crecimiento de la Construcción (generación de empleo).
111. Modificación de los topes indemnizatorios por accidentes de trabajo.
112. Aumento del piso indemnizatorio por accidentes de trabajo para las categorías más bajas.
113. Programa RePro (Recuperación Productiva) destinado a ofrecer ayuda monetaria a las empresas para que pudieran pagar salarios sin producir suspensiones o despidos. Los programas PPC y RePro evitaron el crecimiento de la desocupación durante la crisis internacional de 2008. Fue reconocido por la OIT.
114. Actualización del Mínimo No Imponible y de las deducciones personales. Permitió mejorar el salario real de los trabajadores.
115. Programa PPC (Procedimiento Preventivo de Crisis) destinado a resolver los problemas de las empresas en crisis.
116. Modificación de la Ley de Quiebras. Los trabajadores tendrán la opción preferencial para asumir el control y la continuidad de esas empresas (legitimación del accionar cooperativo en las empresas recuperadas).
117. El Ministerio de Trabajo y la Organización Civil y Cultural "Yo no fui" llevan adelante los primeros talleres de capacitación laboral dirigidos a mujeres en libertad condicional y transitoria del penal de Ezeiza.
118. 130 mayores de 45 años desempleados finalizaron la capacitación ocho meses en teletrabajo, en el marco del programa de capacitaciones en alfabetización digital y teletrabajo
119. Declaración presidencial designando al año 2011 como "Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores". Toda la papelería oficial llevó este membrete.
120. Nuevo estatuto del Peón Rural.
121. 108 ex detenidos reciben el Seguro de Capacitación y Empleo (Convenio Nación - Prov. de Salta).
122. Creación de 60 centros socio-educativos para hijos de trabajadores rurales con el fin de evitar el trabajo infantil (Convenio Nación - Prov. de Mendoza).
123. Capacitación y certificación de Competencias Laborales en Teletrabajo.
124. Convenio del Ministerio de Trabajo y el INADI para protección y promoción de derechos de trabajadores y trabajadoras del colectivo LGTB en el ámbito laboral.
125. Creación de la Red de Servicios de Empleo destinado a personas con problemas de empleo, posibles empleadores y microemprendedores.

Economía

126. Salida del default.
127. Renegociación de la deuda externa, con quita del 76 %, que es el equivalente a la deuda ilegítima.
128. Unificación monetaria. Se rescataron la totalidad de las cuasi-monedas (patacones, lecop, federales, etc.) por un valor de 8000 millones de dólares.
129. Crecimiento económico sostenido.
130. Superávit fiscal.
131. Reservas récord del Banco Central.
132. Retenciones a la megaexportación sojera.
133. Reestatización y control público de Aguas.
134. Mejora cualitativa de las importaciones (las importaciones de bienes de capital alcanzaron el 41%, consolidando el crecimiento económico).
135. Alta rentabilidad para el sector agropecuario (a partir de 2003 ya no hubo remates judiciales de tierras por quiebra).
136. Crecimiento de la inversión pública. En 2003: 0,9% del PBI, en 2010 fue de 3,5% del PBI (sin tomar nueva deuda).
137. Récord de producción automotriz: casi 900 mil unidades por año.
138. Ley de suspensión de ejecuciones hipotecarias para viviendas únicas (junio 2003).
139. Reactivación del consumo privado e incorporación de nuevos consumidores.
140. Achicamiento de la diferencia para la ecuación deuda pública/PBI.
141. Superávit comercial.
142. Estatización de Aerolíneas Argentina.
143. Control del flujo de salida y entrada de capitales asociados a la especulación (capital golondrina).
144. Ante la baja de los bonos de deuda en 2008 (por efecto de la crisis internacional), se aprovechó para recomprar bonos de deuda a más bajo costo. Eso generó ahorro fiscal.
145. Crecimiento de la inversión privada. Se superaron los niveles máximos de la década del '90, pero sin endeudar al país ni regalar los bienes del Estado.
146. DNU para designar miembros estatales en el directorio de las 42 empresas privadas donde el Estado tiene acciones (Techint, Clarín, Telecom, entre otras).
147. Aumento del mínimo no imponible para el pago de impuesto a las ganancias.
148. Acuerdo con Mercedes Benz y Volkswagen para equilibrar sus balanzas comerciales (plazo: abril 2012) a través de un fuerte aumento de las exportaciones y por la sustitución de autopartes por piezas locales.
149. En 2008 las AFJP pasaron al Estado. La ANSES no vendió su paquete accionario a pesar de la presión empresaria para recomprar las acciones. En 2011, el valor de esas acciones se había triplicado (de 7100 millones a 22.400 millones de pesos).
150. Apertura de nuevos mercados internacionales: China, Angola y Azerbaiján.
151. Reforma de la Carta Orgánica del Banco Central.
152. Exigencia a los bancos públicos y privados de la creación de líneas de préstamos para la producción equivalentes al 5% de su capital disponible.
153. Control a la compra indiscriminada de divisas extranjeras.
154. Política de sustitución de importaciones.
155. Cancelación de los Boden 2012, último resabio del corralito de 2002, por un valor de 2300 millones de dólares (agosto/2012).
156. Cancelación de los cupones ligados al PBI por la restructuración del defaulteo de la deuda por un valor de 3400 millones de dólares (en diciembre/2012).
157. Lanzamiento de los bonos YPF para pequeños ahorristas. La confianza de la gente en los bonos de la empresa estatal duplicó las expectativas del gobierno.

Infraestructura, energía,
documentación y transporte

158. Inauguración de la Autopista Córdoba-Rosario.
159. Reestatización del ferrocarril Belgrano Cargas.
160. Acuerdo estratégico con China para la reconstrucción del sistema ferroviario.
161. Inauguración de nuevas instalaciones del Registro Nacional de las Personas, para la rápida confección de DNI y pasaportes.
162. Talleres y camiones de centros de atención móviles para la realización de DNI en el mismo día.
163. Gasoducto por Estrecho de Magallanes. Eleva la capacidad de transporte de 11 a 18 millones de m³ diarios, y permite abastecer a todo el país, en especial a los polos petroquímicos de Bahía Blanca y Dock Sud.
164. Pavimentación de la ruta 40. Conecta 11 provincias, 21 ríos y 20 parques nacionales o reservas. Es estratégica para integración del país y para el turismo. Avance de obras: 85 por ciento.
165. Inauguración de 206 viviendas en Tartagal.
166. El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) aprobó por unanimidad un crédito de $ 800 millones para el financiamiento del "Proyecto de Infraestructura Hídrica del Norte Grande II".
167. Avances en las obras de infraestructura necesarias para que en 2016 el 8 % de la energía consumida en el país provenga de fuentes renovables
168. Crecimiento del tendido de líneas de alta tensión para interconectar a todo el país y posibilitar su aprovechamiento.
169. Extensión de la Línea E de subterráneos (a cargo del gobierno nacional), que unirá la actual cabecera en estación Bolívar con la Terminal de Retiro. Plazo de terminación de obras fines de 2011.
170. Nueva terminal de cruceros "Quinquela Martín". Amplia la capacidad de recepción de turismo internacional.
171. Fabricación nacional de locomotoras y vagones de tren. Genera más empleo y permite ampliar la red ferroviaria.
172. Convenio para construir, en el astillero naval Tandanor, 16 barcazas destinadas a la petrolera estatal Petróleos de Venezuela.
173. Subsidio al transporte de pasajeros. Cubre cerca del 80% del costo real del boleto, sin el subsidio el boleto mínimo costaría alrededor de $ 5.
174. Caducidad del contrato de TBA del Grupo Cirigliano.
175. Recuperación para el Estado Nacional del control accionario de YPF.
176. Pro.Cre.Ar Plan para la creación de 400 mil viviendas en los próximos cuatro años.
177. Inicio de las obras de soterramiento del Sarmiento.
178. Campañas de Educación Vial en espacios no habituales (canchas, fiestas populares, etcétera).
179. Inauguración del Aeropuerto Internacional de Termas de Río Hondo, Stgo. del Estero.
180. Ampliación del Convenio para Provisión de Gas con Bolivia.
181. Acuerdo entre Argentina y Venezuela para accionar en forma conjunta entre las petroleras nacionales YPF y Pdvsa.
182. Ampliación de la Av. Gral Paz.
183. Compra de 45 vagones de subte (realizada por el gobierno nacional) que esperan ser retirados por el gobierno de la Ciudad de Bs As.
184. Incorporación de Aerolíneas Argentinas a Skyteam.
185. Crédito descubierto en la tarjeta SUBE para poder volver a casa.
186. Nacionalización de Metrogas. El Estado argentino controla el 70% de las acciones de la compañía a través de YPF (que compró las acciones de British Gas). El 10% pertenece a los empleados. El 20% a la ANSES y privados.
187. Compra (en Dic. 2012) de tres nuevos aviones Embraer para la flota de Aerolíneas Argentinas.
188. Nulidad de la venta a precio vil del Predio Ferial de Palermo a la Sociedad Rural Argentina.

Sistema Previsional y
Desarrollo Social

189. Eliminación de las AFJP.
190. Jubilación de amas de casa.
191. Devolución del 13% a jubilados y empleados públicos (descuento que habían efectuado De la Rúa, Bullrich y Cavallo). Se pagaron los retroactivos injustamente descontados.
192. 2,3 millones de nuevos jubilados que tenían aportes parciales, hoy cobran la jubilación, mientras cancelan su deuda previsional.
193. Doble aumento anual a jubilados y pensionados.
194. 698% de aumento para las jubilaciones mínimas, que estuvieron congeladas durante diez años.
195. Asignación Universal por Hijo.
196. Asignación Universal a embarazadas a partir del tercer mes de gestación.
197. Monotributo social rural (gratuito).
198. Plan federal de viviendas. Se entregaron 37 mil viviendas nuevas y se mejoraron más de 22 mil. Se están construyendo más de 110 mil viviendas nuevas y hay unas 40 mil mejoras en marcha.
199. Beneficio jubilatorio anticipado para personas desocupadas que, aun no cumpliendo con la edad jubilatoria, cuenten con los 30 años de aportes requeridos (habían quedado desamparadas durante el menemismo).
200. Aumento de las asignaciones familiares por hijo, destinado a trabajadores en relación de dependencia y beneficiarios de ART, desempleados, pensionados y veteranos de guerra. Costo fiscal: 2500 millones de pesos anuales.
201. Ayuda económica por emergencia agropecuaria en favor de productores de 12 provincias, por un total de $ 241 millones.
202. Proy. Nac. Microcréditos "Padre Cajade". Financia y promueve emprendimientos productivos, comerciales o de servicios (individuales o asociativos) en el marco de Economía Social. Préstamos a interés muy bajo o sin interés.
203. Creación de "Marca Colectiva". Signo común para identificar productos elaborados por emprendedores de la Economía Social. Fortalece la producción y la comercialización de los emprendimientos.
204. Proyectos "Manos a la obra" para compra de maquinarias e insumos, y aporta asistencia técnica. Promueve Talleres familiares, Talleres asociativos, Talleres pre-cooperativos, Encadenamientos productivos, Servicios de apoyo a la producción y Empresas autogestionadas (recuperadas).
205. Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (desde 2003). Posibilita acceso de población vulnerable a alimentación adecuada, suficiente y acorde a cada región del país. Programas: "Familia y nutrición", "Abordaje comunitario", "Pro-huerta", "Educación alimentaria y nutricional."
206. Tarjeta Argenta (para préstamos y compras con descuentos para jubilados).
207. Control a las mutuales que hacían préstamos usurarios a jubilados y pensionados.
208. Deporte Federado y de Representación Nacional. Becas para optimizar el rendimiento de deportistas de élite, identificar y estimular a jóvenes promesas, promover la participación en competencias y contribuir a la profesionalización y formación contínua de atletas y entrenadores.

Por esto , porque no quiero volver a los Clubes del Trueque ni a comprar las papas o naranjas por unidad ,porque quiero una Argentina JUSTA
NO votaré nunca mas a los que nos llevaron a la crisis ( Cavallo , Melconian , Sturzenegger, Marx, Avila , Broda , etc ) ni a sus continuadores.
Copiar y distribuir por todos lados.

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ProfNeurus » Mié Nov 11, 2015 5:50 pm

Es el mismo Pascua que se ufana todo el tiempo en este foro que no trabaja y que a dos voces contesta... " trabaja vos que lo necesitas" ?

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Roberto » Mié Nov 11, 2015 5:42 pm

ProfNeurus escribió:adxrsi... ESCUCHASTE HABLAR DE INEFICIENCIA, ROBO y FRAUDE.... Eso sale todito de las partidas del tesoro.. y la pagamos los ciudadanos. y los que no reciben las contraprestaciones que el estado no da por bancar lacras camporistas no capacitados con sueldos enormes.... Nada que ver con vos ojo eeeeeeeehhhhhh !!!!!!! :mrgreen: :mrgreen:

Ojo eh..que también le piden el diezmo a los compañeros...es un tal Hernán Pascua...te suena? :lol: también esta al frente de "Diversia" y se dedica a la defensa de la diversidad sexual :mrgreen:

http://www.lanacion.com.ar/1429195-denu ... -su-sueldo

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ProfNeurus » Mié Nov 11, 2015 5:40 pm

adxrsi escribió:Mi viejo volvió de un viaje al exterior hace poco. Se atrasó el vuelo, y les dieron un hotel 5 estrellas en Lima, a la espera de un vuelo más tarde.

Ah, la compañía era LAN Chile.

Lo hacen todas las empresas, nabo.



LA DIFERENCIA ES QUE ACA ESTUVO TODO ORGANIZADO CON EL HOTEL, TODO, PARA QUE SOLO ESTEMOS 2 HORAS Y NI DESAYUNEMOS. NO ENTENDES NADA.
Y TE LO DIGO CON CONOCIMIENTO DE CAUSA PORQUE YO ARME UN LIO EN EL MOSTRADOR Y ME DIERON UN VUELO MAS TARDE SOLO A MI. Y CUANDO FUI A DESAYUNAR EN EL HOTEL ME DICE EL TIPO " PERO EL ACUERDO ERA QUE SE FUERAN TODOS ANTES.. NO TIENE DESYUNO, NO LE PUEDE DAR, CON AEROLINEAS SE ARREGLA ASI.. "" LO PUTIE EN ARAMEO AL TIPO. TOME EL DESAYUNO IGUAL Y ME FUI.

ES OBVIO EL ENTONGUE. Nada que ver cuando te pagan un hotel como corresponde

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tyler Durden » Mié Nov 11, 2015 5:39 pm

Macri te privatiza todo antes de asumir.

Imagen

Jac1
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Nov 06, 2012 12:33 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Jac1 » Mié Nov 11, 2015 5:39 pm

ProfNeurus escribió:64 HABITACIONES FUERON , IMAGINATE ESTO TODOS LOS DIAS... ES UN BARRIL SIN FONDO

En hotesur seguro..... :lol: :lol: :lol:

adrianleo
Mensajes: 405
Registrado: Dom Nov 21, 2010 10:10 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor adrianleo » Mié Nov 11, 2015 5:38 pm

Cuando estés en el cuarto oscuro hacé memoria...

-De las mentiras del INDEC
-De la patota de Moreno
-De la persecución a Periodistas
-De los enfrentamientos con el Campo
-De los muertos de Cromagnón
-De los muertos de Once
-De los muertos de La Plata
-De la persecución y el asesinato al pueblo Qom
-De los muertos en Tucumán cuando la rebelión policial
-De los bailes de Cristina
-De Boudou
-De Capytanich
-Del avasallamiento al poder judicial
-Del "vamos por todo"
-De las valijas de Lázaro
-De los muertos de Castelar
-Del silencio de Cristina
-De la valija de Antonini Wilson
-De la Fragata Confiscada
-De la escala en Seychelles
-Del intento de destituciòn a Campagnoli
-Del acuerdo con Chevrón
-De los viajes de Alperovich
-Del Memorándum con Iran
-De los tuits de D'elía
- De Ricardo Jaime
-De los exabruptos de Larroque en el Congreso
-De las rutas santacruceñas que no van a ningún lado
-De Oyarbide
-De la embestida contra Fayt
-Del asesinato de Nisman
-Del fraude en Tucumán
-De Abal Medina cuando dijo "Que las vidas que se perdieron, se perdieron"
-De Lorenzino que se quería ir
-De los pobres que ocultan
-De las muertes por desnutrición que no reconocen.
-De los planes sociales, en lugar de darles trabajo. Así tienen a la gente como exclava (para juntar votos)
-De la devaluación desde el 2003 de más del 233% del peso y ahora quieren meter miedo a todos que su opositor va a devaluar...
-De la represión en Tucumán.
-Del gobernador testimonial del Pcia de Buenos Aries que compra patrulleros y no hay plata para combustible
-De la Ley de medios, pero el Gobierno cade vez tiene más empresas "amigas" en los medios.
-De Fútbol para todos (con el despilfarro del dinero de todos) Qué negociado !!!
-De los subsidios a empresas amigas y después de currar años, aparecen los trenes nuevos.
-De las inaguraciones falsas de obras sin terminar y hospitales que no funcionan.
-De los paros docentes de la Pcia. de Bs. As.
-Del fulbito de Scioli mientras media provincia era tapada por el agua
-Del 13S, del 8N del 18A
Del papelón del periodismo militante (C5N - CN23 - 678, Duro de Domar y otros)
De la campaña de miedo que están instalando por todos lados a la gente.
De las designaciones de "amigos" (y La Cámpora) en todos los cargos públicos.
Hay que darle oportunidades a todos y los K... "Ya la tuvieron". (12 años)
NADIE debe perpetuarse en el poder.(De Ningún Partido).
Pero "Ellos" no lo entienden, por eso están haciendo actos desesperados.
No aceptan cambios sin agredir e insultar.
Por eso y por mucho más, pero sobretodo tiene que haber un CAMBIO
porque quiero una Argentina fuerte.
(Copiar y pegar - Distribuir por todos lados)

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ProfNeurus » Mié Nov 11, 2015 5:37 pm

adxrsi escribió:Meh, para el caso es lo mismo, uds la mayoría de las veces ni los miran. Se conforman con decir "ah, es de página 12, zurditos, kakakskasjdfiuhbasdfiuyhsd'fg" y se desmayan en un charco de su propia baba...


Una de las respuestas mas estupidas que has dado ADXRSI.. MEDIA PILA LOCO YA DAS LASTIMA

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adxrsi » Mié Nov 11, 2015 5:36 pm

ProfNeurus escribió:64 HABITACIONES FUERON , IMAGINATE ESTO TODOS LOS DIAS... ES UN BARRIL SIN FONDO

Mi viejo volvió de un viaje al exterior hace poco. Se atrasó el vuelo, y les dieron un hotel 5 estrellas en Lima, a la espera de un vuelo más tarde.

Ah, la compañía era LAN Chile.

Lo hacen todas las empresas, nabo.

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Roberto » Mié Nov 11, 2015 5:36 pm

Cualquieraaaaa...ya te pareces a yoli :lol: :lol: :lol:

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ProfNeurus » Mié Nov 11, 2015 5:35 pm

adxrsi... ESCUCHASTE HABLAR DE INEFICIENCIA, ROBO y FRAUDE.... Eso sale todito de las partidas del tesoro.. y la pagamos los ciudadanos. y los que no reciben las contraprestaciones que el estado no da por bancar lacras camporistas no capacitados con sueldos enormes.... Nada que ver con vos ojo eeeeeeeehhhhhh !!!!!!! :mrgreen: :mrgreen:

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adxrsi » Mié Nov 11, 2015 5:35 pm

Roberto escribió:Título: Auditoría de Gestión de Aerolíneas Argentinas: I) Flota de Aeronaves, II) Recursos Humanos, III) Indicadores de Gestión
Organismo auditado:
Aerolíneas Argentinas S.A.
Austral Líneas Aéreas - Cielos del Sur S.A.
Año: 2014
Tipo de Informe: Informe de Gestión
Auditoría de Gestión: I) Flota de Aeronaves, II) Recursos Humanos, III) Indicadores de Gestión. Ejercicio 2011 y primer semestre del Ejercicio 2012.

Che ADX...te quedaste en el tiempo :lol: :lol: ...vos no lees ni los link que pones :lol:

Meh, para el caso es lo mismo, uds la mayoría de las veces ni los miran. Se conforman con decir "ah, es de página 12, zurditos, kakakskasjdfiuhbasdfiuyhsd'fg" y se desmayan en un charco de su propia baba...

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ProfNeurus » Mié Nov 11, 2015 5:31 pm

64 HABITACIONES FUERON , IMAGINATE ESTO TODOS LOS DIAS... ES UN BARRIL SIN FONDO

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ProfNeurus » Mié Nov 11, 2015 5:30 pm

recuerdo hace un tiempito que aerolineas me cancelo un vuelo de cabotaje y nos tuvieron hasta como las 2 am en aeroparque. Para despues que les cerro el numero nos mandaron a todos a un hotel 5 estrellas y nos reprogramaron para el otro dia a las 6 am. a las 4:30 am nos pasaron a buscar de vuelta por el hotel.

cONCLUCIÓN: 6A HABITACIONES 5 ESTRELLAS CONTRATADAS POR 2 HS APROX. NI DESAYUNO GASTARON.... LA CUENTITA LA PAGAMOS TODOS CON LOS IMPUESTOS.. Y POR SUPUESTO ALGUN SOBRECITO PARA ALGUNO ABAJO DE LA MESA.

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Roberto » Mié Nov 11, 2015 5:25 pm

Título: Auditoría de Gestión de Aerolíneas Argentinas: I) Flota de Aeronaves, II) Recursos Humanos, III) Indicadores de Gestión
Organismo auditado:
Aerolíneas Argentinas S.A.
Austral Líneas Aéreas - Cielos del Sur S.A.
Año: 2014
Tipo de Informe: Informe de Gestión
Auditoría de Gestión: I) Flota de Aeronaves, II) Recursos Humanos, III) Indicadores de Gestión. Ejercicio 2011 y primer semestre del Ejercicio 2012.

Che ADX...te quedaste en el tiempo :lol: :lol: ...vos no lees ni los link que pones :lol:


Volver a “Foro Bursatil”