Página 1853 de 2182

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Jue Jun 28, 2012 2:42 pm
por boquita
puede abajo mas..
rompiendo 10

mmm

:|

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Jue Jun 28, 2012 2:39 pm
por PELADOMERVAL
si si,,,el 1,,se ve que revento algun,,porque era el gran pagador

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Jue Jun 28, 2012 2:37 pm
por Gramar
La llevan abajo de $10 nomás...

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Mar Jun 26, 2012 4:31 pm
por chory461
Recordemos que el empeoramiento del balance del 1T fue producto de una deuda del año 2010 que no nos pagaron y que paso a resultado negativo. Es decir, que fue un hecho extraordinario fuera del ejercicio del 1T.
Por otra parte, nos conviene que CEPU figure con perdidas no vaya ser que el gobierno les de aumento a todas las generadoras y nada a nosotros, recordemos que el gobierno sino mal recuerdo toma a CEPU como figurita de valor para el estudio del mercado.
Si CEPU genera arriba de los 2,4 millones MWH la empresa esta por encima de su punto de equlibrio sino mal calcule.
Si bien esta mal lleva 10 años recordemos que hemos vivido gracias a las reservas que habian quedado obsoletas durante la decada del 90....... sin ello........ estariamos importando energia como GAS en las mismas cantidades.
Hoy estan operativas maquinas del 1960.... con una antiguedad de mas de 50 años funcionando para que no se quede sin energia el pais.
Todas las empresas tienen deudas astronomicas !!! CEPU igual a CERO.
Cuanto mas tiempo pase......... mas grande sera la ganancia !!!
Sin dudas el gobierno aunque siga resistiendo como lo hace gracias a la SOJA debera sincerar los valores porque las unicas inversiones han sido TIMBUES, BELGRANO y YACYRETA con deudas del gobierno y aportes....

Si viene la epoca mala...... como parece que viene..... no creo que la bonanza continue.... no con el bajisimo nivel de inversiones que hay en ARGENTINA..... obvio !!! hay que ser pacientes... nada mas que pacientes !!!

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Mar Jun 26, 2012 4:05 pm
por Josef
La diferencia con con otras empresas es que:

En todas las que tienen deuda, a medida que pasa el tiempo se van acumulando mas y mas deudas que habra que empezar a pagar cuando los valores se sinceren.

Es decir el tiempo de espera es creciente a medida que pasa el tiempo, valga la redundancia.
Este tiempo es igual a lo que falte para que se adecuen los valores + el tiempo de repago de la deuda que crece con la espera.

En Puerto que no tiene deuda , ademas de considerar que el valor de sus activos mas que decuplica el valor bursatil, el tiempo de espera es el que va de ahora hasta que los valores se sinceren.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Mar Jun 26, 2012 2:55 pm
por boquita
comparto alacran...
perfecto tu resumen
:respeto:

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Mar Jun 26, 2012 2:54 pm
por Gramar
Gramar escribió:Pero..., dado los volumenes operados en estos precios..., qué volumen puede operarse en la zona entre $8 y $10? Es una escenario similar a PAMP y EDN donde se opera muy poca guita, y por $100 lucas se pone -5% o al revés. Es decir, es posible armar una posición relativamente importante con precio promedio de compra de $9 pesos...? A lo que voy es que, de darse ese escenario negativo, quizás el volumen sea muy bajo. Cumpla con el objetivo del grafo y revierta fuerte, subiendo de 20 o 40 centavos como tantas veces ha hecho este papel.

alacrán escribió:
Sí estimado pero el tema es que estuvo casi un año y medio fluctuando entre 15 y 22 $ y quebró abruptamente esa zona, por eso enfatizo el hecho de que de NO mediar cambios favorables en noticias y/o números le costará salir de acá. Tal vez tengas razón en eso de armar posiciones importantes en zonas bajas de precios pero convengamos que el pelpa perdió gran parte de su atractivo que eran las fuertes ganancias dentro de un sector derruido. Eso ya fue por ahora. Saludos.

Correcto. La baja del acuerdo de potencia y mantenimiento le roba cuantiosos millones. Pero conserva un diferencial para con el sector que es el hecho de no poseer deuda en dólares ni deuda bancaria más allá de la exigencia operativa. Se financia buena parte con recursos propios y evita resultados financieros en contra que le morfen aún más el magro operativo del sector.
Saludos.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Mar Jun 26, 2012 2:53 pm
por alacrán
PELADOMERVAL escribió:alacran coincido lo que decis,,pero el empome suena a algo armado,,y no creo que haya sido el caso,,,,ni que se estaba comprando espejitos de colores...solo eso,,,

Estimado PELADO este es uno de los mejores pelpas del market, pero si yo miro el grafo sin saber el nombre se ve una gran zona de distribución. Es cierto que no se puede hablar de empome como si fuera una bazofia como SOCOTHERM o algún otro papelucho pero lamentablemente sus condiciones básicas bursátiles cambiaron y hay demasiados papeles regalados en el mercado. Perdió momentáneamente su toque de distinción por lo menos para mí.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Mar Jun 26, 2012 2:49 pm
por alacrán
Gramar escribió:Pero..., dado los volumenes operados en estos precios..., qué volumen puede operarse en la zona entre $8 y $10? Es una escenario similar a PAMP y EDN donde se opera muy poca guita, y por $100 lucas se pone -5% o al revés. Es decir, es posible armar una posición relativamente importante con precio promedio de compra de $9 pesos...? A lo que voy es que, de darse ese escenario negativo, quizás el volumen sea muy bajo. Cumpla con el objetivo del grafo y revierta fuerte, subiendo de 20 o 40 centavos como tantas veces ha hecho este papel.


Sí estimado pero el tema es que estuvo casi un año y medio fluctuando entre 15 y 22 $ y quebró abruptamente esa zona, por eso enfatizo el hecho de que de NO mediar cambios favorables en noticias y/o números le costará salir de acá. Tal vez tengas razón en eso de armar posiciones importantes en zonas bajas de precios pero convengamos que el pelpa perdió gran parte de su atractivo que eran las fuertes ganancias dentro de un sector derruido. Eso ya fue por ahora. Saludos.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Mar Jun 26, 2012 2:46 pm
por PELADOMERVAL
alacran coincido lo que decis,,pero el empome suena a algo armado,,y no creo que haya sido el caso,,,,ni que se estaba comprando espejitos de colores...solo eso,,,

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Mar Jun 26, 2012 2:44 pm
por Gramar
Pero..., dado los volumenes operados en estos precios..., qué volumen puede operarse en la zona entre $8 y $10? Es una escenario similar a PAMP y EDN donde se opera muy poca guita, y por $100 lucas se pone -5% o al revés. Es decir, es posible armar una posición relativamente importante con precio promedio de compra de $9 pesos...? A lo que voy es que, de darse ese escenario negativo, quizás el volumen sea muy bajo. Cumpla con el objetivo del grafo y revierta fuerte, subiendo de 20 o 40 centavos como tantas veces ha hecho este papel.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Mar Jun 26, 2012 2:40 pm
por alacrán
PELADOMERVAL escribió:todo pipi cucu,,ahora pregunto,,proque gran empome?

Porque fue un papelazo que rindió muchísimo y contra el mercado lo que le da un plus de jerarquía; pero lo agarró la baja en el market y el cambio de números y eso en general es un cóctel fatal. Creo que de no mediar noticias llevará un tiempo recomponer precios. Saludos.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Mar Jun 26, 2012 2:36 pm
por PELADOMERVAL
todo pipi cucu,,ahora pregunto,,proque gran empome?

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Mar Jun 26, 2012 2:34 pm
por alacrán
Gramar escribió:
Sin miedo, sin anestecia..., where?


Perdón que me meta pero hablaré estrictamente por que que se ve en el grafo que está refulero. 1) primera chance hace piso por acá respetando los mínimos actuales ; 2) Baja un mango más hasta los 9,30 $ maso cumpliendo con la baja estricta desde la ruptura del canal de gran empome ( 6,40 $ es el ancho del canal y restados de los 15,70$ -ruptura- da los 9,30 de objetivo y 3 ) Iría a la zona de los 8 $ que sería el objetivo tras romper el triángulo actual que mide 2,40$ ( 10,40/12,80 $ ). Acá empiezan a tallar los fundamentos del pelpa pero si no hay cambios en el número y sigue viniendo rojo ( y no hay noticias favorables de fuste para el sector ) no se pueden descartar los 8 $. Piensen que PESA tambien bajó un 60 % nominal desde máximos. Veremos.