lo ideal sería que deje de habr semejante volatilidad.
en dos o tres días que se tranquilice el dólar el mercado va a responder bien
Ra's al Ghul escribió:
igual , creo que descomprimio un poco esto .. reseteamos como dijo einla .. habemus tiempo ..
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Ra's al Ghul escribió:
igual , creo que descomprimio un poco esto .. reseteamos como dijo einla .. habemus tiempo ..
Peterpan escribió:Coincido, Dujovne es un impresentable, tampoco Caputo es la gran cosa. Seamos honestos, un tipo que parte de una situación holgada como Caputo y pasa años en los grandes mercados, si no es multimillonario es un buen empleado y nada más.
Tanto Dujovne como Caputo están ahí por representación de otra gente.
El problema de fondo de Macri, es el propio Macri, es una persona poco preparada no tiene gran capacidad y no se distingue por su contracción al trabajo. Se apoya en el trío para que ellos controlen, trabajen y tomen la mayoría de las decisiones, porque a MM le resultaría muy costoso y difícil. Por otro lado, los que conocemos éste país sabemos que Argentina es un país difícil de gobernar, tiene poblaciones muy diversas, un gran territorio y desafíos proporcionales a ésas características. Mientras los políticos no se den cuenta de lo grande que es Argentina, la cantidad de intereses que hay detrás de cada decisión y piensen que se puede gobernar haciendo lo que dicen un par de panelistas de televisión, o algunos intelectualoides universitarios que los sacás al sol y se marean, o siguiendo lo que dicen un par de medios de dudosa calidad ética y profesional (clarín, la nación, página 12, C5N, de todos no hacés uno serio), digo que, mientras no se den cuenta de lo que es el país y de los desafíos que trae, realmente los fracasos se van a suceder porque "siempre se desacomoda alguna variable". Volviendo al inicio, el trío realiza el trabajo interno pero hace falta un poco más que éso. No sé si es importante, pero aclaro que no soy k y gran parte de las falencias de CFK son similares a las de Macri: un desconocimiento profundo del país y dejarse guiar por cortesanos (de izquierda Cristina, de centro progresistas mercantilistas Mauricio).
Lo que pueda pasar de ahora en más, es difícil saber, dependerá del contexto externo, de como reaccione la gente y en parte del azar. Es mi honesta opinión. Saludos y éxitos a todos!
davinci escribió:coincido en parte peter- Ningun Presidente es Einstein en casi ningun tema... Lo importante son los asesores que elige y el rumbo que pone.. . mejores ejemplos que Menem? Bush hijo? Obama?Ronald Reagan? Trump mismo?..y cien mas.. y por supuesto lso nuestros.. Macri, Cristina, Duahlde, etc..
El presidente es una figurita que compite para ganar.. pero el partido lo juegan los ministros, asesores, etc..
el gran problema de macri fue haber elegido mal su equipo.. ..salio a la cancha sin defensa, con miedo campo averiado, algun atancante bueno.. y un arquero que le metiron todos los tiros que le tiraron de cualquier parte del campo de juego.. .dejo de lado y no convoco a los mejores,, sino a los amigos.. Melconian, Redrado, no pueden estar fuera..
pipioeste22 escribió:Afuera todo![]()
davinci escribió:coincido en parte peter- Ningun Presidente es Einstein en casi ningun tema... Lo importante son los asesores que elige y el rumbo que pone.. . mejores ejemplos que Menem? Bush hijo? Obama?Ronald Reagan? Trump mismo?..y cien mas.. y por supuesto lso nuestros.. Macri, Cristina, Duahlde, etc..
El presidente es una figurita que compite para ganar.. pero el partido lo juegan los ministros, asesores, etc..
el gran problema de macri fue haber elegido mal su equipo.. ..salio a la cancha sin defensa, con miedo campo averiado, algun atancante bueno.. y un arquero que le metiron todos los tiros que le tiraron de cualquier parte del campo de juego.. .dejo de lado y no convoco a los mejores,, sino a los amigos.. Melconian, Redrado, no pueden estar fuera..
Peterpan escribió:Coincido, Dujovne es un impresentable, tampoco Caputo es la gran cosa. Seamos honestos, un tipo que parte de una situación holgada como Caputo y pasa años en los grandes mercados, si no es multimillonario es un buen empleado y nada más.
Tanto Dujovne como Caputo están ahí por representación de otra gente.
El problema de fondo de Macri, es el propio Macri, es una persona poco preparada no tiene gran capacidad y no se distingue por su contracción al trabajo. Se apoya en el trío para que ellos controlen, trabajen y tomen la mayoría de las decisiones, porque a MM le resultaría muy costoso y difícil. Por otro lado, los que conocemos éste país sabemos que Argentina es un país difícil de gobernar, tiene poblaciones muy diversas, un gran territorio y desafíos proporcionales a ésas características. Mientras los políticos no se den cuenta de lo grande que es Argentina, la cantidad de intereses que hay detrás de cada decisión y piensen que se puede gobernar haciendo lo que dicen un par de panelistas de televisión, o algunos intelectualoides universitarios que los sacás al sol y se marean, o siguiendo lo que dicen un par de medios de dudosa calidad ética y profesional (clarín, la nación, página 12, C5N, de todos no hacés uno serio), digo que, mientras no se den cuenta de lo que es el país y de los desafíos que trae, realmente los fracasos se van a suceder porque "siempre se desacomoda alguna variable". Volviendo al inicio, el trío realiza el trabajo interno pero hace falta un poco más que éso. No sé si es importante, pero aclaro que no soy k y gran parte de las falencias de CFK son similares a las de Macri: un desconocimiento profundo del país y dejarse guiar por cortesanos (de izquierda Cristina, de centro progresistas mercantilistas Mauricio).
Lo que pueda pasar de ahora en más, es difícil saber, dependerá del contexto externo, de como reaccione la gente y en parte del azar. Es mi honesta opinión. Saludos y éxitos a todos!
Einlazer84 escribió:El Dolar con o sin FMI, con o sin presión tiene un precio de equilibrio y ese precio hoy esta cerca de los $40.
El valor del Peso y de cualquier moneda necesita una serie de variables de respaldo, Reservas, No Emisión Monetaria, Producto, que tan bien haga las cosas el Gobierno de turno, etc.
Si vos Emitis Pesos o te financias con deuda las macanas que te mandas, bajan las resevas o Dolares del país porque vendes los que tenes en el BCRA para evitar que suba o se te van mas Dolares que salen de los que entran al mes porque todo el mundo se va de vacaciones afuera, todo el mundo compra afuera y nadie compra nada nacional, tenes Gobiernos como el de CFK que se roban todo y cosas así.
Lo que sucede es que se deteriora el respaldo del peso y inevitablemente tiene que subir el Dolar y en cuanto mas macanas se manden mas deberá subir el Dolar.
Hoy el precio de equilibrio del Dolar ronda los $40, pero si el Gobierno sigue endeudandose en Dolares, sigue "regalando" Dolares a un precio artificialmente bajo, eso te deteriora mas el respaldo del peso y el precio de equilibrio del Dolar pasará a ser $50, luego $60 y así hasta que hagamos las cosas bien alguna vez.
Por algo le sacamos un monton de "Ceros" al Dolar los ultimos 30 años y por algo la gente se refugia en el Dolar si vos hubieras confiado en el país y tener todo en pesos desde los años 80 hoy tendrías por cada Dolar un 0,00000000000001 Dolar (Trece ceros de centavos).
No es casualidad y el Dolar no le queda otra que subir, es mas hasta capaz no sé si es conveniente hoy clavarlo en $40 el Dolar aunque sea una noticia super negativa la inflación te salte un 25% en un solo mes, pero con el Dolar a un precio de equilibrio ya el BCRA NO TIRA mas dolares a la basura para pararlo.
Y hasta el Dolar tiene un precio osea yo te digo vendo Dolares a $27 me los sacas de la mano enseguida, ahora ponele que hoy el Dolar vale $60............... estoy seguro que hoy a $60 no me comprarías los Dolares porque estaría algo caro.
Ra's al Ghul escribió:
estos payasos en el armado de sus equipos incorporan a un Duran Barba .. una fonoaudiologa ..
hizo populismo explicito .. y Trump que era el oustsider que venia de un reality .. termino resultando infinitamente mas capaz .. obviamente que alla las instituciones funciones con total indepedencia .
no hay asimetrias ..
Einlazer84 escribió:El Dolar con o sin FMI, con o sin presión tiene un precio de equilibrio y ese precio hoy esta cerca de los $40.
einlanzer
vivis en un libro de texto
papa
un salto cambiario de ese estilo te quedas sin gobierno
pibe
la argentina puede hacer saltos cambiarios al incio de un gobierno en la ida
nunca en la mitad
lee un poco de historia y te vas a dar cuenta
El valor del Peso y de cualquier moneda necesita una serie de variables de respaldo, Reservas, No Emisión Monetaria, Producto, que tan bien haga las cosas el Gobierno de turno, etc.
Si vos Emitis Pesos o te financias con deuda las macanas que te mandas, bajan las resevas o Dolares del país porque vendes los que tenes en el BCRA para evitar que suba o se te van mas Dolares que salen de los que entran al mes porque todo el mundo se va de vacaciones afuera, todo el mundo compra afuera y nadie compra nada nacional, tenes Gobiernos como el de CFK que se roban todo y cosas así.
Lo que sucede es que se deteriora el respaldo del peso y inevitablemente tiene que subir el Dolar y en cuanto mas macanas se manden mas deberá subir el Dolar.
Hoy el precio de equilibrio del Dolar ronda los $40, pero si el Gobierno sigue endeudandose en Dolares, sigue "regalando" Dolares a un precio artificialmente bajo, eso te deteriora mas el respaldo del peso y el precio de equilibrio del Dolar pasará a ser $50, luego $60 y así hasta que hagamos las cosas bien alguna vez.
Por algo le sacamos un monton de "Ceros" al Dolar los ultimos 30 años y por algo la gente se refugia en el Dolar si vos hubieras confiado en el país y tener todo en pesos desde los años 80 hoy tendrías por cada Dolar un 0,00000000000001 Dolar (Trece ceros de centavos).
No es casualidad y el Dolar no le queda otra que subir, es mas hasta capaz no sé si es conveniente hoy clavarlo en $40 el Dolar aunque sea una noticia super negativa la inflación te salte un 25% en un solo mes, pero con el Dolar a un precio de equilibrio ya el BCRA NO TIRA mas dolares a la basura para pararlo.
Y hasta el Dolar tiene un precio osea yo te digo vendo Dolares a $27 me los sacas de la mano enseguida, ahora ponele que hoy el Dolar vale $60............... estoy seguro que hoy a $60 no me comprarías los Dolares porque estaría algo caro.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], heide, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 416 invitados