Mensajepor quique43 » Mar Dic 01, 2015 4:52 pm
La fiesta se termina y la irresponsabilidad del gobierno kichnerista corrupto y mentiroso queda al descubierto, ademàs del dèficit, dejan al Banco Central casi sin reservas, una inflaciòn que serà màs del 30%, en la Provincia de Bs. As. no les alcanza para pagar sueldos y aguinaldos de Diciembre etc.
En resumen un desastre nacional, màs de diez millones de pobres, el paìs sin crèditos, màs de 1000 villas de emergencia, y con un desprestigio mayùsculo.
Los kichneristas que aplauden?, el curro nada màs?, la insensatez?, el robo descarado?.
Sin duda una dècada perdida.
Economía y política 01.12.15 | 09:51
El economista resaltó que el gobierno de Cristina Kirchner se despide con un "alto déficit" y muchas deudas internas como "con jubilados y provincias".
por CRONISTA.COM
Para Artana, el déficit fiscal terminará el año en $350.000 millones (u/s 35.000 millones de dòlares)-
01-12-2015 El economista consideró que para resolver esa brecha, "se va a requerir un gobierno austero", que comenzará por recortar los subsidios a la energía
El economista Daniel Artana advirtió hoy que el gobierno de Cristina Kirchner se despide con un “alto déficit fiscal”, por lo que consideró que “al principio (de la nueva gestión) lo más obvio es reducir los subsidios”.
“Si algo no le falta a la despedida del Gobierno es un alto déficit fiscal. Están todos muy preocupados por la falta de dólares, pero eso se soluciona más fácil que otros problemas”, analizó.
En diálogo con Radio Mitre, Artana sostuvo que a futuro “se va a requerir un gobierno austero para encauzar los números fiscales”.
“La ventaja es que ha habido tanto derroche por parte de este Gobierno que la sensatez debería generar un ahorro importante, como la pauta oficial por ejemplo”, analizó y consideró que “al principio lo más obvio sería ir reduciendo los subsidios”
Alertó además que si bien “hay baja deuda”, existen muchas “deudas internas como la actual con las provincias y con los jubilados. Ojo que hay mucha deuda escondida”, advirtió.