guille1978 escribió: ↑ Es verdad, avisaste, el que la dejó pasar lo lamento..
Fueron advertidos en tiempo y forma.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
guille1978 escribió: ↑ Es verdad, avisaste, el que la dejó pasar lo lamento..
Fueron advertidos en tiempo y forma.
JFJB escribió: ↑ No entiendo que es lo que te parece tan irracional. Hace falta que te cite al propio dujovne diciendo que como atributo positivo del gobierno M.M fue tomar un pais sin deuda? Y no hablo solo de deuda publica, sino tambien de que los privados no tenian deuda y por ende, tenian capacidad de tomar, al igual que las provincias. Hace falta que te pase un graph de como era la situacion economica en el plano internacional antes y despues? Revisa la situacion argentina del 2016 al 2019. Termino medio se llama. Ni el principio ni el final de un gobierno. Hablame con numeros no con ideologia. Hablame de recibir un dolar $9 y dejarlo en $70. Sino, no pierdas tu tiempo, no soy de ninguna bandera, lo unico que me atrae es discutir si la tasa es x o es b. Despues, alla ustedes.
Por cierto, les aviso que la data que les pase hace 2 semanas se confirma hoy. Todavia quedan 5% en D verde hasta agotar noviembre. En el medio cimbronazo para limpiar giles, y despues inyectan fuerte desde afuera D![]()
sebastian2020 escribió: ↑ TECO reparte GD30 y GD35 como "dividendo".
sebastian2020 escribió: ↑ TECO reparte GD30 y GD35 como "dividendo".
pik escribió: ↑ No claro, la tasa del AY24 8% y del DICA 9% son todos bonos del gato, son todos bonos que este propio gobierno emitio hace 17 años para pagar 17 años para adelante, de esos 17 años, 13 fueron gobernados por estos inutiles. Lamentablemente el tiempo paso, el gato la condujo con maestria, y por desgracia para estos inutiles, le toco solucionar el desastre de deuda que ellos mismos generaron 17 años atras, entonces la culpa es de ellos mismos.
Pero es mas facil culpar a alguien, que admitir la propia ineptitud e incapacidad para governar.
JFJB escribió: ↑ Cuando la memoria falla, aparece el archivo.
https://www.cronista.com/economiapoliti ... %20Lacunza.
Seria bueno discutir un poco menos de politica y compartir un poco mas de informacion sobre TITULOS PUBLICOS. tal cual reza el nombre de esta area del foro.
Aclaro que a mi entender negocios e ideales muchas veces no concuerdan. Y si van a continuar hablando de politica, al menos haganlo coherentemente, este gobierno pago y paga platos rotos del gobierno anterior. Que se haya tenido que re estructurar la deuda, fue producto de la inoperancia de Dujovne y Cia. que no tuvieron mejor idea que endeudar al pais en tasas que el mundo NO COBRABA/PAGABA en ese entonces. Justamente, tanto el fondo, como todos los analistas politicos internacionales coincidieron con guzmán al aclarar que la quita que se hizo fue sobre el interes y no sobre el capital al cual solo se le recorto un 3% en la mayoria de los casos. Y que dado el desastre que hicieron (y esto lo dice el propio actual presidente del BID Mauricio Claver) el pais, necesito de patear los plazos de pago.
Quien quiera desconocer que hoy estamos como estamos producto de la herencia M.M, es tan necio como el que en el primer año de Macr, discutía que estábamos como estábamos por herencia del ultimo mandato K.
Alberso lleva menos de 1 año como presidente a cargo. En el medio, covid, pandemia y cuarentena. Seamos un poco mas responsable a la hora de levantar el dedo, y si al menos no van a hacer siquiera responsables, entonces si, continuen el cafe en el foro de política. Esta semana no es para leer sobre si guzman es bueno, malo bonito o feo. Estamos entre que terminamos Noviembre con los bonos recuperando 2 puntos TIR o si seguimos bajo el agua.
davilaff escribió: ↑ Que macana que no se pueda suscribir más el fondo FIMA internacional. Era una buena forma de adquirir bonos de otros países.
Voy a investigar si encuentro algún fondo de inversión argentino que me permita comprar acciones / bonos extranjeros desde acá. Lamentablemente, todo me hace creer que esto se debe alguna reglamentación de la CNV lo que complicaría todo, porque no tiene sentido que dejen de ofrecer un producto así cuando más demanda tendría.
¡Gracias por sus respuestas!
sebastian2020 escribió: ↑
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, escolazo21, Ezex, Google [Bot], Grover, Itzae77, j3bon, Peitrick, pepelastra, sabrina, Semrush [Bot] y 286 invitados