Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Dic 31, 2009 2:26 pm
por DarGomJUNIN
ganamos escribió:
Phantom es google con bigotes, tiene excelente y toda la información, para todo tiene un link, es increíble.
Lo descubrimos!!! Gustavo con una gorra roja, :101: sirvió de modelo para dibujar al popular Mario Bros. :110:
Darío
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Dic 31, 2009 2:09 pm
por Mr_Baca
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Dic 31, 2009 12:22 pm
por ganamos
Muchas gracias Martín y Darío.
Es cierto que tengo perfil bajo, también posteo poco por la limitación horaria, cuando leo todo el foro ya no puedo contestar ni participar

Pero creo que es saludable que se cierre a partir de una hora.
Muchas Felicidades para todos! Ojalá tengan un excelente 2010!!!
:101:
Nanito: :103:
Botineros
Publicado: Jue Dic 31, 2009 11:08 am
por murddock
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Dic 31, 2009 10:55 am
por criacuervos
atrevido escribió:
El mercado debe tomar esto con calma , la Corte tiene que entender
Lo que dijo Boudou es muy pero muy bueno, explico el porque del fondo del bicentenario, lo pinto como una jugada estrategica... cual es ?
El gobierno les dice a los acreedores que ya tiene la plata para pagar deuda del 2010, de ese modo,si vas al canje , el mercado no te va a condicionar , no te va a pedir tasa 12%, porque el gob no va a acordar ahorcado, no va apretado, vas con plafond..captas?
Sabiendo que esa jugada es perfecta , la oposicion se muere por trabarla, sabe que esa jugada significa el inicio de la recuperacion economica ...por eso se juegan a muerte para pedir que no se haga lo del fondo del bicentenario..
Nada que ver... el fondo es una exigencia del Barclays... lo explico el lunes porque hoy es fiesta .... se llama pollback y es un protocolo de security exchange para evitar volatilidades en los procesos... hay que hacerlo porque no hay otra ... pero nada que ver con aguilas y puentes.... el lunes lo explico.... Felicidades para todos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Dic 31, 2009 10:40 am
por DarGomJUNIN
atrevido escribió:
El mercado debe tomar esto con calma , la Corte tiene que entender
Lo que dijo Boudou es muy pero muy bueno, explico el porque del fondo del bicentenario, lo pinto como una jugada estrategica... cual es ?
El gobierno les dice a los acreedores que ya tiene la plata para pagar deuda del 2010, de ese modo,si vas al canje , el mercado no te va a condicionar , no te va a pedir tasa 12%, porque el gob no va a acordar ahorcado, no va apretado, vas con plafond..captas?
Sabiendo que esa jugada es perfecta , la oposicion se muere por trabarla, sabe que esa jugada significa el inicio de la recuperacion economica ...por eso se juegan a muerte para pedir que no se haga lo del fondo del bicentenario..
Muy bien sintetizado tu comentario, pues esa es la esencia política y financiera de la creación del Fondo Bicentenario.
Tomando una similitud, han aplicado una vieja regla psicológica del ajedrez: "Vale más la amenaza, que su realización".
¿Qué significa esa interpretación? Pues que posiblemente no gasten 1 dólar, pero demuestran que no necesitan divisas.

Darío :110:
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Dic 31, 2009 9:15 am
por adrian66
Este mensaje es solamente para despedir el año y para agradecer al foro de rava ,a easy y especialmente a los foristas de este foro y el de cupones en particular,por todo lo aprendido y ganado este año,por que de almacenero pase al grado de matemetica 1 aprendiendo un monton de terminos y de calculos, que son indispensables para esta inversion y por que no tambien de operatoria,este fue un año especial creo que irrepetible y en determinados momentos cuando uno le decia a sus amigos,tengo bonos lo miraban como un loco,incluso hasta mi operador cuando decia bonos en pesos me decia no!!!
Este foro para mi fue un oasis en el desierto,por que en esos momentos uno encontraba otros "LOCOS" que estaban haciendo lo mismo que uno y por lo menos en mi caso me tranquilizaba,les dejo un saludo a todos los foristas,a los grosos que son varios,no quiero nombrar a ninguno (para no olvidarme de ninguno),creo que cada uno aporta lo suyo desde el que trae el camion de arena,la pala de arena o el granito de arena todos son importantes y cada uno muestra su vision.
Tuve la suerte de conocer algunos foristas este año y fue un VERDADERO PLACER,faltaron muchos,pero espero que se pueda repetir y conocer a muchos mas.
Para el foro
para los foristas, bajistas o alcistas,metematicos o espirituales,almaceneros del deseo lo mejor para el 2010 :101:
Salud ,dinero y amor.
Adrian
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Dic 31, 2009 8:30 am
por atrevido
atrevido escribió:Deuda pública / Controversia por los fondos del Banco Central
El Gobierno debe informar a la Corte por usar reservas
El tribunal intervino en una causa promovida por San Luis; para Boudou, no es una "decisión judiciable"
Noticias de Política: anterior | siguiente Jueves 31 de diciembre de 2009 | Publicado en edición impresa
Adrián Ventura
LA NACION
La Corte Suprema resolvió ayer intervenir en el conflicto originado por el decreto de la presidenta Cristina Kirchner que ordenó usar reservas del Banco Central para el pago de la deuda y le pidió al Gobierno que le informe en diez días sobre todos los antecedentes de la medida.
La resolución se adoptó en la causa promovida por San Luis contra el Estado nacional, en medio de una fuerte polémica entre el oficialismo y la oposición sobre la validez del decreto presidencial.
La medida fue rechazada por el Gobierno. "Esta no es una decisión judiciable: es una decisión política", afirmó anoche el ministro de Economía, Amado Boudou, a La Nacion.
El jefe del bloque de senadores kirchneristas, Miguel Angel Pichetto, dio ayer un claro mensaje sobre las intenciones de la Casa Rosada en el uso de las reservas para pagar la deuda: "El Banco Central [BCRA] ya no tiene la autonomía de la época de la convertibilidad; si no, sería más importante presidir el Central que haber sido elegido por el voto popular", afirmó el legislador kirchnerista.
La acción de amparo había sido presentada el lunes último, por disposición del gobernador Alberto Rodríguez Saá, con las firmas del fiscal de Estado, Eduardo Allende, y del ex juez de la Corte Rodolfo Barra.
Rápidamente, el tribunal la giró a la Procuración General, a cargo de Estaban Righi, que en 24 horas propuso que el tribunal se declare competente: esto es lo que finalmente hizo la Corte, ayer, pues las provincias tramitan las causas en la instancia originaria y única de la Corte.
San Luis planteó la inconstitucionalidad del decreto 2010/09, por el cual la Presidenta dispuso crear el Fondo del Bicentenario y afectar 6500 millones de dólares de las reservas del BCRA al pago de la deuda.
Según San Luis, no sólo la medida no fue necesaria ni urgente, porque fue dispuesta apenas pocos días después de la finalización del período de sesiones ordinarias del Congreso, sino que, directamente, la medida es nula e insanable, porque las provincias, por medio de la Constitución, no delegaron en el Poder Ejecutivo sino en el Congreso las atribuciones para regular al BCRA. Y las reservas del Central respaldan la solvencia de las provincias.
Otra deficiencia
Hay, además, otro detalle que debilita el DNU: en la ley de presupuesto nacional, aprobada por el Congreso, se previó una partida idéntica, con igual destino. Según San Luis, al afectarse fondos del Central, se podría estar liberando esto fondos con otra finalidad, lo que producirá inflación.
Ahora, la Presidenta según especifica el oficio que ayer le envió la Corte, tiene un plazo de 10 días para "brindar un informe circunstanciado acerca de los antecedentes y fundamentos de la medida impugnada" y contestar el planteo de inconstitucionalidad del decreto que hizo San Luis.
Como en toda acción de amparo, el juez puede rechazarla in li mine, sin trámite alguno, o dar un primer paso antes de seguir adelante con la causa: pedir el informe que establece el artículo 8 de la ley de amparo. Esto es lo que ayer resolvió la Corte.
El fallo fue firmado por el presidente del tribunal, Ricardo Lorenzetti, y por los ministros Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Carmen Argibay.
El Gobierno deberá contestar el informe en diez días. Pero la Corte no se reunirá en la feria para tratar la respuesta, sino que tan sólo estudiará el asunto después de que finalice el receso, en febrero.
La provincia, en realidad, había pedido varios informes detallados: pretendía que la Corte le pidiese informes a la Jefatura de Gabinete, a la Secretaría Legal y Técnica y al Ministerio de Economía sobre los estudios y antecedentes que llevaron a dictar el DNU, y también que requiriese informes al BCRA sobre la real situación de las reservas y los pasivos de la entidad.
La Corte, por ahora, pidió informes al Poder Ejecutivo. Habrá que ver la amplitud de la respuesta.
El mercado debe tomar esto con calma , la Corte tiene que entender
Lo que dijo Boudou es muy pero muy bueno, explico el porque del fondo del bicentenario, lo pinto como una jugada estrategica...
cual es ?
El gobierno les dice a los acreedores que ya tiene la plata para pagar deuda del 2010, de ese modo,si vas al canje , el mercado no te va a condicionar , no te va a pedir tasa 12%, porque el gob no va a acordar ahorcado, no va apretado, vas con plafond..captas?
Sabiendo que esa jugada es perfecta , la oposicion se muere por trabarla, sabe que esa jugada significa el inicio de la recuperacion economica ...por eso se juegan a muerte para pedir que no se haga lo del fondo del bicentenario..
Ante esa situacion, un analista conocido se le ocurrio dibujar un alza del ro15 a 420, esto es reconocer una tasa del 5.3, un exito categorico!!!
Pero a esa posibilidad , le agrega la probabilidad de que el ro15 baje a 284. :113:
Esta ultima es una barbaridad , un desproposito, es un intento claro de manipular al mercado para tomar mas barato, un empome , bah...porque el que larga los ro15 a menos de 328 esta empomado, porque la tasa del 5.3% y ro15 es un hecho...solo falta verlo.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Dic 31, 2009 8:29 am
por atrevido
Deuda pública / Controversia por los fondos del Banco Central
El Gobierno debe informar a la Corte por usar reservas
El tribunal intervino en una causa promovida por San Luis; para Boudou, no es una "decisión judiciable"
Noticias de Política: anterior | siguiente Jueves 31 de diciembre de 2009 | Publicado en edición impresa
Adrián Ventura
LA NACION
La Corte Suprema resolvió ayer intervenir en el conflicto originado por el decreto de la presidenta Cristina Kirchner que ordenó usar reservas del Banco Central para el pago de la deuda y le pidió al Gobierno que le informe en diez días sobre todos los antecedentes de la medida.
La resolución se adoptó en la causa promovida por San Luis contra el Estado nacional, en medio de una fuerte polémica entre el oficialismo y la oposición sobre la validez del decreto presidencial.
La medida fue rechazada por el Gobierno. "Esta no es una decisión judiciable: es una decisión política", afirmó anoche el ministro de Economía, Amado Boudou, a La Nacion.
El jefe del bloque de senadores kirchneristas, Miguel Angel Pichetto, dio ayer un claro mensaje sobre las intenciones de la Casa Rosada en el uso de las reservas para pagar la deuda: "El Banco Central [BCRA] ya no tiene la autonomía de la época de la convertibilidad; si no, sería más importante presidir el Central que haber sido elegido por el voto popular", afirmó el legislador kirchnerista.
La acción de amparo había sido presentada el lunes último, por disposición del gobernador Alberto Rodríguez Saá, con las firmas del fiscal de Estado, Eduardo Allende, y del ex juez de la Corte Rodolfo Barra.
Rápidamente, el tribunal la giró a la Procuración General, a cargo de Estaban Righi, que en 24 horas propuso que el tribunal se declare competente: esto es lo que finalmente hizo la Corte, ayer, pues las provincias tramitan las causas en la instancia originaria y única de la Corte.
San Luis planteó la inconstitucionalidad del decreto 2010/09, por el cual la Presidenta dispuso crear el Fondo del Bicentenario y afectar 6500 millones de dólares de las reservas del BCRA al pago de la deuda.
Según San Luis, no sólo la medida no fue necesaria ni urgente, porque fue dispuesta apenas pocos días después de la finalización del período de sesiones ordinarias del Congreso, sino que, directamente, la medida es nula e insanable, porque las provincias, por medio de la Constitución, no delegaron en el Poder Ejecutivo sino en el Congreso las atribuciones para regular al BCRA. Y las reservas del Central respaldan la solvencia de las provincias.
Otra deficiencia
Hay, además, otro detalle que debilita el DNU: en la ley de presupuesto nacional, aprobada por el Congreso, se previó una partida idéntica, con igual destino. Según San Luis, al afectarse fondos del Central, se podría estar liberando esto fondos con otra finalidad, lo que producirá inflación.
Ahora, la Presidenta según especifica el oficio que ayer le envió la Corte, tiene un plazo de 10 días para "brindar un informe circunstanciado acerca de los antecedentes y fundamentos de la medida impugnada" y contestar el planteo de inconstitucionalidad del decreto que hizo San Luis.
Como en toda acción de amparo, el juez puede rechazarla in li mine, sin trámite alguno, o dar un primer paso antes de seguir adelante con la causa: pedir el informe que establece el artículo 8 de la ley de amparo. Esto es lo que ayer resolvió la Corte.
El fallo fue firmado por el presidente del tribunal, Ricardo Lorenzetti, y por los ministros Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Carmen Argibay.
El Gobierno deberá contestar el informe en diez días. Pero la Corte no se reunirá en la feria para tratar la respuesta, sino que tan sólo estudiará el asunto después de que finalice el receso, en febrero.
La provincia, en realidad, había pedido varios informes detallados: pretendía que la Corte le pidiese informes a la Jefatura de Gabinete, a la Secretaría Legal y Técnica y al Ministerio de Economía sobre los estudios y antecedentes que llevaron a dictar el DNU, y también que requiriese informes al BCRA sobre la real situación de las reservas y los pasivos de la entidad.
La Corte, por ahora, pidió informes al Poder Ejecutivo. Habrá que ver la amplitud de la respuesta.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Dic 30, 2009 10:20 pm
por DarGomJUNIN
atrevido escribió:Si hay algun bonero que tambien sea cuponero, recibi un mensaje del aguila tvpy que esta en el foro de cupones ...
..... deja saludos.
.....Pueden verlo por alla. Es gratis! :110:
Míralo, porque te dejé un mensaje, sobre el desempeño del águila al mostrar su mensaje al mundo. :110: Darío
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Dic 30, 2009 10:17 pm
por buticce
ah tambien para Easy y toda le gente de Rava muy feliz año y gracias por permitirnos participar.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Dic 30, 2009 10:13 pm
por buticce
es muy cierto lo que decis Martín ,yo pensaba igual que vos , y me ayudaste a mantener y aumentar mi posicion de bonos , ya te lo agradeci oportunamente , ahora quería desearte un muy buen año 2010 , lo mismo para Apolo , JB ,Dario y todos los muchachos que aportaron su pequeño o grande granito de arena.Este fue un muy buen año bursatil comparado con el año pasado a esta fecha.Felicidades a todos.