Ra's al Ghul escribió:
con un dolar moviendose .. que cerrando en $26.5 , ya esto se llama $30-. .. hasta que no se te acomode eso ..
Pero eso es bueno, no es malo, si el desastre que tenemos una de las razones es el atraso cambiario, aunque hoy lo hizo con un volumen muy bajo 380 palos es nada para el mayorista.
Necesitamos un dolar fuerte, licuar deudas, frenar drenado de u$s de gente de recursos medios que vive viajando al exterior, bajar salarios en u$s y acomodar los precios relativos.
Traslado a precios va a ser bajo, la contracción en la que estamos hará que la pequeña y mediana empresa o pyme que pueda sobrevivir lo haga y el que no desaparezca, subir los precios no va a ser una opción viable.
Se vienen cambios profundos y nuevas fichas arriba del tablero, el que tiene todos los insumos dolarizados y no le dan los márgenes deberá buscar otras opciones.
El costo no decide el precio, el precio siempre decide el costo, es un principio básico económico, si lo que yo hago el mercado lo paga 10 y mi costo es 10, no va mas el producto, no sirve que lo ofrezca a 15 porque nadie lo va a comprar.
Ya pasó en la ultima devaluación fuerte de 1 a 4, la inflación anual fue del 41% porque no había margen para otra cosa.
Igual no es comparable a esto que estamos viviendo, son cosas diferentes, pero en algún lado se relacionan, si no hay demanda en un precio hay que buscarla más abajo, nada diferente a lo que se ve diariamente en las pizarras de los mkt.
A mi comercialmente me perjudica, pero entiendo es lo que se debería haber hecho desde un comienzo y no se hizo, es duro pero es la realidad, a remarla y pensar que hacemos para acomodarnos, pero con el acuerdo con el FMI la suerte está echada.