COMO LES DIJE segun el Sr Mercado ese que ustedes dicen que no existe ,,,,me dijo JAVI 2022 A 2023 van a ser como mosca ,,,

y si preparecen y rueguen que no la bajae

a
$2 yo estare aqui poniendo el pecho esperando atajarla en $3,59 tendremos BATALLA EN BOLDT ,,,,,recuerden batalla en boldt JAVI siempre se adelanta
El juego online: la Provincia pidió un debate que sea "responsable"
"Es un tema sensible y se tienen que tener en cuenta las posibles consecuencias", señaló el ministro de Gobierno, Facundo Torres. Acerca de la "re-re", dijo que no está en agenda pero hay que abrir la discusión
10 DE DICIEMBRE DE 2021 - 07:14
El ministro Torres entregó aportes a los municipios.
POR MARCELO IRASTORZA
La Provincia les pidió ayer a los legisladores provinciales un debate responsable en torno del juego online.
“El tema se está debatiendo en la Legislatura y se tiene que dar un debate responsable, ateniéndose a cuáles pueden ser las posibles consecuencias”, dijo el ministro de Gobierno, Facundo Torres, en diálogo con la prensa.
El funcionario provincial visitó Río Cuarto y el sur provincial para hacer entrega de fondos, unidades de traslado y equipos médicos a municipios de la zona.
En total, se trata de una inversión superior a los 50 millones de pesos, se informó.
“He escuchado el pronunciamiento de los cinco obispos que están en contra. Me parece que es un tema sensible. Los juegos de azar generan un debate más profundo porque la sociedad está golpeada económicamente. Estamos transitando una crisis económica complicada. El tema se está debatiendo en la Legislatura y se tiene que dar un debate responsable, ateniéndose a cuáles pueden ser las posibles consecuencias que este proyecto trae aparejadas”, afirmó Torres al ser consultado sobre cuál es la posición del gobierno provincial respecto al juego online.
-Ministro,¿qué va a pasar con la re-reelección de los intendentes?-, le preguntó Puntal.
-Venimos en los últimos días contestando a esta pregunta. Lógicamente, es una preocupación para aquellos intendentes y jefes comunales que no pueden ser reelectos y que en virtud de la pandemia plantean que han sido dos años en los que no han tenido la posibilidad de llevar adelante sus planes de gestión. Es una cuestión lógica. Lo entiendo perfectamente, más viniendo del municipalismo y después de haber sido intendente en dos gestiones en Alta Gracia. Nosotros no lo tenemos al tema en la agenda actualmente dentro de la Mesa Provincia-Municipios. No ha sido planteado por ningún foro ni por ningún bloque. Simplemente sale de las reuniones, charlas y conversaciones que tenemos con los intendentes y jefes comunales. Seguramente tendremos que abrir el debate. Son muchos los mandatarios que están en esta situación.
-Son 300, ¿no?
-Son 289, dentro de los cuales hay 12 que tiene la imposibilidad en virtud de una Carta Orgánica, con lo cual son 277 exactamente hablando de distintos foros o bloques que pertenecen a la Mesa Provincia-Municipios. Realmente son muchos los planteos. Pero, como recién mencionábamos, deberemos abrir este debate.
“Sé que el proyecto entró en la Legislatura. Lo están analizando los legisladores. Nosotros no hemos tomado postura. Es en la Legislatura donde se tiene que discutir”, afirmó Torres sobre las Paso provinciales.
-¿Va a haber una reunión?
-Seguramente. Pero no en este momento. No hemos planteado reuniones en este momento.
Consultado sobre las críticas de la oposición, Torres respondió: “He escuchado voces en todos los sentidos. A favor y en contra. De los legisladores. Todavía los legisladores no han hecho planteos formales. No está en la agenda de la Mesa Provincia-Municipios y no hemos tenido reuniones al respecto. Después será cuestión de charlarlo con los jefes locales, quienes tienen la voluntad de presentar esto.
Con respecto al proyecto de Paso provinciales presentado por la oposición en la Unicameral, Torres manifestó:“Sé que el proyecto entró en la Legislatura. Lo están analizando los legisladores. Nosotros no hemos tomado postura. Es en la Legislatura donde se tiene que discutir”.