Página 1828 de 6148

Re: BOLT Boldt

Publicado: Vie Dic 24, 2021 2:38 pm
por rusell007
Bueno otra navidad en la bolsa y este mundo y sobre todo PAIS complicado argentina pero aqui estamos-
Recordar a los compañeros y familiares que ya no estan ,en mi caso a mi hermana por el virus-

Les deseo una muy linda navidad y a no perder las esperanzas que lo que no salio este año con algunos activos o algo de la vida diaria,,,hay que volver a intentarlo en el 2022 y seguir con esos objetivos año tras año,,,
en algun momento se les dara eso que tanto soñaron-

Plantense y luchen----AQUI ES DONDE PELEAMOS---Y NO RETROCEDAN !!!!

NO SE RINDAN NUNCA----NUNCA---!!!!!

Re: BOLT Boldt

Publicado: Vie Dic 24, 2021 2:29 pm
por rusell007
resero escribió: Buena nota Don Vincenzo. Cuando me saque de la cabeza la bronca de lo q llegue a tener en enero del 2018 y como se me desmoronó todo c las distintas caídas voy a andar mejor. Un abrazo ! :respeto:

UFF a mi me mato una parte del capital al perder un 45% en marzo 2020 con hmy oro en las vacaciones vi algo raro en marzo y me dije compro oro y duermo tranquilo... :abajo: se fue todo...cuando me fijo la comitente cuando vuelvo ya que prometi nada de bolsa en vacaciones ufff me queria matar con un bigmac,, :D bueno despues vino tesla apple erj que me ayudaron a volver a recuperar el capital en el 2020.... ya lo conte varias veces pero me quedo de leccion tantos años en la bolsa y siempre aparece algo extraño como una PANDEMIA ??? en este siglo una PANDEMIA ,,,jamas me lo podria imaginar...cargaban a los chinos porque utilizaban barbijos por un tema de salud al estar alguno resfriado para no contagiar al otro ser humano (Algo muy noble y que habla bien de ellos y su cultura),,,y mira vos ahora un planeta con barbijo :wink:
Asi que tranquilo resero que no sos el unico-

Re: BOLT Boldt

Publicado: Vie Dic 24, 2021 2:22 pm
por rusell007
se deruce

se reduce ya estoy tomando desde temprano :100:
HOY me hice unas canastitas de huevo batido con leche y camarones con jamon crudo que se chuparan los dedos y 2 matambres de pavo y de conejo con vino blanco rellenos a full-
Russell el cocinero- :115:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Vie Dic 24, 2021 2:19 pm
por rusell007
DON VINCENZO escribió:
Voy a pegar esta nota para los muchachos novatos y no tan novatos que se ilusionan o pretenden quizás vivir del trading, algo que yo también en mis años mozos pretendí lograr, espero que esta nota que viene de un medio español y la recorté quitando propagandas les sirva a todos, ésa es la intención.

ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN

¿Se puede vivir del trading? ¿O es sólo un mito?
podrán vivir del trading.

Falto que el señor español escriba sobre el mercado de argentina ,,porque si tenes cierto capital podes manejar alguna del panel general que tenga poco volumen :100:
Con 1 millon haciendole 10 % mensual podrian vivir de la bolsa...5% para la cuenta tema inflacion y 5% para uno.
Creo que con 50 mil pesos mensuales muchos estan viviendo actualmente,,,por supuesto los que ya tienen una casa-
Por supuesto hay que hacer un 10% mensual con 1 millon,,,, se deruce el % con mas capital...2 millones solo un 5% mensual....3 millones 3,3% mensual .....4 millones necesitas 2,5%,,,,,etc-
Tambien hay que separar para la comision del broker un 0,5%...
Pero poder se puede,,,hay movimientos diarios de ciertos activos con volumen que tranquilamente se le puede sacar un 0,5% diario y uno solo necesita un 2,5% mensual :100: -


Re: BOLT Boldt

Publicado: Vie Dic 24, 2021 1:01 pm
por banana
RESERO, no sos el unico al que se le cayo la comitente, si te sirve de consuelo, no se si tenias bonos soberanos, pero bueno , festejemos estar vivos , cuantos amigos ya no estan esta navidad,,? y no es poco,estar vivos y sanos, asi que a levantar el animo y las copas esta noche, un abrazo calido a todos los amigos del foro,,!!!

Re: BOLT Boldt

Publicado: Vie Dic 24, 2021 12:08 pm
por resero
Buena nota Don Vincenzo. Cuando me saque de la cabeza la bronca de lo q llegue a tener en enero del 2018 y como se me desmoronó todo c las distintas caídas voy a andar mejor. Un abrazo ! :respeto:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Vie Dic 24, 2021 11:57 am
por DON VINCENZO
Agradezco su recuerdo estimado amigo Don Resero y le mando un abrazo grande!!, además como dicen en el campo..." Con el perdón de su cara Don"
voy a pegar esta nota para los muchachos novatos y no tan novatos que se ilusionan o pretenden quizás vivir del trading, algo que yo también en mis años mozos pretendí lograr, espero que esta nota que viene de un medio español y la recorté quitando propagandas les sirva a todos, ésa es la intención.

ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN

¿Se puede vivir del trading? ¿O es sólo un mito?
Vivir del trading es una de las aspiraciones de muchos inversores en bolsa. En estos años de crisis, han llegado muchas personas al mundo de la inversión que a falta de trabajo, pensaban que podrían “vivir del trading” teniendo poco dinero, poco tiempo y poco conocimiento.



¿Se puede vivir del trading? ¿O es sólo un mito?

Vivir exclusivamente del trading es algo que solo unos pocos pueden hacer puesto que se necesitan muchos conocimientos, experiencia y además un patrimonio elevado. Pero si no estás entre los elegidos inicialmente, sí podrás mejorar tu operativa de inversión a corto plazo y conseguir rendimientos muy interesantes.

En primer lugar debemos conocer qué es el “trading”. El término trading en mercados financieros se asocia a la inversión a corto plazo, pero existen importantes diferencias dependiendo de lo corto que sea ese plazo, puesto que podemos hacer trading buscando operaciones de muy pocos días, horas o incluso segundos (scalping), o hacer lo que se denomina Swing Trading, que busca estrategias para invertir a varios días o incluso semanas si el mercado acompaña. Las técnicas que se emplean, el tiempo de dedicación y el estrés emocional puede cambiar radicalmente si se opera en un plazo temporal u otro, es un tema de vital importancia. A menor plazo, mayor exigencia y profesionalidad en todos los sentidos.

Por tanto, dentro de los traders se denomina scalpers a los inversores que operan en el ultra corto plazo buscando pequeños movimientos en valores, índices u otros activos. Al obtener bajas rentabilidades por cada trade, su éxito se basará en realizar muchas operaciones para acumular esas pequeñas ganancias hasta cumplir su objetivo de trading. Normalmente estos inversores suelen utilizar productos muy apalancados (futuros, ETF y CFD) y si son realmente profesionales operan en índices, materias primas y divisas. Trabajan habitualmente desde casa, con un bróker adecuado (comisiones competitivas y fiabilidad son un tema capital) y un terminal profesional como Pro Real Time. Por otro lado, los inversores particulares habitualmente buscan el corto plazo a través de futuros o CFDs de valores muy grandes y que tienen mucha liquidez.

Pero la inversión no es un arte, es metodología y disciplina según nos indica Javier Serres, director de formación de Estrategias de Inversión y responsable académico de nuestro Curso Práctico de Trading nivel experto. Está demostrado que la mayoría de inversores de largo plazo lo hacen mejor que los inversores de corto plazo. ¿Por qué ocurre esto? Un estudio realizado sobre los fondos de Vanguard, que corrobora la afirmación de su fundador Jack Bogle, apunta a que los inversores utilizan mal sus productos cometiendo errores, lo que provoca una merma clara en sus resultados. Por tanto, cuanto más opera un inversor particular más errores comete y peores resultados obtiene. El peor comportamiento relativo de los inversores de corto plazo es amplio en todas las categorías, disparándose en aquellas donde las volatilidades han sido mayores y los inversores tienen que tener una mayor capacidad para controlar sus nervios.

Conviene, por tanto, no perder el respeto por el mercado y desmitificar algunas cosas antes de hablar de “vivir del trading” de forma profesional.

- Con 3.000 euros, no se puede vivir del trading ni sacar unas plusvalías de 1.000 euros todos los meses. Para poder vivir exclusivamente del trading, se necesita un capital mínimo que nos permita soportar pérdidas porque, por muy buenos que seamos, tendremos meses malos.

- El apalancamiento es uno de nuestros principales enemigos. El inversor suele apalancarse mucho para abarcar más capital en su operación, pero cuando el mercado gira en su contra ese apalancamiento puede destruir su cuenta si no sabe gestionarlo. Y esa gestión dependerá no sólo del capital, sino que entran en juego otros factores como el dominio de la técnica aplicada (experiencia), la psicología y la gestión monetaria. Es muy glamuroso hablar de que “estoy operando en el euro-dólar con 300.000 euros”, aunque realmente esté operando con 3.000 y apalancando 100 veces. Utilizar un apalancamiento excesivo es una temeridad en los mercados financieros.

- Realizar muchas operaciones no siempre es productivo. Hacer scalping en algunos activos se ha vuelto muy complicado por culpa de los algoritmos y los sistemas automáticos de los operadores profesionales, que son capaces de identificar las órdenes de los particulares y posicionarse en su contra en cuestión de nanosegundos.

Operar en espacios temporales tan cortos está lleno de riesgos y los inversores profesionales que llevan más de 15 años haciendo scalping, están orientando su trading hacia plazos un poco más amplios (2-3 días) alejándose del intradía, que actualmente es territorio conquistado por las máquinas. El ratio de acierto en las operaciones de scalping tiene que rondar o superar el 90% para ser rentables puesto que el objetivo por operación es muy pequeño y deben descontar los gastos asociados a cada operación.

- Sin una metodología probada durante mucho tiempo no se podrá ganar haciendo Trading en los mercados de forma consistente. Se puede tener una buena racha, pero con el paso del tiempo el mercado nos pondrá en nuestro sitio. Tan peligroso es el miedo como el exceso de confianza, una lucha permanente y diaria del inversor con sus propias emociones que, para dominar y no tomar decisiones erróneas fruto de su psicología, debe apoyarse en un método que le ayude a operar de forma más racional, sin la influencia de haber acertado o fallado las últimas operaciones. Se necesita formación y metodología para no ser presa de los tiburones y de nuestros propios errores.

Mónica Triana y Carlos Gil, profesores del Curso Práctico de Trading nos ofrecen algunos de sus consejos.

Antes de operar en bolsa debemos tener estas cosas claras para no caer en los “cantos de sirena” que buscan incautos con un mensaje muy atractivo de dinero fácil y centrarnos en la realidad de los mercados. El éxito de un inversor que quiera vivir de la bolsa se basará en realizar una correcta lectura del mercado y para ello es fundamental conocer el ciclo bursátil y económico en el que nos movemos, los tipos de gráficos con los que vamos a trabajar, principales niveles de los activos en los que vamos a invertir (soportes y resistencias), indicadores que debemos vigilar para conocer los futuros movimientos y señales que nos ofrecen los mercados financieros.

Lo siguiente que tenemos que tener claro es nuestro patrimonio para invertir, el tiempo del que disponemos para estar en los mercados y nuestro nivel de riesgo. Todo ello nos permitirá desarrollar un sistema adaptado a las necesidades de cada operador para poder convertirnos en inversores cualificados y mejorar nuestras decisiones o llegar incluso a vivir exclusivamente de la bolsa.

Muchos inversores compran el mensaje erróneo de ser traders rápidamente y sin esfuerzo, eligen el camino fácil para hacerse ricos pero muy pronto son conscientes del error que han cometido y lo sufren directamente en sus bolsillos. Sí es posible vivir de la bolsa o también invertir con éxito como una actividad complementaria viendo como crece el patrimonio, pero siempre utilizando un método con la disciplina necesaria para tener estrategias ganadoras.

Antes de pretender vivir del trading debemos probar nuestro método, tener los resultados bien contrastados y pensar que el mercado es muy difícil a largo plazo, que pasaremos por fases alcistas, bajistas o laterales y tenemos que saber identificarlas antes de ponernos a operar. Una vez identificadas podremos decidir en qué activo vamos a invertir (índices, divisas, materias primas..), cómo vamos a hacerlo (largos o cortos) , con qué productos (futuros, ETFs, CFDs...) y ponernos siempre unos objetivos y stops para cada operativa.

Debemos comprender que con la formación adecuada podemos ser muy buenos inversores en bolsa y gestionar correctamente nuestro patrimonio, y solo los inversores que cumplan determinadas características (conocimientos, patrimonio, experiencia y tiempo dedicado), podrán vivir del trading.

SUERTE!!.gif
SUERTE!!.gif (1.49 KiB) Visto 796 veces

Re: BOLT Boldt

Publicado: Vie Dic 24, 2021 11:52 am
por resero
Muchas Felicidades a todos y a Don Vincenzo! :respeto:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Dic 23, 2021 6:00 pm
por DON VINCENZO
Complementando info. les adjunto archivo pdf de algo que ya sabemos todos muchachos. :100:
HR Boldt S.A - Informa inscripción en IGJ..pdf
(129.67 KiB) Descargado 44 veces
PARA TODOS UDS.!!.jpg
PARA TODOS UDS.!!.jpg (16.74 KiB) Visto 874 veces

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Dic 23, 2021 5:45 pm
por blackbird
Mira que les puse que comprar arriba es un atrapatontos y cayeron :lol: el de 4,34 esta supercontento :lol:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Dic 23, 2021 3:27 pm
por Oberá1
Buenas... mucho calor por Misiones... nada de lluvia y ya esta faltando... Bueno gente felices fiestas y espero que tengan Paciencia... tranqui que todo llegá... :arriba: :arriba: :arriba:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Dic 23, 2021 3:13 pm
por Fortinero
DON VINCENZO escribió: No te engañés El Ronin, hay varios que ya no les interesa mostrarse pero cuando empieze la rucuca, aparecen de todos lados, incluso muchos que nunca viste postear... EN ARGENTINA AL MENOS... SOLAMENTE APARECE LA GENTE CUANDO LA BOLSA SUBE O EL PAPEL QUE SE TIENE SUBE...Y NADIE TIENE EN CUENTA QUE LOS MEJORES NEGOCIOS SE HACEN CUANDO EL PAPEL ESTÁ ABAJO, EN FIN....CADA UNO CON SU CADA CUALA, EL MUNDO CORRE Y LA GENTE SE RESBALA :lol:

Amigo DV, el famoso exitismo argentino.
Ya lo hemos vivido hace unos años en este papel cuando nos forramos de plata, hasta el que mas criticaba el papel "estaba comprado" o "hizo el mejor trade".
Le deseo mucha salud y felices fiestas!

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Dic 23, 2021 3:03 pm
por stolich
Yo sigo firme en Boldt. Según mis cálculos y sistema , la veo moderadamente alcista hasta mediados de febrero, y ahí empieza a despegar raudamente.-
Aprovecho para sumarme a los deseos de felices fiestas a todos los foreros de esta familia boltifera. Tanto a los optimistas, los amistosos, los fríos analistas, los moderados, los exagerados, los contras, los villanos, los bajistas , etc...etc... Todos son respetables y apreciados integrantes de esta familia.
Y vuelvo a reiterar mi sugerencia: .."a no dejarse dominar por el "síndrome de fin de año." :2230:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Dic 23, 2021 3:01 pm
por DON VINCENZO
Abeja escribió: y abeja

No te engañés El Ronin, hay varios que ya no les interesa mostrarse pero cuando empieze la rucuca, aparecen de todos lados, incluso muchos que nunca viste postear... EN ARGENTINA AL MENOS... SOLAMENTE APARECE LA GENTE CUANDO LA BOLSA SUBE O EL PAPEL QUE SE TIENE SUBE...Y NADIE TIENE EN CUENTA QUE LOS MEJORES NEGOCIOS SE HACEN CUANDO EL PAPEL ESTÁ ABAJO, EN FIN....CADA UNO CON SU CADA CUALA, EL MUNDO CORRE Y LA GENTE SE RESBALA :lol:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Jue Dic 23, 2021 2:15 pm
por guarani
Hay varios en el anonimato esperando el despegue :mrgreen: