Página 18270 de 18375
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Dic 23, 2009 7:30 pm
por martin
fer1979ar escribió:hola martin hace mucho no entraba a titulos publicos,seguis solamente con los titulos o acciones tambien?
saludos y felicidades!!
Yo trato de invertir en lo que conozco por eso no suelo arriesgar mucho de mi capital en acciones aunque durante los años que llevo invirtiendo en bolsa me fue bien en acciones casi siempre ya que soy un tipo de inversor que le gusta comprar cuando todo se hace pelota. Por ejemplo en el 2002 y en el 2003 hice muy buenos negocios en acciones y este año las pocas jugadas que hice en este tipo de activo me salieron bien. En este momento tengo solo Transener compradas a un 1 peso. Es probable que cuando los bonos terminen el recorrido, que considero que puede ser en febrero o marzo, empiece a realizar lanzamiento cubierto con parte de mi capital en algunas acciones.
Los últimos tiempos estuve muy invertido en cupones pero hace unos días realicé ganancias con buena parte de mi tenencia en cupones y además cancelé caución ya que estaba bastante apalancado y consideré pertinente poner un coto a esa estrategia por lo menos por ahora.
Respecto a bonos empecé a retomar, hace ya varios días, los bonos que considero más baratos. Esos bonos son el pr13, el nf18 y el bded. También había retomado dicp y ro15 pero ya vendí a esos dos bonos. Con el primero arbitré al pr13 al que considero el bono más barato junto al bded y respecto al segundo simplemente vendí.
En conclusión: Hoy estoy invertido, aproximadamente, en un 60 y pico % en bonos, un 30 y pico% en cupones y un 5 y pico% en acciones y sin caución (hasta hoy estaba en un 100% invertido pero al realizar ganancias con el ro15 tengo liquidez sobrante).
Espero que te haya sido útil mi recuento de lo que hice últimamente.
abrazo
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Dic 23, 2009 7:29 pm
por Patricio2
Si Ale, el 0,6667% sale de 8% / 12 mensual (error que te comenté), lo que sería el 8,3% anual que decís. Lo hice así para comparar con la anterior mal calculada que partía del mismo supuesto pero agregando el 2% de interés a la actualización junto con el cer.
En realidad esa actualización está bien pero sólo hasta el momento del primer pago.
Saludos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Dic 23, 2009 7:03 pm
por Aleajacta
Buenísimo, Patricio.
Veo que el ratio disminuye, pero no tengo hecha una planilla contra la que compararla.
Sí veo que, a un CER mensual de 0,667%, el anual me da un raro 8,3%. Por si acaso, la fórmula de capitalización mensual con un CER estimado anual es:
Si CER anual = 8%, el factor de capitalización mensual es...
(1 + 8%) ^(1/12) = 1,000643... (CER de 0,64% mensual, aprox.).
A la inversa, si el último CER mensual de noviembre fue 0,8%, el factor de capitalización anual es...
(1 + 0,8%) ^(12) = 1,1003... (CER de 10% anual, aprox.).
De lo anterior que escribiste, me quedo pendiente que la proporción de intereses no es tan baja respecto a la amortización.
PR13 amortiza en 120 cuotas (Amort. mensual = 1/120) y los intereses son 2% anual (Renta mensual = 2%/12).
Entonces, Amortización / Intereses = 1/120 / 0,02/12 = 5. Los intereses "valen" el 20% de cada amortización o 1/6 del primer cupón (después va disminuyendo la proporción, a tal punto que me devuelven la plata más que pagarme por haberla prestado).
***
Martín decía que no era fácil comparar RO15 con PR13; Blanco insistió en que la plata es una sola.
Creo que Martín tiene razón en que, si la comparación requiere muchos cálculos a distintas fechas con distintos escenarios de CERs y tipos de cambio, las conclusiones serán necesariamente subjetivas.
Siendo así, a corto plazo, mirar cotizaciones relativas o ratios de paridades mezclado con expectativas políticas y económicas es más fácil. En cualquier caso, las decisiones siempre son subjetivas.
Porque la comparación sencilla vía TIRs y DMs también falla. Además de las obvias diferencias (monedas, CER, próximos vencimientos de los cupones, convexidades) ambos bonos tienen distintas estructuras (PR13 amortiza 12 veces al año y RO15 solo 2).
Solo por esto, y si todo lo demas fuera igual, la TIR del RO15 sería menor que la de PR13 (y por ende la DM de RO15 será mayor).
Y solo con ver que la tasa del RO15 es 7% y la de PR13 es 2% ya sabemos también que la DM del RO15 será aun algo más mayor.
Y, como señaló Patricio varias veces, al tener tasas distintas tampoco es correcto comparar las paridades linealmente.
Cuando más los miro más engañosos me parecen los conceptos de TIR y DM. Los usamos porque no hay nada más sencillo.
Saludos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Dic 23, 2009 7:00 pm
por ganamos
Duhalde confirmado que pelea en 2011.
Falta que arregle con Lavagna y se cumple, por completo, mi pronóstico de hace meses.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Dic 23, 2009 5:51 pm
por Patricio2
julian escribió:¿Alguien tiene armado un flujo de pagos para el PR13 para una cantidad X de nominales? Si es asi y la quiere subir a la pagina se lo agradezco.
Patricio2 escribió:Julián, según mi tabla este sería el flujo de pagos estimado
Inversión: 10.000,00
CER estimado: 8% anual
Fecha_______Valor Cupón____Cociente
15/04/2014____363,10
15/04/2015____388,74____1,0706
15/04/2016____417,69____1,0744
15/04/2017____450,30____1,0780
15/04/2018____486,95____1,0813
15/04/2019____528,07____1,0844
15/04/2020____574,12____1,0872
15/04/2021____625,61____1,0896
15/04/2022____683,13____1,0919
15/04/2023____747,29____1,0939
Aleajacta escribió:
Hola, Patricio. Me quedé con ganas de charlar con vos el sábado.
De los flujos del PR13 me parece que hay un error en los números.
El pago de cualquier cupón es mayor al del cupón anterior (esto es correcto porque tomás un crecimiento de CER constante).
Pero cada
cociente entre el pago actual y el pago anterior no puede ser cada vez mayor que el anterior.
Y esto es porque la base del pago de los intereses disminuye al disminuir el valor residual del bono.
Fijate en el xls. de Mecon que ya conocés (Cupones Títulos Públicos Nacionales.xls) títulos como PR12 (pág. A 2.1.5) o PRE9 (pág. A 2.1.6).
La columna intereses es decreciente. Por ende, el ratio...
Valor del Cupón Nº n / Valor del Cupón Nº n - 1
...también es decreciente.
Saludos.
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan/cupones.htm
Ale, lo encontré!!!, en realidad me equivoqué de planilla, usé una antigua que tenía el error de tomar los cálculos sobre el VT calculado agregando el CER + 2%.
Según la que supongo que estará mejor los pagos serían:
Inversión: 10.000,00
CER estimado: 0,6667% mensual
Fecha____Pago__ cociente
15/04/14 362,50
15/05/14 364,41
15/06/14 366,33
15/07/14 368,26
15/08/14 370,20
15/09/14 372,14
15/10/14 374,10
15/11/14 376,07
15/12/14 378,04
15/01/15 380,03
15/02/15 382,03
15/03/15 384,03
15/04/15 386,05
1,0650
15/05/15 388,07
15/06/15 390,11
15/07/15 392,15
15/08/15 394,21
15/09/15 396,27
15/10/15 398,35
15/11/15 400,43
15/12/15 402,53
15/01/16 404,63
15/02/16 406,75
15/03/16 408,87
15/04/16 411,01
1,0647
15/05/16 413,15
15/06/16 415,31
15/07/16 417,48
15/08/16 419,65
15/09/16 421,84
15/10/16 424,04
15/11/16 426,25
15/12/16 428,47
15/01/17 430,70
15/02/17 432,94
15/03/17 435,19
15/04/17 437,45
1,0643
15/05/17 439,72
15/06/17 442,01
15/07/17 444,30
15/08/17 446,61
15/09/17 448,93
15/10/17 451,25
15/11/17 453,59
15/12/17 455,94
15/01/18 458,30
15/02/18 460,68
15/03/18 463,06
15/04/18 465,45
1,0640
15/05/18 467,86
15/06/18 470,28
15/07/18 472,71
15/08/18 475,15
15/09/18 477,60
15/10/18 480,06
15/11/18 482,54
15/12/18 485,03
15/01/19 487,52
15/02/19 490,04
15/03/19 492,56
15/04/19 495,09
1,0637
15/05/19 497,64
15/06/19 500,20
15/07/19 502,77
15/08/19 505,35
15/09/19 507,94
15/10/19 510,55
15/11/19 513,17
15/12/19 515,80
15/01/20 518,44
15/02/20 521,09
15/03/20 523,76
15/04/20 526,44
1,0633
15/05/20 529,13
15/06/20 531,84
15/07/20 534,56
15/08/20 537,29
15/09/20 540,03
15/10/20 542,79
15/11/20 545,55
15/12/20 548,33
15/01/21 551,13
15/02/21 553,93
15/03/21 556,75
15/04/21 559,59
1,0630
15/05/21 562,43
15/06/21 565,29
15/07/21 568,16
15/08/21 571,05
15/09/21 573,95
15/10/21 576,86
15/11/21 579,78
15/12/21 582,72
15/01/22 585,67
15/02/22 588,64
15/03/22 591,61
15/04/22 594,61 1,0626
15/05/22 597,61
15/06/22 600,63
15/07/22 603,66
15/08/22 606,71
15/09/22 609,77
15/10/22 612,84
15/11/22 615,93
15/12/22 619,03
15/01/23 622,15
15/02/23 625,28
15/03/23 628,43
15/04/23 631,58
1,0622
15/05/23 634,76
15/06/23 637,94
15/07/23 641,14
15/08/23 644,36
15/09/23 647,59
15/10/23 650,83
15/11/23 654,09
15/12/23 657,36
15/01/24 660,65
15/02/24 663,95
15/03/24 988,06
Fijate si ahora está bien.
Julián, disculpas por el error.
Saludos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Dic 23, 2009 5:20 pm
por martin
AUGUSTO escribió:Pregunta: El BDED no esta demasiado desarbitrado respecto del RO15? A pesar del respaldo de uno y otro. En algún momento debería despegar -el primero- o comerse el pago en abril casi de inmediato. Es así o estoy mal orientado?. Saludos.
El bded es por lejos el bono más barato en dolares. Y sí: está desarbitradísimo contra el ro15.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Dic 23, 2009 5:18 pm
por AUGUSTO
Pregunta: El BDED no esta demasiado desarbitrado respecto del RO15? A pesar del respaldo de uno y otro. En algún momento debería despegar -el primero- o comerse el pago en abril casi de inmediato. Es así o estoy mal orientado?. Saludos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Dic 23, 2009 5:17 pm
por martin
blanco escribió:Cuando uno tiene que decidir en que activo poner su dinero, es necesario comparar lo que sea contra lo que sea.
Mira vos yo el otro día con la reinversión de la renta del tvpp me puse a comparar, antes de reinvertir, el momento en que compraba con si el día estaba nublado o despejado. Como estaba despejado me decidí a invertir. Hoy vendí mi ro15 porque sentí frio debido a que el aire acondicionado de mi casa es muy potente. Ese frío me puso la piel de gallina y en ese momento pensé que era buen momento de vender.....
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Dic 23, 2009 5:11 pm
por Patricio2
julian escribió:¿Alguien tiene armado un flujo de pagos para el PR13 para una cantidad X de nominales? Si es asi y la quiere subir a la pagina se lo agradezco.
Patricio2 escribió:Julián, según mi tabla este sería el flujo de pagos estimado
Inversión: 10.000,00
CER estimado: 8% anual
Fecha_______Valor Cupón____Cociente
15/04/2014____363,10
15/04/2015____388,74____1,0706
15/04/2016____417,69____1,0744
15/04/2017____450,30____1,0780
15/04/2018____486,95____1,0813
15/04/2019____528,07____1,0844
15/04/2020____574,12____1,0872
15/04/2021____625,61____1,0896
15/04/2022____683,13____1,0919
15/04/2023____747,29____1,0939
Aleajacta escribió:
Hola, Patricio. Me quedé con ganas de charlar con vos el sábado.
De los flujos del PR13 me parece que hay un error en los números.
El pago de cualquier cupón es mayor al del cupón anterior (esto es correcto porque tomás un crecimiento de CER constante).
Pero cada
cociente entre el pago actual y el pago anterior no puede ser cada vez mayor que el anterior.
Y esto es porque la base del pago de los intereses disminuye al disminuir el valor residual del bono.
Fijate en el xls. de Mecon que ya conocés (Cupones Títulos Públicos Nacionales.xls) títulos como PR12 (pág. A 2.1.5) o PRE9 (pág. A 2.1.6).
La columna intereses es decreciente. Por ende, el ratio...
Valor del Cupón Nº n / Valor del Cupón Nº n - 1
...también es decreciente.
Saludos.
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan/cupones.htm
Hola Alejandro, lamentablemente el sábado se notó tu ausencia.
Cuando subo alguna tabla lo hago con doble propósito, uno para tratar de ayudar, y el otro para que sea revisada y/o confirmada (además aclaro: "según mi tabla...)
Puede haber un error, debería revisar bien la planilla, pero si entendí bien tu consulta a lo mejor podría estar en que en realidad de CER estoy tomando 8%/12 ^ 12 (un poco más de 8% anual), la amortización debería ser un 8% mayor que un año anterior y los intereses bajan un 10% por la amortización anual pero suben un 8% anual por el cer agregado al capital residual (por lo cual la baja es muy poca), además el porcentaje correspondiente al interés sobre cada pago es relativamente bajo.
Además.... ¡¡¡lograste quemarme la cabeza!!!

, ya me veo pasar la nochebuena revisando la planilla de PR13
Te mando un abrazo.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Dic 23, 2009 5:11 pm
por adrian66
[quote="DarGomJUNIN"
Estimado marplatense, veo que no has leído completo el foro, porque yo avisé "estoy 100 % fuera del TVPP" y aclaré que "no me gustó como rompió los 5 pesos". No es bueno ser ultra fundamentalista, siempre hay que mirar las señales ciertas del mercado.
Un abrazo. Darío[/quote]
Dario gracias por la respuesta no la habia leido,te hice el comentario por que te habia visto muy firme en los 5,50.
Un abrazo y buenas fiestas.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Dic 23, 2009 5:11 pm
por blanco
Cuando uno tiene que decidir en que activo poner su dinero, es necesario comparar lo que sea contra lo que sea.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Dic 23, 2009 4:56 pm
por martin
Lo del pr13 es increible. Cotiza toda la rueda, aproximadamente, en 75 pesos y al final venden más abajo.