Página 18282 de 18334

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Dic 13, 2009 5:30 pm
por criacuervos
Groucho, me sorprende que no entiendas la diferencia y la importancia de ese decreto y de ese acuerdo mediante el cual se le entrega al Barclyas el destino de la deuda Argentina..... privatizar semejante negocio no es algo importante ? Aca publicamos todos los dias, por ejemplo , la opinion de Budu que no tiene la mas minima importacia ya que el que diseña el canje y decide si se hace es el Barclays. Te estoy diciendo ademas que los tipos tienen problemas porque estan siendo demandados al conocerse que el manejo de la deuda es propiedad de ellos cuando antes habian recomendado agarrar un parp porque decian que nunca mas habria ofertas.
O porque te crees que fue anunciado cien veces desde hace un año y nunca se hizo ?

Pero bue.. tambien se que es un tema complejo...... Mhausser tiene cuenta en el banco y bonos por eso lo entendio perfecto.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Dic 13, 2009 5:24 pm
por martin
Bullish One escribió:Digo yo, no era que las entidades financieras no podian tener mas del 25% de titulos publicos respecto de sus activos ?

Si la intencion es otra vez colocarles a bancos y Cias seguros letras de tesoreria? no estaremos iniciando el proceso que Cavallo emprendiço alla por mediados del 2001 ?. Por lo que sabemos todos fue voluntario y despues termino siendo compulsivo.

Creo que con un estado con necesidades imperiosas de fondos, la tasa para endeudarse difilmente baje del 12% en dolares.

A dificilmente, me parece, que se lo van a llevar a preso :lol:

saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Dic 13, 2009 5:22 pm
por Aleajacta
criacuervos escribió:Por ahora no digo mas nada .... solamente les dejo este documentito confdencial que tienen que leer cotejandolo con con el decreto que subi ayer en el cual este gobierno nacional y popular le hace entrega y pone en los consideranos de una Ley toda la deuda argentina al l Barclays que la va a manejar porque es el mejor banco del mundo y porque es amigo, socio y compadre de este modelo bolivariano.
propuesta-barclays.pdf

Muy bueno, Cría. Te falto decir “Seguiremos informando” (al menos ayer).

1. El documento “Estrictamente Confidencial” no veo que sea autoincriminatorio, excepto por la acusación de vaguedad. Es una mezcla de autobombo y de papelito de solicitud para que el Ministro pueda firmar la concesión de exclusividad de negociación cubriéndose algo las espaldas, algo indispensable si no hay licitación ni concurso de negociadores.

2. Sí llama la atención la velocidad oficial: el documento es del 16 de octubre; el 23 ya se había firmado la resolución del Ministro de Economía diciendo “OK”. ¿En 7 días cálculos, decisión financiera, política y aceptación? Mmmm…

3. Mhausser, muy interesante lo de Barclays Italia. Recuerda el “¿Qué es robar un banco en comparación con fundarlo?”.

4. Lo de la Task Force: el canje no hace falta consultarlo con ninguna asociación civil cuya función es propagar el escándalo y reclamar lo máximo imposible, como un sindicalista que pida 100% de aumento o un empresario que pida descabezar gobiernos. En todo caso hay una decisión política de quitarle relevancia a través de la indiferencia.
Y la TFA no representa a quienes les pagan para que negocien con el Gobierno sino para presionarlo a que el Gobierno negocie. Esto lo leí en algún reportaje a algún ejecutivo de la TFA. El reportaje reconfirma que esa es su función.

5. PD: Cría, anoche en el sitio de Perfil había un copete de una nota de su revista Fortuna “Argentina paga U$S 720.000 en honorarios para iniciar el canje de deuda”. Te dejo el link general que reencontré hoy, el link específico ya no funciona. Como no creo en dios, creer en teorías conspirativas me parece un sacrilegio.
Saludos

http://fortunaweb.com.ar/el-gobierno-cr ... -de-deuda/

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Dic 13, 2009 5:17 pm
por Bullish One
Digo yo, no era que las entidades financieras no podian tener mas del 25% de titulos publicos respecto de sus activos ?

Si la intencion es otra vez colocarles a bancos y Cias seguros letras de tesoreria? no estaremos iniciando el proceso que Cavallo emprendiço alla por mediados del 2001 ?. Por lo que sabemos todos fue voluntario y despues termino siendo compulsivo.

Creo que con un estado con necesidades imperiosas de fondos, la tasa para endeudarse difilmente baje del 12% en dolares.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Dic 13, 2009 5:01 pm
por martin
mhausser escribió:El ministro de Economía, Amado Boudou, sostuvo hoy que el objetivo del Gobierno es que al canje ingrese "el máximo" posible de tenedores de deuda que no participaron de la operación concretada en 2005.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=497981

Ves? a esto me referìa en el post anterior. La desconocida oferta está estructurada para que entre el Barclays y no el maximo de tenedores porque si no, los italianos y sus mas de 400 bancos participarìan de la info
. Ellos no son buitres, son tipos de apellidos como los nuestros, son Grouchos, Crias, Haussers, Darìos y Martines que un dia compraron bonos viendo las TIRS y haciendo Excels de rendimientos y hoy no tienen nada y encima luchan contra el desprecio y el ninguneo.

Vos estas muy seguro que no tienen información y que la oferta no está estructurada para que entren?.......... Yo no estaría tan seguro y, en mi opinión, el gobierno tiene claras intenciones de que acepten la mayor cantidad de bonistas posibles.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Dic 13, 2009 4:45 pm
por martin
Groucho escribió:Cría, MHausser:

Más allá de que comprarta en bena medida la crítica a la forma de actuar del presente gobierno (aunque creo que es el menos peor de toda una larga serie), no entiendo los últimos comentarios acerca del pdf de hoy a la mañana. No dice más de lo que la misma presidente dijo públicamente y que luego se discutió y rumoreó hasta el cansancio: que el Barclays le hizo llegar a la Argentina una oferta por al menos 10 mil millones en bonos en default. Luego, los detalles (los pocos que aparecen) son los que se vienen hablando hace rato. Cuando me puse a leerlo esperaba algo revelador, pero no lo encontré. No descarto mi incapacidad para leer entre líneas algo que ustedes sí ven.
Asimismo, lo que dice atfa no es más que "no sabemos nada", algo que acá se dijo hasta el cansancio también. Además, apenas sepan, atfa dirá "es insuficiente" y está bien que así sea, ya que están del otro lado del regateo.
Por favor, no discutamos si tendríamos que haber hecho las cosas distintas hace 8 años. Las tendríamos que haber hecho distintas desde hace 50. Creo que estamos todos de acuerdo con eso. Pero lo que me parece más útil de discutir ahora es cuál es la mejor forma de actuar hoy. Si está tan mal este canje, cuáles son los aspectos que están tan mal: es la cantidad que se paga? Es las comisiones? Es que sea el barclays y no el chase? Qué es?
Y digo lo mismo que dije respecto al comentario de Darío del ya famoso empome: si hay datos ciertos y pruebas de un ilícito, preséntenlas a la justicia. Van a tener unos cuantos senadores apoyándolos, y hasta un vicepresidente.
Ahora, si el problema es que se le pagan uno o dos palos al barclays por hacer la operacion... vamos, no jodamos. Primero, no es más que un vuelto. Segundo, es claro que una operación financiera de este tamaño va a tener costos. Lo de que las comisiones las pagan otros, será para la tribuna, y me parece realmente poco relevante. Mientras no se paguen sumas exhorbitantes, el beneficio obtenido por la realización del canje será tan alto que me parece irrelevante discutir por uno o dos palos verdes.
Una humilde opinión, nomás.

Una humilde opinión en la que estoy totalmente de acuerdo. Yo pensaba que me iban a revelar un misterio similar al de las manos de Perón pero no me encontré con nada revelador. :lol:

saludos